Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXCIO

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y
OBSTETRICIA

Diálisis Hemodiálisis

Se realiza a través de un catéter intraperitoneal Necesita un acceso vascular permanente (injerto) o


(abdomen). transitorio (catéter de vía central).

Utiliza una membrana semipermeable natural (peritoneo). Utiliza una membrana semipermeable artificial (dializador).

Se utiliza sangre fuera del cuerpo para hacerla pasar a


La sangre se filtra sin salir del cuerpo.
través de un dializador diseñada para depurarla.

Se realiza en el domicilio y es el propio paciente el que se Se realiza en un centro hospitalario o una clínica de
encarga de dializarse a lo largo del día con sus respectivos
Terapia sustitutiva hemodiálisis dado que se realiza en una máquina y con un
cuidados de asepsia y antisepsia.
renal equipo y personal especializado.

Se realiza una media de tres a cinco intercambios al día Dura aproximadamente cuatro horas y se realiza dos o tres
dependiendo de la necesidad del paciente. veces por semana en horarios establecidos.

Se necesita una cirugía para poder colocar el catéter en el No necesita cirugía pero se va a venopuncionar cada que
abdomen del paciente. vaya a tratamiento.

Sus riegos son: Sus riegos son:


Peritonitis (la más común). Sobrecargo de líquidos
Diálisis inadecuada Complicaciones en el lugar de ingreso
Hernia Amiloidosis

También podría gustarte