Está en la página 1de 2

INFORME DE SIMULACROS Código:REG-SIG-P-11.

4
Versión: 00
Página: 1 de 1
Formato

Evacuación (sismo) Primeros Auxilios Nº 1


Seleccionar el Tipo:
Incendio Derrames Fecha: 8/15/2023
Hora inicio: 15:00 hrs Nº brigadistas 4
Hora término: 15:40 hrs Nº total participantes 12

Breve descripción del simulacro:

El simulacro nacional multipeligro organizado por Indeci a las 15:00 hrs del 15 de agosto, se procedio a evacuar de forma ordenada al
personal hacia el punto de reunión (zona segura) en caso de emergencias. La evacuación se dio de forma exitosa, sin heridos, a su vez se hizo
la simulación de sismo donde hubo colapso de parte de una pared resultando una persona herida.
•La brigada actuó según las funciones asignadas
•Un brigadista dio indicaciones de la forma correcta de evacuación mientras otros brigadistas atendían al herido para llevarlo a la zona segura
y uno hacia el llamado a los números de emergencia para su evacuación a un centro médico.
Se procedio a evacuar de forma ordenada al personal hacia el punto de reunión (zona segura) en caso de emergencias. Al finalizar la
alerta se dio una charla de concientización sobre como debemos reaccionar de forma segura frente a culaquier tipo de emergencia en caso de
sismos, incendios y tsunamis.

1. Al Iniciar el Simulacro
CUMPLIMIENTO
EVALUACION OBSERVACIÓN
SI NO
¿Se inició a la hora programada? X
¿La activación de la alarma de emergencia fue rápida y
X La Alarma de emergencia fue un parlante.
adecuada?
¿El medio usado para comunicar la alarma de emergencia
X
se escuchó en todas las áreas?
2. Durante el Simulacro

¿Los brigadistas son fácilmente identificables y se puede En proceso de adquisición de distintivos, ya que se
X
determinar de manera rápida y precisa de que brigada son? acaban de conformar las brigadas en el mes de Mayo.

Incendio
¿Tiempo de llegada de la brigada el punto de la emergencia
No Aplica.
fue oportuno?

¿Los extintores eran de la clase adecuada? No Aplica.

¿El uso de los extintores fue el correcto? No Aplica.

¿El Jefe de la Brigada contra incendio comandó


No Aplica.
adecuadamente a sus brigadistas?
Evacuación (sismo)
¿Los Brigadistas se disponen de manera rápida para guiar la
X
evacuación?

¿Los Brigadistas guían a las personas hacia los puntos de


X
reunión exterior?

¿Las vías de evacuación se encuentran despejadas? X

¿La evacuación se hace de manera ordenada y fluida? X

¿El personal, proveedores, etc. participan de manera seria? X

¿Los puntos de reunión se encuentran debidamente Se tuvo el letrero de punto de reunion de emergencia
X
demarcados? pero no estaba demarcado

¿Los puntos de reunión son seguros, sin peligro de caída de


X
objetos encima?

¿Los Brigadistas mantienen el orden y la calma en el punto


X
de reunión?

¿Se realiza el conteo de los colaboradores, visitantes y


X
terceros de manera ordenada?
Primeros Auxilios
¿La Brigada lleva consigo todo el equipo necesario para
No Aplica.
atender la emergencia?

¿La atención del herido en el punto de la emergencia es


No Aplica.
correctamente simulada?

¿Se evacúa de manera adecuada al herido? No Aplica.

Derrames
¿La Brigada se presento con los equipos de protección
No Aplica.
personal?

¿Se contaba con los materiales de contención y absorbentes


No Aplica.
necesarios?

¿Se contuvo el material derramado? No Aplica.


3. Finalizar el Simulacro

¿Se verifica el buen estado de las instalaciones antes de dar


X
la orden para que el personal y visitas retornen al local?

¿Se recibe indicación clara de que la emergencia ha


X
terminado y es posible retornar a las instalaciones?

¿El retorno a las instalaciones es ordenado? X

4. Tiempos de Respuesta
TIEMPO TOTAL PARA: (SEGUNDOS) Datos OBSERVACIÓN

EVACUACIÓN DEL PERSONAL 60 Seg. Ninguna.

EN ATENCIÓN DE HERIDOS N.A

EN EL CONTROL DE INCENDIO N.A

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Es importante seguir capacitando y preparando al personal ante situaciones de emergencias como sismos, tsunamis o incendios. Desde la
preparación de la brigadas de emergencias, la gestión de procedimientos, planes / programas y el equipamiento de equipos de emergencias
para poder responder de forma optima y evitar perdidas en situaciones adversas. Ante esta situación se establecio un programa de
preparación ante situaciones de emergencias junto a un plan y programa de preparación de emergencias 2023 para poder generar una cultura
de preparación y prevencion de perdidas antes situaciones adversas.

N° ACCIÓN RESPONSABLE ESTADO


Yordi Paredes V./ Andrea
1 Programa de Preparación de Respuesta ante emergencias 2023 Ejecutado
Ramirez
Plan para el desarrollo del programa de preparación de respuesta a Yordi Paredes V./ Andrea
2 Ejecutado
emergencias. Ramirez
Yordi Paredes V./ Andrea
3 Conformación de Brigadas de emergencias. Concluido
Ramirez
Yordi Paredes V./ Andrea
4 Capacitación de brigadas de emergencias. En proceso
Ramirez

También podría gustarte