Está en la página 1de 3

INSTITUTO GUBERNAMENTAL DEPARTAMENTAL " MANUEL BONILLA"

EXAMEN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nombre del alumno:(a): _________________________________________________
Nombre del profesor (a): Licda. Blanca Reyes
Grado: 8vo Sección: ________ Fecha: _____/____/_____ Calificación: ____/35%
III Parcial
I Tipo verdadero o falso. 2% c/u= 10%
Instrucciones: Lea detenidamente y conteste con la letra V si la respuesta es verdadera o con la
letra F si la considera falsa. Conteste específicamente con bolígrafo color negro. Evite hacer
manchones.
1. Mientras el escenario significa el lugar donde el personaje se encuentra, el decorado actúa con el
significado del lugar donde permanece más o menos tiempo……………………………..................... ( )

2. La tragedia pertenece al género menor........................................….......................................... ( )


3. El drama mezcla lo trágico y lo cómico. Puede estar tanto en prosa como en escena de
teatro…………………………………………………………………………………………...( )
4. La farsa es una pieza teatral, realista, con un fuerte contenido crítico y de corte humorístico . ( )
5. Drama es una composición literaria en que se presenta una acción de la vida, mediante el diálogo
de los personajes imaginados por el autor…………………………………………..….…......( )
II Tipo Selección Única 3% c/u= 15%
Instrucciones: Escriba la respuesta correcta seleccionando una sola respuesta

1. Es un ser real o fantástico, dotado con ciertas características y que forma parte de una historia:
a. Autor b. Personaje c. Narrador
2. En una obra de teatro son todas las instrucciones que plasma el autor o dramaturgo en el guion,
para indicar, por ejemplo, los gestos de los intérpretes, las acciones a ejecutar:
a. Las acotaciones b. Ejercicios de espacio c. Ejercicios de calentamiento
3. El teatro se desarrolló en:
a. Francia b. España c. Grecia d. Todas son correctas
4. Es una obra teatral en la que participa únicamente un actor o personaje en todos los actos:
a. Diálogo b. Monólogo c. a y b son correctas
5. Forma parte de la estructura del guion teatral:
a. Narrador b. Autor c. Lugar de la acción d. Todas son correctas

Tipo práctico. 10% Instrucciones: en base al fragmento del cuento " El conejito soñador
" redactar un fragmento del guion teatral, siguiendo la estructura del guion . Conteste
específicamente con bolígrafo color negro. Evitar hacer manchones.

El conejito soñador
Había una vez un conejito soñador que vivía en una casita en medio del bosque, rodeado de
libros y fantasía, pero no tenía amigos. Todos le habían dado de lado porque se pasaba el día
contando historias imaginarias sobre hazañas caballerescas, aventuras submarinas y
expediciones extraterrestres. Siempre estaba inventando aventuras como si las hubiera vivido

¡Bendiciones!
“El éxito está en tus manos”
INSTITUTO GUBERNAMENTAL DEPARTAMENTAL " MANUEL BONILLA"

de verdad, hasta que sus amigos se cansaron de escucharle y acabó quedándose solo.

Un día, mientras el conejito soñador leía entusiasmado su último relato, apareció por allí una hermosa
conejita que parecía perdida. Pero nuestro amigo estaba tan entregado a la interpretación de sus
propios cuentos que ni se enteró de que alguien lo escuchaba. Cuando acabó, la conejita le aplaudió con
entusiasmo.
-Vaya, no sabía que tenía público- dijo el conejito soñador a la recién llegada -. ¿Te ha gustado mi
historia?
-Ha sido muy emocionante -respondió ella-. ¿Sabes más historias?
-¡Claro!- dijo emocionado el conejito -. Yo mismo las escribo.
- ¿De verdad? ¿Y son todas tan apasionantes?
- ¿Tu crees que son apasionantes? Todo el mundo dice que son aburridísimas…
- Pues eso no es cierto, a mi me ha gustado mucho. Ojalá yo supiera saber escribir historias como la tuya
pero no se... Eva María Rodríguez

¡Bendiciones!
“El éxito está en tus manos”
INSTITUTO GUBERNAMENTAL DEPARTAMENTAL " MANUEL BONILLA"

¡Bendiciones!
“El éxito está en tus manos”

También podría gustarte