Está en la página 1de 1

MEDIDA DE MITIGACION EXIGIDAS EN LA LEGISLACION GUATEMALTECA PARA

MITIGAR LOS DAÑOS QUE OCASIONA (BASE LEGAL)

La Legislación ambiental en Guatemala regula las acciones humanas referentes a los


componentes en el ambiente natural y se establece como un grupo de tratados,
convenios, estatutos, reglamento y el derecho común que logra abarcar la interacción
entre humanidad y medio ambiente con el fin de regular su impacto.
El Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional, propiciarán el
desarrollo social, económico, científico y tecnológico que prevenga la contaminación del
medio ambiente y mantenga el equilibrio ecológico.

La constitución Política de la República de Guatemala Decreto 68-86, Ley de Protección


y Mejoramiento del Medio Ambiente, tiene por objeto establecer las regulaciones
necesarias para prevenir, planificar y responder de manera urgente, adecuada,
coordinada y sostenida a los impactos del cambio climático en Guatemala.

El artículo 12 engloba sobre los objetivos específicos de la ley y para los efectos de la
ley el medio ambiente comprende lo siguiente:
Los sistemas atmosféricos (aire)
Los sistemas hídrico (agua)
Sistema lítico (roca y minerales)
Edáfico (suelos)
Biótico (animales y plantas)
elementos audiovisuales y recursos naturales y culturales (art. 13).
El artículo 20 crea la Comisión Nacional de Medio Ambiente que dependerá
directamente de la Presidencia de la República, cuya función será asesorar y coordinar
todas las acciones a la formulación y aplicación de la política nacional, para la
protección y mejoramiento del medio ambiente.

También podría gustarte