Está en la página 1de 2

Papitos en estos días hemos seguido aprendiendo técnicas psicomotrices

nuevas, solo que ahora hemos agregado técnicas gráficas, es decir, que para
realizarlas se utiliza: lápiz, crayones, yesos, etc. A diferencia de las técnicas No
Graficas que se realizan únicamente con la expresión del cuerpo, como lo
veníamos haciendo.

Descripción y definición de cada técnica:


 Rasgar:
Es cortar el papel sin tijeras, utilizando solo las manos,
haciendo tiras grandes, tiritas más pequeñas y luego
pedazos pequeños. Es un proceso muy importante que
debe completarse antes y durante el aprendizaje del
uso de tijeras, pues fortalece las habilidades finas
motoras que los niños necesitan para recortar.

Habilidades que favorece el rasgado:


 La pinza digital (usar el dedo pulgar e índice con fuerza)
 Coordinación bilateral de las manos, pues las tienen que mover al mismo tiempo en
direcciones opuestas
 Mejora la Atención
 Manejo de la fuerza
 Prensión
 Coordinación visomotora

 Agarre de crayón y lápiz:


Algunos requisitos previos al desarrollo de un correcto agarre de crayón y lápiz
son:

Es la técnica más común y


significa que se sostiene
el lápiz entre el dedo pulgar y el
índice, mientras se apoya sobre
el dedo medio.
A esto se le llama “Prensión del
crayón o lápiz.

NOTA: es importante aprender la manera correcta de agarrar el crayón o lápiz ya que esta
técnica antecede a la técnica de colorear. Para realizar la técnica correcta de colorear “sin rayar”
es importante hacerlo hacia una misma dirección, ejemplo: de arriba hacia abajo o de derecha a
izquierda, únicamente.

Agarre correcto del crayón o lápiz:


El crayón se agarra exactamente igual que el lápiz, pero es cuestión de practicar y practicar.

Ejercicios:
 Practica esta técnica tomando correctamente cada uno de tus crayones.

 Técnica de Repasar:
Esta técnica consiste en marcar o trazar ya sea con lápiz o crayones, para delinear un
dibujo, figura o trazo. Es decir repasar o marcar de nuevo una figura.

 Colorear
Esta técnica es considerada la más fácil de todas, ya que
los niños la hacen muy bien y con mucha naturalidad.
Colorear es dar color o colores a un dibujo, consiste en
rellenar el espacio destinado con crayón realizando
movimientos en una sola dirección, puede ser en forma
vertical u horizontal. Colorear es una forma de
comunicarse con los adultos y expresar emociones y
sentimientos que quizá aún no han verbalizado.

Habilidades que favorece colorear:


 Fomenta la autoestima
 Mejora la atención
 Enseña al niño a utilizar combinaciones apropiadas para cada objeto
 Desarrolla el pensamiento abstracto y la inteligencia emocional
 Mejora el aprendizaje
 Estimula el autocontrol y la concentración
 Estimula la limpieza y el orden
 Favorece el control de la pinza digital
 Es una forma natural de relajación
 Estimula la creatividad
 Adquiere habilidades y destrezas motoras que le permite sostener el crayón, lápiz, pincel.

También podría gustarte