Está en la página 1de 2

Resumen de lectura para el desarrollo personal

Autor(a): Darrow Miller Libro: Discipulando Naciones


Fecha: 1998 Editor: Editorial Jucum Ciudad: Seattle, USA Páginas: 308
Título: ___________________________________________________________________________________

 Escriba idea principal: Identifique la idea principal de la lectura e intente resumirla en un solo párrafo
(o una oración larga).

ADMINISTRADOR. Somos de alguna manera llamados a ser gobernadores de lo que Dios nos dio,
como la familia, la economía, la iglesia, la creación, etc.
El Autor también recalca en varias partes que somos también representantes de Dios en la tierra y que
somos hechuras de sus manos, por lo tanto somos responsables de la administración de recursos que
poseemos.

 Describa los conceptos importantes: La mayoría de artículos y libros tienen como tres ideas
corolarias o subordinadas a la idea principal. Haga una lista de ellas junto con el lugar donde se
encuentran en el libro.
MAYORDOMÍA
LA MENTE DE CRISTO
Lenguaje de Cristo
Desarrollo

 Diagrame las ideas claves: Con frecuencia los artículos o libros contendrán un diagrama o gráfica en
el que visualiza(n) la(s) idea(s) clave(s). Si fuere así, trate de diagramar esa(s) idea(s).
Primero el autor describe el papel de la fe y la mentalidad del ser humano.
Entonces hace un cuadro comparativo sobre Mentalidad: Fatalismo y fe.
Posterior, hace un esquema de “La ética protestante de Trabajo…”

Trabajar

Ahorrar Dar

 Resuma los temas y preguntas claves: Un libro o artículo relevante tratará temas y preguntas
importantes y, algunas veces, inquietantes. Haga una lista de por lo menos dos temas, junto con dos
o tres preguntas para cada uno, con el propósito de explorar la importancia de cada tema. Para la
discusión en el grupo.
La Mayordomía: Creando y administrando. El autor plantea la mayordomía primeramente
describiendo quienes somos. Somos nosotros representantes del Rey en la tierra, de administrar
recurso y de ser responsables de ello, como co-creadores, en muchos ámbitos de la vida. Somos
quienes creamos y quienes destruimos también.
El Trabajo: El trabajo es un llamado que nosotros estamos escuchando. Y el trabajo del hombre tiene
un propósito cuando este escucha y sigue el llamado de Dios, porque así hacemos el trabajo de Dios.
Hay perspectivas del mundo respecto al trabajo, la mirada secular dice que el trabajo es dar a cambio
de recibir. Pero la mirada Teísta es que el hombre no trabaja para si mismo, sino para la gloria de Dios.

 Registre las citas significativas: Escriba dos o tres de las citas más poderosas en el artículo/libro.
Estas son excelentes para usar en disertaciones, ensayos, propuestas, discusiones y discursos en el
futuro.
“El hombre usa su creatividad para crear mundos completamente nuevos, a través del arte, la
música, la poesía, la fantasía y la ciencia-ficción. La riqueza que el hombre crea no se encuentra en la
tinta y el papel, sino en las Ideas”.

Esta frase me quedó marcada por la creatividad que Dios pone en nosotros en distintas áreas, que cada
ser humano y que cada hijo de Dios tiene. Nosotros hijos de Dios, con mayor razón debemos de poner
en disposición esta creatividad al servicio de Dios.

“no es de sorprenderse que los seres humanos, hechos a la imagen de Dios, también están llamados
a trabajar. Le da aun mayor dignidad a nuestro trabajo el hecho de que somos llamados a ser
compañeros de trabajo con el Señor del universo”.

Esta, por otro lado, comenta y resume que el trabajo hecho por cada uno de nosotros, no es un acto al
azar o un acto que sucede solo por que sí, sino que hay un llamado de Dios en el.

 Enumere las ideas para su crecimiento y desarrollo: Piense en su vida – su desarrollo personal,
familia, trabajo, llamado ministerial, etc. ¿Qué nuevas ideas, cambios necesarios, o mejoras vienen a
su mente?
Por su puesto que la idea de ser co-creador y representante del Rey de reyes en la tierra, me
entusiasma y hace que vuelva a plantearme la idea de servir , en un buen sentido. Me desafía a
hacer con mayor responsabilidad, con mayor sencillez y humildad, con mayor importancia ya que
todo lo que haces es como un representante de Dios y que el mundo observa lo que haces. A su vez
Dios impacta vidas y otras personas con sus obras.

También podría gustarte