Está en la página 1de 6

Glosario

Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el

razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y

leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

https://dle.rae.es/ciencia#:~:text=f.,2.

Ciencias aplicadas: Son un cuerpo de conocimientos en el que la investigación y el

descubrimiento tienen una orientación directa a la práctica, instrumental o

metodológica.

https://codigof.mx/la-ciencia-basica-la-ciencia-aplicada-y-la-transferencia-de-

conocimientos

Ciencias factuales: Son las que tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear

una representación mental o artificial de los hechos lo más cercana a cómo son en la

realidad o naturaleza. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_f%C3%

Ciencias formales: Son un conjunto de ciencias que estudian los lenguajes formales y los

sistemas formales. Si bien su objeto de estudio no es el mundo físico o natural, sino

objetos abstractos, sus conocimientos pueden ser más o menos aplicados a dicha

realidad físico-natural. https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formales

Ciencias puras: La disciplina que explica el mundo físico y natural mediante un número

limitado de leyes.
http://www.encuentros-

multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA4/Carlos%20Mu%C3%B1oz.pdf

Conocimiento: Acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para

comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia.

https://www.significados.com/conocimiento/#:~:.

Conocimiento científico: Es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia

recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración

de nuevos conocimientos mediante el método científico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_cient%C3%ADfico

Conocimiento mítico: Es una forma de entender el mundo, nos lo explican casi todo. Se

caracterizan por protagonizarlos personajes legendarios sobrehumanos.

https://ieeducacion.com/tipos-de-pensamiento/#:~:text

Conocimiento popular: Conocimientos, interpretaciones y sistemas de comprensión que

producen y actualizan los sectores subalternos de la sociedad para explicar y

comprender su experiencia.

https://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/9494#:~:text

Hecho: Es un evento, idea, situación o acontecimiento comprobable mediante los

sentidos. https://cnbguatemala.org/wiki/
Hipótesis: Predicción o explicación provisoria (mientras no sea contrastada) de la

relación entre 2 o más variables. https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-

27-articulo-el-uso-hipotesis-investigacion-cientifica-15038#:~:text=

Investigación científica: Método de experimentación matemático y experimental que

consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitirán construir y

probar una hipótesis previamente establecida.

https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-cientifica/#:~:text

Ley científica: Es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos

o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición

de sistemas concretos. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_cient%C3%ADfica

Método: Forma organizada y sistemática de poder alcanzar un determinado objetivo.

Método deductivo: Procedimiento de investigación que utiliza un tipo de pensamiento

que va desde un razonamiento más general y lógico, basado en leyes o principios, hasta

un hecho concreto.

https://grupoaspasia.com/es/glosario/metodo-de-investigacion-deductivo/#:~:text
Método inductivo: Procedimiento de investigación por el que se parte de un hecho

concreto para formular un razonamiento o procedimiento más general.

https://grupoaspasia.com/es/glosario/metodo-de-investigacion-inductivo/#:~:text

Métodos lógicos: Conjunto de reglas o medios que se han de seguir o emplear para

redescubrir la verdad o para que la demuestre el profesor.

http://ri.uaemex.mx/bitstream/20.500.11799/70013/1/secme-23236_1.pptx#:~:text

Percepción: Manera como interpretamos la información externa e interna, que

recibimos a través de nuestros sentidos, de manera que adquiera significado para

nosotros.

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-

tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1000/1006/html/web4/cognitivo/procesos

cogn.htm#:~:text

Realidad: Suma o agregado de todo lo que es real o existente dentro de un sistema, en

contraposición a lo que es solo imaginario.

https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad#:~:text

T
Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia

o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su

práctica y requieren habilidad. https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica#:~:text

Tecnología: Todos los conocimientos y habilidades para facilitar la solución de los

problemas de la sociedad en ámbitos concretos. https://www.periferiaciencia.com.ar/el-

uso-de-la-tecnologia-en-la-actualidad/#:~:text

Variable dependiente: Son variables en modelos matemáticos, modelos estadísticos y

ciencias experimentales.

https://en.wikipedia.org/wiki/Dependent_and_independent_variables

Variable experimental: Explica los detalles de las manipulaciones que el investigador

hará con ellas.

https://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%201/variables.pdf

Variable extraña: Cualquier variable que no esté investigando y que pueda afectar

potencialmente los resultados de su estudio de investigación.

https://edukativos.com/apuntes/archives/93#:~:text

Variable independiente: Variable que representa una cantidad que se modifica en un

experimento. https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-equations-

and-inequalities/cc-6th-dependent-independent/a/dependent-and-independent-

variables-review#:~:text

También podría gustarte