Está en la página 1de 2

Bogotá, 11 de agosto 2023

Querido:
José Ricardo Diaz
ASOJUNTAS
Localidad Suba

Ref: Presentación del proyecto “Tángaras en el aire: Mujeres, fronteras y salud mental”

La Corporación Sanacción surge en el 2018 como una iniciativa de psicólogas sociales feministas que
facilitan servicios psicosociales que integran técnicas y herramientas alternativas en el
acompañamiento psicosocial, principalmente de sobrevivientes de violencia basada en género,
víctimas del conflicto armado y profesionales, lideresas y activistas que trabajan en la defensa de los
derechos humanos.

El proyecto Tángaras en el aire: Mujeres, fronteras y salud mental, financiado por la Agencia de
Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en el marco de Iniciativa Bogotá 2. Esta iniciativa tiene
como objetivo contribuir a la integración socioeconómica de personas refugiadas, migrantes y
comunidades de acogida en Bogotá bajo cuatro líneas de trabajo, el 1. fortalecimiento de
capacidades del sector público, 2. mayor acceso a servicios sociales y jurídicos, 3. mejores
oportunidades de empleo inclusivo, 4. mejor acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

Nuestro proyecto está enmarcado en esta última línea de trabajo, pues busca impulsar acciones de
bienestar psicosocial individual y comunitario entre la comunidad de acogida y las mujeres migrantes
venezolanas de dos UPZ de la localidad de Suba, para aportar en la prevención, mitigación de las
violencias basadas en el género y promover servicios de salud mental, salud sexual y reproductiva
del distrito.

Te queremos invitar el próximo lunes 14 de agosto a las 4:30pm a la socialización de nuestro


proyecto "Tángaras en el aire: Mujeres, fronteras y salud mental, en el Salón Comunal de Alcaparros.
¡Te esperamos!

Corporación Colectiva SanAcción


Acompañamiento psicosocial feminista.

También podría gustarte