TR2 Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Fuertes Huacanca Manuel Andres ID: 1254639


Dirección Zonal/CFP: San Martin de Porres
Carrera: Mecatrónica Industrial Semestre: 4to
Curso/ Mód. Formativo Electrónica de Potencia
Tema del Trabajo: Control Electrónico de Velocidad de un Motor DC

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
21 23
NOVIEMBR NOVIEMBR
E E
22 28
ACTIVIDAD
NOVIEMBR NOVIEMBR
ENTREGABLE I
E E
29 7
5
NOVIEMBR DICIEMBR
DICIEMBRE
E E
30
ACTIVIDAD 6
NOVIEMBR
ENTREGABLE II DICIEMBRE
E
12 13
DICIEMBRE DICIEMBRE

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué función realiza la etapa del circuito con el 555? ¿para qué están los diodos D1 y D2?
1
Explique.
2
¿Cuánto es el periodo, frecuencia y ciclo de trabajo de la onda de salida?

¿Qué ocurre con el ciclo de trabajo cuando se varía el potenciometro Rp? ¿Qué nombre toman
3 este tipo de ondas?

¿Qué valores deberá tener la tensión entre puerta y emisor, para que el IGBT se sature?¿ Con
4 que tensión el IGBT se bloquea?

5
¿Cuál es el efecto de variar el potenciómetro P1 en la operación del motor?¿por qué?

6
¿Cuál es el valor de la tensión DC que alimenta a la bobina de campo del motor?

7 Explique la función que cumplen los diodos que estan en paralelo con la armadura del motor y
Colector -Emisor del IGBT.
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué función realiza la etapa del circuito con el 555? ¿Para qué están los diodos D1 y D2?
Explique.

Esto se logra con el arreglo de los diodos, los resistores, el potenciómetro P y el condensador.
El 1N4148 es un diodo axial de pequeña señal que presenta características de configuración unidireccional.
Cuenta con oleada de corriente directa de 4 A a 1 μs con ancho de pulso y 1A en 1 s de ancho de pulso, con
tensión máxima inversa repetitiva de 100V, su disipación de potencia es de 500 mW.

2. ¿Cuánto es el periodo, frecuencia y ciclo de trabajo de la onda de salida?

3. ¿Qué ocurre con el ciclo de trabajo cuando se varía el potenciómetro Rp? ¿Qué nombre
toman este tipo de ondas?

Al variar el potenciómetro, la forma de onda hace que el ciclo de trabajo varié, la parte
positiva sea más grande que la parte negativa. Y eso hace que el motor varié la velocidad de
giro.

Cuando bajamos en porcentaje el potenciómetro es tamos bajando su resistencia.

A menor resistencia mayor paso de corriente por eso la parte positiva es más grande.
Toman el nombre de Onda cuadrada.

4. ¿Qué valores deberá tener la tensión entre puerta y emisor, para que el IGBT se sature?¿ Con
que tensión el IGBT se bloquea?

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Voltaje de saturación puerta a emisor VGE ± 15 - 20v

 El fabricante del dispositivo especifica la corriente de colector máxima permitida que


puede fluir sin que se produzca el bloqueo.

5. 5. ¿Cuál es el efecto de variar el potenciómetro P1 en la operación del motor? ¿Por qué?

El efecto de variar el potenciómetro hace que el motor varié su velocidad de giro.

Cuando bajamos en porcentaje el potenciómetro estamos bajando su resistencia a menor


resistencia mayor paso de corriente por eso la velocidad varia.

6. ¿Cuál es el valor de la tensión DC que alimenta a la bobina de campo del motor?

Son de 12V, el valor de DC es 10V, ya que una tensión de 2V se pierde en las escobillas.
7. Explique la función que cumplen los diodos que están en paralelo con la armadura del motor
y Colector -Emisor del IGBT.

 Su función es evitar que los picos generados por el motor dañen el circuito.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Control Eléctrico de Velocidad de un Motor DC
Para poder dar un procedimiento de
análisis primero debemos saber los Casco de protección es de
componentes que posee el circuito luego se proteger frente a choques
da la información a detalle de los
componentes que se encuentran en nuestro control
o impactos, caídas de
eléctrico de motor DC y su respectivo diagrama. objetos de altura

El uso de electrodomésticos y artefactos Procedimientos que


tecnológicos afectan al medio ambiente porque
consumen electricidad, es decir, energía eléctrica y
protegen al
este es un recurso valioso y difícil de conseguir. trabajador de su lugar
Entre más electricidad, consume más recursos de trabajo
naturales. Por ello el ahorro de energía es de suma
importancia

Cuando el potenciómetro arranca con un porcentaje bajo


como el 10%; al iniciarse la simulación nos manda error y
el amperaje es alto, debido a esto es recomendable
aumentar el porcentaje del potenciómetro

Guantes

aislantes de la

electricidad

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos


(RAEE) Reciclar, se le podrá encontrar una nueva Evitar
vida útil en el proceso del reciclaje. Recuperar los
metales (como tarjetas o cables que son enviados a
daños
otros países para procesos de refinación), para el personales
reciclaje local (en metales como fierro, aluminio y
cobre) o terminan en el relleno de seguridad (estos
se quedan en un depósito debido a su nivel de
peligrosidad)

El tipo de ropa debe


ser preferentemente de
algodón y no debe
tener ningún tipo de
aplicación metálica

Al
aumentar el potenciómetro hasta el 30% la
simulación continua y el amperaje es baja, aunque
el valor del motor (que vendría a ser las RPM)
aumenta muy rápidamente y podría haber fallas

Tener recopilaciones de los manuales de Evitar averías de los


procedimiento, insumos o elementos a utilizar.
Punto de operación del circuito de control de instrumentos de
aplicaciones y de motores DC, usos de electrónica medida
para variar la velocidad del motor DC

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

La tecnología puede hasta provocar en el medio Pantallas faciales


ambiente la deforestación, la contaminación del
suelo, agua y la atmosfera, el calentamiento
contra el arco
global, la reducción de la capa de ozono, lluvias eléctrico de
acidas, disminución de la biodiversidad cortocircuito
Evitemos reparar las
maquinas que están
enchufados a la
corriente eléctrica

Si el potenciómetro está al 50% el amperaje sigue


disminuyendo y el motor se estabiliza a tal punto
que su valor empieza de una forma normal y
controlada, aunque sigue siendo rápida.

No obstante, del mismo modo en la basura


Evitar el deterioro
electrónica encontramos una gran variedad de de los
materiales valiosos, muchos de ellos recuperables, componentes del
reciclables. De acabar en el lugar adecuado, en vez
de resultar perjudícales para el medio ambiente circuito
Estar bien uniformados
Si cambiamos algún componente eléctrico, con la ropa que debe ser
debemos dejar espacios libres como para operar
sin ninguna dificultad. Todas las partes del circuito
para hacer electricidad y
evitar accidentes
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

deben estar accesibles en todo momento

El uso de electrodomésticos y artefactos Calzado aislante


tecnológicos afectan al medio ambiente porque
consumen electricidad, es decir, energía eléctrica y de
este es un recurso valioso y difícil de conseguir. la electricidad
Entre más electricidad, consume más recursos
naturales. Por ello el ahorro de energía es de suma
importancia

Si cambiamos algún componente eléctrico, Recuerde que las


debemos dejar espacios libres como para operar tensiones
sin ninguna dificultad. Todas las partes del circuito superiores a los 20V
deben estar accesibles en todo momento
son
potencialmente
peligrosas

Utilizar

guantes

al

hacer
Con un potenciómetro al 80% el amperaje se
disminuye en una gran parte y el motor sigue
estabilizado y su velocidad ahora es menos rápida, contacto
pero aumenta se forma normal. En conclusión, el
control eléctrico del motor DC se basa en el
potenciómetro, debido a eso es recomendable
con
trabajar entre el 50% y el 80% de su capacidad.
electricidad

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

 LAPTOP

 PROTEUS

2. MATERIALES E INSUMOS

  MOTOR DC
  DIODOS
  RESISTENCIAS
  MUTIMETROS
  CONDENSADORES
  CONDENSADORES ELECTROLITICOS
  ALTERNADORES
  BOTONES
  PINES

13

También podría gustarte