Está en la página 1de 1

Un problema que se encuentra presente en la universidad puede ser el alto número de estudiantes

que congelan o directamente no pueden terminar su carrera. Dejando fuera a les estudiantes que
no continúan por decisión propia, esto puede darse por distintos factores, ya sean motivos de
carga académica, la falta de nivelación o problemas económicos. Resulta problemático ya que el
estudiante no puede completar sus estudios por algo que le afecta directamente. Tal como se
menciona en el texto, el enfoque del empowerment considera que la mayoria de los problemas
sociales, como lo es la interrupción de los estudios superiores, se deben a una distribucion desigual
de los recursos.

Para una posible intervención sería pertinente revisar los distintos obstáculos que tiene esta
problemática para poder encontrar uno que tenga una posible solución por medio de esta
intervención.

En este caso, sería la implementación de cursos de nivelación en los primeros años de la carrera
para les estudiantes que lo necesiten en las diversas areas que sean de utilidad en la carrera, la
cual puede ser realizada por los distintos estudiantes de la misma universidad.

En cuanto a la metodología de manera sintetizada seria necesario realizar un catastro, para


levantar información sobre temas que necesiten nivelación.

Luego encontrar un espacio que disponga la universidad y un bloque horario protegido.

Posteriormente captar estudiantes que esten dispuestos a realizar los cursos con aporte voluntario.

Seria de utilidad la ayuda de centro de alumnos, en cuanto a los canales de difusión de distintas
actividades con la finalidad del financiamiento de las tutorias. (locomoción, materiales y comida)

Para finalmente abrir un proceso de inscripción para quien estén interesados en la nivelación.

También podría gustarte