Está en la página 1de 2

Como constituir una mutual

Para poder funcionar como una entidad Mutual hay obtener la matrícula nacional
otorgada por el INAES

Para poder funcionar como una entidad Mutual hay obtener la matrícula nacional
otorgada por el INAES

¿Qué necesito?
1.- Nota de Presentación

2.- Acta Constitutiva, Estatuto y Reglamento de servicios aprobados (en un mismo


cuerpo) Versión Word / Versión PDF

3.- Nómina de los asistentes a la Asamblea

4.- Reglamentos de Servicios aprobados


Modelos de Reglamentos de Servicios aprobados para descargar
Gestión de préstamos
Educación
Farmacia
Fúnebres
Órdenes de compra
Proveeduria
Recreación
Salud
Subsidios
Turismo
Convenio de reciprocidad
Reglamento de ayuda económica mutual con fondos provienitentes del ahorros de sus
asociados
Reglamento de ayuda económica mutual con fondos propios
Vivienda

5.- Nómina de los miembros del Consejo Directivo, titulares y suplentes y de los
miembros de la Junta Fiscalizadora, titulares y suplentes.

6.- Proyecto de Viabilidad (Res. 2037/03)

7.- Nómina de los miembros titulares del Consejo Directivo con sus firmas certificadas.
Descargue aquí el instructivo para el llenado de los claros en el Acta Constitutiva tipo

¿Cómo hago?
1
Las convocatorias a asambleas constitutivas de mutuales deben ser comunicadas por
nota al INAES o al Órgano Local Competente según la jurisdicción del domicilio legal
que se prevea establecer, como mínimo con QUINCE (15) días de anticipación a la
fecha fijada para su celebración, conforme lo establece la Resolución INAES Nº
2037/03.

Esta comunicación debe ser firmada por el o los iniciadores (una ó dos personas),
informando fecha, hora y lugar de realización de la asamblea, fijando asimismo un
domicilio especial en la respectiva jurisdicción para el intercambio de información.

Descargue aquí el modelo de comunicación de Convocatoria

2
Los futuros asociados fundadores de una mutual (todos los que estarán en la asamblea
constitutiva) deben asistir a un curso de información y capacitación sobre mutualismo
(Resolución INAES Nº 2037/03).

Para aquellas Mutuales con domicilio en provincia podrán realizar los cursos en
el Órgano Local Competente de su jurisdicción o en el INAES.

En el caso de las mutuales con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,


quienes conformen la mutual deben inscribirse previamente a través de la
página Capacitaciones, donde hallarán día y hora entre los que pueden elegir el que más
le convenga. Los mismos se dictan en el edificio de Av. Belgrano 172/74 y tienen una
duración aproximada de 2 horas, en una jornada.

3
Para solicitar la inscripción en el INAES debe contar con dos reglamentos.

También podría gustarte