Está en la página 1de 5

DENSIDAD APARENTE

  
Fecha de emisión: 
REPORTE 
10/10/2022
Sistema de Gestión de la Calidad  Revisión: 00

Instrumento Reporte.

Alumno:  Fecha:10/10/2022

Guillermo Said Sánchez Villafuentes. 

Gabriel Campos Cortez.

Marcelino Cruz Sandoval.

Moisés Alejandro Piña

Carrera: Propedéutico Equipo 6

Profesor responsable: Dr. CLEMENTE GALLEGOS VAZQUEZ

2
Fecha de emisión: 
REPORTE 
10/10/2022
Sistema de Gestión de la Calidad  Revisión: 00

DETERMINACION DE DENSIDAD
APARENTE DEL SUELO
Introducción: la densidad del suelo es la cantidad de materia seca en gramos que
hay en un volumen y esta debido a que en el suelo se encuentra un espacio entre
los granos de materia conocido como espacio poroso calcular esta se vuelve un
tanto difícil con instrumentos normales y este solo se calcula en laboratorios con el
equipo adecuado y a esta densidad se le conoce como densidad real, pero no
todo esta perdido debido a que si se puede llegar a una densidad aparente de
este, por medio de un método “llamado método de la barrena de volumen
conocido” que se calculan como:
Da = __PSS__
VOL
Donde:
Da = Densidad aparente (t/m3 o g/cm3)
PSS = Peso del suelo seco (g)
VOL = Volumen de la barrena (cm3)

Sabiendo nuestra densidad aparente podemos determinar otras cosas como


nuestra lamina de agua, determinar el porcentaje de poros del suelo según la
textura entre otras.

Fig. 1 Aplicación del método de la barrena de volumen conocido.

2
Fecha de emisión: 
REPORTE 
10/10/2022
Sistema de Gestión de la Calidad  Revisión: 00

Objetivo: determinar la densidad aparente del suelo para su uso.


Metodología:
Materiales:
Equipo: Materiales: Reactivos:
 Cilindro de  Marrito.  N/a
volumen conocido.  Pala.
 Estufa.  Talache.
 Bascula  Espátula.
granataria.  Bolsa.
 Frasco
edafológico.

Método:
1. Se emparejo un área en el suelo de 20 * 20 cm y 10 cm de profundidad
aproximadamente para colocar el cilindro.
2. Se coloco el cilindro con la parte de la barra para arriba en la línea del
surco.
3. Se le coloco una placa en la parte de arriba para poderle pegar
homogéneamente.
4. Se golpeo con un marrito el cilindro con la placa arriba hasta que la
profundidad de la tierra alcanzo la barra con la profundidad deseada.
5. Se excavó alrededor del cilindro para poder colocar una espátula por
debajo que no se tirara suelo.
6. Se extrajo el cilindro con la muestra.
7. Se vertió la muestra de suelo en una bolsa.
8. Se peso la muestra para determinar su peso.
9. Se extrajo una pequeña muestra para poder secar el suelo y determinar el
PSS.
10. Se realizo este proceso una vez más, pero en el caño del surco.
Resultados:
Datos:
10 cm de diámetro del cilindro
14 cm de alto del cilindro a la altura de la barra en el interior del cilindro.
Formula del volumen del cilindro (a la altura de la barra).
Vol.=Pi * r2 * h

2
Fecha de emisión: 
REPORTE 
10/10/2022
Sistema de Gestión de la Calidad  Revisión: 00

Entonces si Pi= 3.1416, r=5 y h=14 Vol.=1099.55 cm3


Se calculo la densidad aparente de la línea
Peso húmedo Peso seco Densidad aparente = Peso de suelo seco
2650 g – 100 % 2523.11 g – 100% Volumen
235.2 g – 8,87 % 223.8 g – 8.87 % Da = 2650 g / 1099.55 g
Densidad aparente (Da) = 2.23 g/cm3
Se calculo la densidad aparente de el caño
Peso húmedo Peso seco Da = 2750 g / 1099.55 g
2750 g – 100% 2582.14 – 100 %
212,4 g – 7.72% 199.6 g – 7.73 %
Densidad aparente (Da) = 2.25 g/cm3
Conclusión: Respecto a la práctica realizada y a los datos recabados en esta
hemos llegado a la conclusión de que la densidad de nuestro suelo es alta debido
ala concentración de dos piedras en las dos muestras que extrajimos en la
práctica, entre los parámetros de una muestra sin piedras se observan entre los .8
a 1.8 gramos sobre centímetros cúbicos y la nuestra es de 2.25 g/ cm3 no
podemos observar claramente la densidad aparente de nuestro previo por lo tanto
no es fiable este resultado y también podemos ver la densidad de un suelo con
gran cantidad de piedras que no es nuestro caso, nuestra fortuna fue encontrar
dos piedras en las dos muestras.
Bibliografía:

También podría gustarte