Está en la página 1de 6

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CON ORIENTACIÓN EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA


Cronograma de un plan de evaluación ex post.

Equipo 1:

Onésimo Alfaro Pérez


Yadira Andrade Cruz
Aracely Aragón Robles Linarez
Aurora Gabriela Berumen Lugo
Karla María Bilboa Miranda
Karla Gabriela Buenrostro Domínguez
Tania Rafaela Caro Torres
Sergio Antonio Rey Enríquez de la Rosa
Claudia Moreno Degabriel

Actividad 9 Fecha de entrega:

Proyecto Integrador Etapa 3 22 de Febrero 2023

Campus: Materia:

UVM En Línea Evaluación de Proyectos

Nombre del profesor:



Doctor Gilberto Nieto López
INTRODUCCIÓN

El presente cuadro es la culminación de una serie de pasos que como equipo hemos seguido para llevar a cabo un
proyecto educativo cuyo objetivo es disminuir el rezago educativo. A continuación, se presenta, la fase final del proyecto
comprende la presentación de un cronograma detallado de la evaluación expost. En dicho Calendario De programa se
nos muestra la evaluación objetiva y sistemática del proyecto que nosotros elegimos, también se encontraran
puntualmente detallados los aspectos de pertinenecia, eficacia, efectividad e impacto que nuestro proyecto podría llegar a
tener en caso de ser puesto en marcha.

Como sabemos, la evaluacion expost tiene como principal meta la retroalimentación, es por ello que para nosotros como
equipo es fundamental, poder argumentar con datos especificos la pertinencia de nuestro proyecto.
MATRIZ EX - POST

ESTUDIOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO EDUCATIVO

Proyecto: Rezago Educativo

Desarrollador: Personal docente, personal administrativo, supervisores y asesores técnicos.

Fecha inicio: Fecha fin:

Tipo

Beneficios Obtenidos 1. Se incremento en un 30% la inscripción de estudiantes en el ciclo


escolar 2022.
Alto índice de inscripción en los grados iniciales (1ro de
primaria y 1ro de secundaria) 2. Se disminuyó en un 45% el índice de deserción escolar en el ciclo
escolar 2022.
Bajo índice de deserción escolar durante el ciclo escolar
2022(inicio y término) 3. Se logró incorporar a un 20% de estudiantes desescolarizados por
factores geográficos o socioculturales no habían tenido acceso a la
escolarización.

Ofrecidos 1. Se logró brindar una educación basada y fundamentada en la


equidad de género.
Mejora en el sistema de adaptación y retención escolar 2. Se obtuvo mejorías significativas en la calidad educativa
mediante proyectos específicos que se enfoquen en los respecto de planes educativos.
estudiantes y su realidad socioeconómica. 3. Se pudo ofrecer programas educativos más amplios que
pudieran incluir estudiantes de diferentes puntos geográficos
que no tenían acceso a escuelas dignas.

Efectos Población beneficiada 1.

2.

3.

Población indirectamente beneficiada 1.

2.

3.

Impactos Positivos 1.

2.

3.

Negativos 1.

2.

3.

Observaciones: Se observa un alto porcentaje de padres interesados en la reinserción escolar de sus hijos y/o familiares en edad escolar.
CONCLUSIÓN

A manera de conclusión nos gustaría mencionar que la realización de estos tres proyectos, represento para nosotros
como equipo un gran reto, como sabemos el tema que nosotros elegimos es un tema vital para educación en nuestro
país. Desafortunadamente el rezago educativo es un problema latente y merece ser atendido de forma inmediata. A
través de la presentación de este proyecto logramos entender lo ambicioso que podría llegar a ser llevar a cabo esta
propuesta, pero también lo altamente beneficiosa que seria, no solo para un grupo de estudiantes sino también para la
sociedad en general.
REFERENCIAS

 Departamento de Estudios, División de Planificación, Estudios e Inversión. MIDEPLAN (2005). Propuesta


metodológica. Evaluación ex – post. Proyectos de evaluación. Recuperado de:
http://sni.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/doc/Propuesta_Metodologica_Educacion.pdf

 González, L. (febrero, 2005). La evaluación en la gestión de proyectos y programas de desarrollo. España: Vitoria-


Gasteiz. Recuperado de
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/14809/original/La_evaluacion_en_la_gestion_de_proyectos.pdf

También podría gustarte