Está en la página 1de 2

Prepara un cuadro sinóptico estableciendo en el mismo:

​ Relación y diferencia entra la teoría del comercio internacional de David Ricardo y la


teoría del Trabajo Incorporado de Smith.

​ Diferencias en las ideas planteadas por los representantes de esta escuela.

​ Tu opinión personal en relación a la idea o ideas con las cuáles te identificas y ¿Por qué?

Aspecto Teoría del Comercio Teoría del Trabajo Incorporado


Internacional de David Ricardo de Adam Smith

Relación entre las teorías La teoría de Ricardo se basa en la La teoría de Smith, si bien no se
ventaja comparativa y el libre centra específicamente en el
comercio. Argumenta que los comercio internacional, establece
países deben especializarse en la que el valor de un bien está
producción en la que tienen una determinado por la cantidad de
ventaja comparativa y comerciar trabajo incorporado en su
con otros países para maximizar la producción. Este concepto sienta
eficiencia y el bienestar las bases para comprender los
económico. flujos de comercio internacional
basados en las diferencias en los
costos laborales.

Diferencias en las ideas Ricardo se enfoca en la ventaja Smith, en cambio, se enfoca en el


planteadas comparativa, destacando que los valor del trabajo incorporado en la
países se benefician al comerciar producción de bienes y enfatiza la
incluso si uno de ellos tiene importancia de la división del
ventaja absoluta en la producción trabajo y la especialización para
de todos los bienes. Argumenta aumentar la productividad y la
que el comercio basado en la eficiencia económica.
ventaja comparativa permite a los
países obtener beneficios mutuos.

​ Diferencias en las ideas Thomas Malthus Preocupación por el crecimiento


planteadas por los demográfico y sus efectos en la
representantes de esta oferta de alimentos.
escuela. No se centró específicamente en el
​ comercio internacional

​ Diferencias en las ideas John Stuart Miller Las diferencias principales de las
planteadas por los ideas planteadas por John Stuart
representantes de esta Mill en la escuela clásica de
escuela. economía se encuentran en su
énfasis en la intervención estatal
para promover el bienestar social,
su preocupación por la
distribución del ingreso y su
reconocimiento de los límites del
crecimiento económico.

Opinión personal personalmente, me identifico más


con la teoría del comercio
internacional de David Ricardo.
Considero que el libre comercio
basado en la ventaja comparativa
permite a los países aprovechar
sus fortalezas y especializarse en
lo que mejor hacen, lo que a su
vez fomenta la eficiencia y el
crecimiento económico. Además,
el comercio internacional basado
en la ventaja comparativa puede
promover la cooperación y el
entendimiento entre las naciones,
generando beneficios para todos
los participantes. Sin embargo,
reconozco que las ideas de Adam
Smith sobre la importancia del
trabajo incorporado en la
producción son fundamentales
para comprender los flujos de
comercio y los determinantes del
valor económico. Ambas
perspectivas tienen su relevancia
en el estudio del comercio
internacional y son
complementarias en su análisis.

También podría gustarte