Está en la página 1de 2

Previo 4: Potencial y diferencia de potencial

eléctrico
Profesora: Elizabeth Aguirre Maldonado Grupo: 17
Alumno: Héctor Genaro Vidal Equipo: 2

1. Escribe la expresión para calcular el potencial eléctrico en un punto, explique su


significado y anote sus unidades en el SI.
El potencial eléctrico es la energía potencial que adquiere una unidad de carga positiva que
esta en un punto ubicado dentro de un campo eléctrico, el cual, genera una interacción con
dicha carga. Su unidad en el Sistema Internacional es el julio por columbio y la expresión que
nos permite es:
Ep
𝑉=
q
V: Es el potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico [J/C].
Ep: Es la enegía potencial eléctrica que adquiere una carga positiva al entrar en interacción
con el campo eléctrico.
q: Es la carga eléctrica.
2. Escribe la expresión para calcular la diferencia de potencial entre cualesquiera dos
puntos en un campo eléctrico, explique su significado y anote sus unidades en el SI.
∆V = VB -VA
La expresión nos indica el cambio de potencial cuando se mueve una carga dentro del
campo eléctrico del punto A al punto B, lo cual es mejor conocido como diferencia de
potencial o voltaje.
3. ¿Cómo se puede determinar el campo eléctrico en una región a partir de la función
de potencial eléctrico?
Debido a que el potencial eléctrico es generado por el campo, cuando se hace un debido
despeje de las variables se puede determinar como es que el campo eléctrico afecta a la
carga que posee el campo eléctrico.
4. ¿Qué es una superficie equipotencial?
Es una superficie en la cual el potencial eléctrico se distribuye uniformemente, por lo tanto,
es constante. Las superficies equipotenciales no poseen puntas o curvas “bruscas” en las
cuales puede haber una alteración en la distribución del potencial eléctrico.
Previo 4: Potencial y diferencia de potencial
eléctrico
Profesora: Elizabeth Aguirre Maldonado Grupo: 17
Alumno: Héctor Genaro Vidal Equipo: 2
5. Escribe la expresión del gradiente de potencial eléctrico y explique su significado.

𝜕𝑉
𝐸⃑ = −∇
⃑𝑉=−
𝜕𝑥
Es una operación matemática que permite calcular el vector perpendicular a una superficie
equipotencial, es decir, el vector que nos indica la magnitud del potencial eléctrico en dicha
área de la superficie.

Referencias:
Jaramillo, G. A., Alvarado, A. A. (2008). Electricidad y Magnetismo. (Reimpresión 2008).
México: Trillas.

Rodríguez Valencia, C. (2009). Física experimental Didáctica. (Primera Edición) [Libro


electrónico]. Universidad de Panamá.

Martínez J. (1993). La búsqueda de la unidad (La estructura de todas las cosas). Editorial
Aguaclara

También podría gustarte