Está en la página 1de 4

Santa Lucia Atlántico, julio 18 de 2023

Señor:
REHUNSEN MARTINEZ DIAZ
ALCALDE MUNICIPAL
MUNICIPIO DE SANTA LUCIA -ATLANTICO
E.S.D

ASUNTO: SOLICITUD EJECUCIÓN DE PROCESO ADMINISTRATIVO DE


REVOCATORIA CONTRA LA RESOLUCIÓN NO. 105 DEL 24 DE SEPTIEMBRE
DE 2018.

JUAN CLEMENTE PATRON CANTILLO varón, mayor, identificado con la cedula


de ciudadanía N° 8.817.416 de Santa Lucia, a través del presente me permito
solicitarle, continuar y/o seguir adelante el proceso administrativo de
Revocatoria contra la Resolución No. 105 del 24 de septiembre de 2018,
conforme quedo resulto en la resolución No. 144 de junio 10 de 2022, emanada
de su despacho.

Es preciso recordarle que dicho acto administrativo, obliga a requerir al señor


SERGIO MANUEL PATRON CANTILLO para que otorgue autorización de revocar
la Resolución No. 105 del 24 de septiembre de 2018 de conformidad con lo allí
expuesto, o en su defecto debe su despacho continuar con el tramite respectivo
que llegue a la finalidad que la ley exige cuando nos encontramos en un asunto
como este.

Valga la pena indicar que es obligación de la administración buscar la revocatoria


de aquellos actos que considere contrarios al ordenamientojurídico por alguna de
las tres razones señaladas en el artículo 93 de la Ley 1437 de 2011, que bien
indico usted en la resolución cuya ejecución se solicita. Que, si bien no podrá ser
revocado sin el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular, no
es esta la única vía para conseguir el bien legítimo de la nulidad. Toda vez que,
si el titular niega su consentimiento y la autoridad considera que el acto es
contrario a la Constitución o a la ley, deberá demandarlo ante la Jurisdicción
de lo Contencioso Administrativo.
Si la Administración considera que el acto ocurrió por medios ilegales o
fraudulentos (y yo afirmo que sí) lo demandará sin acudir al procedimiento previo
de conciliación y solicitará al juez su suspensión provisional.

A través de la resolución No. 105 del 24 de septiembre de 2018 expedida por el


despacho del señor alcalde se adjudicó un lote de terreno ubicado en la calle 7 #
9-91 en lajurisdicción urbana del municipio de Santa Lucia incumpliendo el señor
SERGIO MANUEL PATRON CANTILLO el requisito de la posesión del bien
inmueble, tal como se demostró con las probanzas aportadas a la petición
primigenia.
Ahora de igual manera puede buscarse como alternativa jurídica la prosperidad
de las peticiones subsidiarias que señale en el escrito inicial haciendo efectiva la
condición resolutoria expresa de prohibición de transferencia sobre el bien
inmueble descrito, estipulada en la resolución atacada.

En relación con el ejercicio del Medio de control de nulidad y restablecimiento del


derecho.

El ejercicio del medio de control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho,


consagrado en el artículo 138 de la ley 1437 de 2011, en el cual el Estado demanda
su propio acto para buscar la nulidad del mismo, la paralización de sus efectos
jurídicos, y el restablecimiento del derecho conculcado, se utiliza cuando no se
obtiene el consentimiento del particular al que se le reconoce un derecho personal
a su favor, y no es posible que la administración pueda revocar directamente el
acto, o cuando en virtud de su revocatoria en vía administrativa de conformidad
con lo reglado el artículo 19 de la Ley 797 de 2003 y el artículo 243 de la Ley 1450
de 2011 para la recuperación del pago de lo no debido o el restablecimiento del
derecho otorgado de forma indebida.

Este medio de control se hace indispensable para reversar la ilegalidad de que


está envuelta el acto nacido a la vida jurídica y cual está surtiendo efectos para así
evitar la continuidad de los mismos, o el restablecimiento de intereses nocivos para
la administración pública- El estado.

En relación con el agotamiento de requisito de procedibilidad para el ejercicio de


la acción: Improcedencia de la Conciliación Extrajudicial

Ley 1285 de 2009, establece:

ARTÍCULO 13. Apruébese como artículo nuevo de la Ley 270 de 1996 el siguiente:
Artículo 42A. Conciliación judicial y extrajudicial en materia contencioso-
administrativa. A partir de la vigencia de esta ley, cuando los asuntos sean
conciliables, siempre constituirá requisito de procedibilidad de las acciones
previstas en los artículos 85, 86 y 87 del Código Contencioso Administrativo o en
las normas que lo sustituyan, el adelantamiento del trámite de la conciliación
extrajudicial.”.

Se tiene entonces, que la conciliación extrajudicial se exige como requisito de


procedibilidad cuando se trate de asuntos conciliables, es decir aquellos, de
conformidad con lo establecido en la Ley 448 de 1998, susceptibles de transacción
y desistimiento.
Adicionalmente el artículo 167 de la ley 1437 de 2011: “La presentación de la
demanda se someterá al cumplimiento de requisitos previos en los siguientes
casos:

1. Cuando los asuntos sean conciliables, el trámite de la conciliación


extrajudicial constituirá requisito de procedibilidad de toda demanda en que
se formulen pretensiones relativas a nulidad con restablecimiento del
derecho, reparación directa y controversias contractuales.

En los demás asuntos podrá adelantarse la conciliación extrajudicial siempre y


cuando no se encuentre expresamente prohibida.

Cuando la Administración demande un acto administrativo que ocurrió por medios


ilegales o fraudulentos, no será necesario el procedimiento previo de
conciliación.”

Además de ello, el artículo 97 de la ley 1437 de 2011 señala al respecto si “la


Administración considera que el acto ocurrió por medios ilegales o fraudulentos lo
demandará sin acudir al procedimiento previo de conciliación y solicitará al juez
su suspensión provisional”.

Y el artículo 613 del Código general del Proceso, al respecto dice:

“…No será necesario agotar el requisito de procedibilidad… cuando quien


demande sea una entidad pública”.

DICHO LO ANTERIOR LE SOLICITO

1. SEGUIR ADELANTE CON LA EJECUCIÓN DE PROCESO


ADMINISTRATIVO DE REVOCATORIA CONTRA LA RESOLUCIÓN
NO. 105 DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018., donde se Adjudicó un
lote de terreno ubicado en la Calle 7 # 9-91en la jurisdicción urbana del
municipio de santa lucia. Iniciado a través de acto administrativo
resolución No. 144 de junio 10 de 2022, emanada de su despacho.
2. Consecuencialmente revocar el acto descrito previa autorización del
beneficiario o demandar el acto ante la jurisdicción contenciosa
administrativa
3. Con lo anterior o en consecuencia de ello, se restituya el lote de terreno
urbano, junto con la casa que en él se encuentra construida, a los
herederos de mi madre, (QEPD) señora ANA LUZ CANTILLO PINO
quien se identificaba con la cedula N° 39.296.834 con ocasión de la
posesión ejercida por ella de manera libre e ininterrumpida sobre el bien
inmueble en mención por más de 30 años.
4. De igual manera tener como posibilidad hacer efectiva la condición
resolutoria expresa y prohibición de transferencia sobre el bien
inmueble descrito, estipulada en la resolución RESOLUCION N° 105
DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018, y en consecuencia reversar la
adjudicación allí realizada, haciendo las comunicaciones y registro a las
entidades correspondientes.

Recibo Respuesta en la Urbanización Nueva Esperanza DG 79 B CR8-76


de Soledad y correo electrónico juanpatron197902@gmail.com
que desde ya autorizo la notificación electrónica. Cel: 304 2102084

Atentamente

JUAN CLEMENTE PATRON CANTILLO


C.C. N° 8.817.416 De Santa Lucia.

También podría gustarte