Está en la página 1de 2

1.

Aplica la primera y la segunda articulación de la lengua en ejemplos


elaborados por ti (Cinco de cada una).
Primera Articulación: Monemas
Perro -Perr (lexema) + o (morfema con significado masculino)
Amigo- Amig (lexema) + o (Morfema)
Mentir – ment (lexema) + ir (morfema)
Cantar – cant (lexema) + ar (morfema)
Jugar- Jug (Lexema) + ar (morferma)

Segunda Articulación; Fonemas

Farmacia F-a-r-m-a-c-i-a
Antonio A-n-t-o-n-i-o
Colegio C-o-l-e-g-i-o
Carpeta C-a-r-p-e-t-a
Computadora C-o-m-p-u-t-a-d-o-r-a
Teléfono T-e-l-é-f-o-n-o

2. Explica la razón por la cual Ferdinand de Saussure dice que el objeto


de estudio de la lingüística es la lengua y no el lenguaje
La razón es la cual la "lengua" se asemeja a un código o sistema que facilita la comunicación
humana de manera doblemente articulada es porque representa una estructura organizada y
compartida dentro de una comunidad lingüística. En contraste, el "lenguaje" es visto como el
uso individual o personal de esa "lengua", es decir, cómo cada hablante emplea el sistema
lingüístico para expresarse.

3.El lenguaje, La lengua y El habla.


Síntesis del tema:
Aunque existan diferencias entre el "lenguaje" y la "lengua", podemos entender al
"lenguaje" como la capacidad innata del ser humano para expresarse, y el "habla" como
el medio por el cual una persona utiliza la "lengua" para comunicarse.
Ferdinand de Saussure realizó valiosas contribuciones al concepto del "lenguaje" en sí
mismo, sosteniendo que es una facultad propia del ser humano, mediante la cual
podemos comunicarnos utilizando signos orales.
El "lenguaje" consiste en dos elementos articulados. En el primero, podemos notar que
la "lengua" tiene limitaciones en lo que puede expresar; está compuesta por secuencias

Cristian Isael Ramos Toribio


A00153918
lingüísticas que tienen un significado global y que pueden analizarse en segmentos más
pequeños.
André Martinet y otros autores enfatizaron la importancia de este aspecto, ya que una
"lengua" puede expresar un conjunto abierto de proposiciones, lo que le permite
traducir cualquier cosa expresada en un sistema semiótico diferente. Para Martinet, esta
articulación era lo que diferenciaba a las lenguas humanas.
La doble articulación de la lengua: esta se refiere al doble procedimiento que el ser
humado realiza de manera inconsciente y La primera articulación de la lengua: esta se
refiere a los monemas o morfemas a la descodificación llevada a cabo para poder
comprender un comunicado.

Cristian Isael Ramos Toribio


A00153918

También podría gustarte