Está en la página 1de 4

Ficha 2 Leemos solicitudes

Obtener algunos documentos, como un certificado de estudios, un duplicado de


DBSOÏVOJWFSTJUBSJPPVOBDPOTUBODJBEFUSBCBKP SFRVJFSFVOUSÈNJUFRVFTFMMFWBB
cabo mediante una solicitud. ¿Qué información colocarías en ella? ¿Para qué leerás
textos de este tipo?

Antes
t &OQBSFKBT PCTFSWFOFMFODBCF[BEPEFDBEBUFYUPZEFEV[DBOB
RVJÏOFTUÈEJSJHJEP

t %JBMPHVFOBDFSDBEFMBTBVUPSBTEFBNCPTUFYUPT*OUFSDBNCJFO
opiniones y lleguen a un acuerdo.

Durante
t -FFFMUFYUPEFNBOFSBJOEJWJEVBMZTJMFODJPTB3FQJUFFTUBGPSNBEF
MFDUVSBIBTUBRVFDPNQSFOEBTDPNQMFUBNFOUFFMUFYUP

t .JFOUSBTMFFT JOGJFSFFMTJHOJGJDBEPEFMBTQBMBCSBTRVFEFTDPOP[DBT

1 Solicito: Duplicado de carné universitario

Señor jefe de la Oficina Central de Registros Académicos y Centro de


Cómputo de la Universidad de Ciencias del Perú:
Yo, Juan de la Puente Rosas, alumno de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación, con código R63839, DNI 08570122 y domicilio en Jr. Los
Castaños 3559, San Isidro, me presento ante usted y expongo que hace
una semana sufrí el robo de mis documentos, entre los que se encontraba
Estrategias de lectura mi carné universitario. En consecuencia, solicito a usted que se me
-BMFDUVSBTJMFODJPTB otorgue un duplicado de dicho documento, cuya presentación es requisito
es beneficiosa porque indispensable para ingresar al campus y para realizar otras actividades.
BTFHVSBVOBNBZPS
comprensión de lo que Agradeceré que mi pedido sea atendido a la brevedad.
se quiere transmitir.
Tiene las siguientes
características:
Lima, 29 de abril de 2015
t &MMFDUPSEFUFSNJOB
el ritmo de su
lectura, según su
comprensión del
texto.
_________________________________________________________________
t 4JIBZBMHVOBQBSUF
que el lector no Juan de la Puente Rosas
comprenda, esta
forma de lectura le Adjunto una copia del recibo de pago de S/ 24,00 por el duplicado de
QFSNJUFEFUFOFSTFZ carné universitario.
releer la información.

50 Prácticas letradas

044_057_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 50 26/04/16 10:35 a.m.


Glosario
campus. Conjunto de terrenos
y edificios pertenecientes a una
universidad.
provisional. Que se hace, se halla
o se tiene temporalmente.

El carné universitario es el documento de identificación del estudiante de este nivel educativo.

Solicito: Autorización para ingresar al campus


Señora jefa de Seguridad de la Universidad de Junín:
Yo, Ángela Segura Leiva, estudiante del séptimo ciclo de la Facultad de
Ingeniería de la Escuela Profesional de Sistemas, con código universitario
E201236, DNI 10094818 y domicilio en Jr. Huallaga 122, Acobamba
2 (Tarma), con el debido respeto me presento ante usted y expongo que,
durante el presente ciclo, traeré al campus un equipo que requiero
para el desarrollo del curso de Redes. Se trata de una laptop HP modelo
Pavilion Entertainment PC, número de serie CNU123456789. Dicho
equipo permanecerá en el Laboratorio de Cómputo junto a otros que
pertenecen a mi facultad. Por ello, solicito a usted que se me otorgue un
permiso para su ingreso y salida, de manera que no se confunda con los
equipos de la universidad. Asimismo, necesito un pase provisional para
el laboratorio en mención hasta que se nos haga entrega de los nuevos
carnés universitarios.
Por lo expuesto, ruego a usted que tenga a bien acceder a mi solicitud por
ser de justicia.
Recursos paratextuales

Junín, 15 mayo de 2015 1 ¿Por qué el texto está


3 destacado en negritas?

2 ¿Qué uso tienen los


paréntesis?
4
___________________________________________________________________ 3 ¿Por qué el texto está al
lado derecho?
Ángela Segura Leiva
DNI 10094818 4 ¿Para qué se coloca una
MÓOFBTPCSFFMOPNCSFZ
DNI de la solicitante?

Desarrollo 51

044_057_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 51 26/04/16 10:35 a.m.


Ficha 2. Leemos solicitudes

Después
1 -PDBMJ[BFOMPTUFYUPTJOGPSNBDJØOSFMFWBOUFRVFUFBZVEFBSFTQPOEFS
las preguntas del cuadro.

Primera solicitud Segunda solicitud

¿Qué se solicita?

¿Qué razones se ofrecen


para justificar el pedido?

¿Quién hace la solicitud?

{2VÏEBUPTJODMVZF

¿Qué documentos
adjunta?

2 &TUBCMFDFMBTTFNFKBO[BTZEJGFSFODJBTRVFQVFEBTJEFOUJGJDBSFOFM
contenido y la estructura de ambos textos.

Semejanzas Diferencias

3 'PSNVMBIJQØUFTJTBDFSDBEFMPTDPOUFOJEPTEFMPTUFYUPT1BSBFMMP 
responde las siguientes preguntas.

B {1PSRVÏTFJODMVZFOMPTEBUPTQFSTPOBMFTEFMPTTPMJDJUBOUFT
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

C {1PSRVÏTFEFCFFNQMFBSFMDBSOÏVOJWFSTJUBSJPQBSBJOHSFTBSBM
DBNQVTEFMBVOJWFSTJEBE
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

D {1BSBRVÏPUSBTBDUJWJEBEFTTFQVFEFVUJMJ[BSFMDBSOÏVOJWFSTJUBSJP 
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
52 Prácticas letradas

044_057_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 52 26/04/16 10:35 a.m.


4 &YQMJDBDVÈMFTMBGJOBMJEBEEFMBTTJHVJFOUFTGØSNVMBTEFDPSUFTÓB

_________________________________________
Me presento ante
_________________________________________
VTUFEZFYQPOHP
_________________________________________

Por lo expuesto,
_________________________________________
ruego a usted
que tenga a bien _________________________________________
acceder a mi _________________________________________
solicitud por ser
_________________________________________
de justicia.

5 $POTUSVZFVONBQBDPODFQUVBM1BSBFMMP EFEVDFFMQSPQØTJUPEFMB
TPMJDJUVEZDPNQMFUBMPTFTQBDJPTSFRVFSJEPT

La solicitud

es TJSWFQBSB

________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________

6 &YQMJDBFORVÏDBTPTSFMBDJPOBEPTDPOMBWJEBDVMUVSBMEFUV
DPNVOJEBEUFOESÓBTRVFFNQMFBSVOBTPMJDJUVE QPSFKFNQMP QFEJS
permiso para organizar un pasacalle).
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________ Metacognición
7 &OFRVJQPTEFUSFTJOUFHSBOUFT MFBOZSFTQPOEBOMBTTJHVJFOUFT 3FGMFYJPOBBDFSDBEFMP
preguntas. Lleguen a un consenso y escriban sus respuestas. siguiente.
a. ¿Piensan que para solicitar algo a una institución debe emplearse un t {$ØNPSFTPMWÓNJT
documento como la solicitud? ¿Por qué? dificultades de
comprensión?
_____________________________________________________________
t {2VÏFTUSBUFHJBT
_____________________________________________________________ utilicé para deducir
el propósito de una
C 4JVTUFEFTGVFSBOMPTRVFSFRVJFSFODBSOÏTVOJWFSTJUBSJPTZBVUPSJ[BDJØO solicitud?
para ingresar al campus, ¿consideran que habría otra forma de hacer el
pedido, además de la solicitud? ¿Por qué? t {&YQSFTÏNJTPQJOJPOFT
adecuadamente? ¿Por
_____________________________________________________________ qué?
_____________________________________________________________
Desarrollo 53

044_057_U02_LICI_COM_LA_4S.indd 53 26/04/16 10:35 a.m.

También podría gustarte