Está en la página 1de 5

FECHA: 20/ 06/ 23

Actividad de aprendizaje Nº 5
ÁREA: ARTE Y CULTURA Grado: 5TO Sección: ”D”
Profesor/a: Carmen
Guanilo
ACTIVIDAD: MURAL DE LA
SALUD

COMPETENCIAS:
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

META: Elaborar un mural referido a la salud, a partir de lo aprendido.


¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?
Exploran con el color, el espacio y la combinación de materiales para organizar un
mural con las imágenes y los textos elaborados durante su proceso de aprendizaje.
Generan ideas para organizar sus aprendizajes a través de un mural que les permita
comunicar sus ideas.
EvaLÚAN y comparten sus creaciones para reflexionar sobre su proceso de
aprendizaje, creación y toma de decisiones.

1.- INSPÍRATE: Observa esta obra de la artista Belen Ledezma (California, 2020).

La artista Belen Ledezma de San Bernardino creó un retrato vibrante


para la campaña Escudo azul de California que se centra en la
educación de COVID-9 sobre nutrición, inseguridad alimentaria y la
diversidad y fortaleza de la comunidad.
Escudo azul de California está dedicada a crear un sistema de salud
no sólo digno de su familia y amigos sino además sosteniblemente
económico. 
AYUDA DOCENTE AYUDA DOCENTE

a) Responde a las siguientes preguntas:


¿Qué te llama más la atención en esta obra?

¿Qué elementos observas?

¿Qué colores destacan?

¿Cómo están distribuidos estos elementos en el espacio?

¿Qué mensajes crees que quiso transmitir la artista con esta obra? ¿Cómo cada elemento contribuye a
comunicar esos mensajes?

2.- PLANIFICA: Imagina y planifica tu mural a partir de las siguientes preguntas. Anota tus respuestas en tu
cuaderno o en una hoja reusable y, luego, organiza tus ideas.

• ¿Cómo será tu mural de la salud? ¿Qué elementos que analizaste en la obra te han gustado y te
interesaría incorporar en la composición de tu mural?

• Este mural servirá para promover el cuidado de nuestra salud física, mental y
espiritual. En ese sentido, ¿qué elementos del mural identificas y te gustaría resaltar, por
ejemplo, algún personaje u otro elemento
¿Cuáles elegirías?
¿Cuáles serán las palabras claves de tu mural?

• Prepara tu espacio de trabajo: una


mesa libre o una zona limpia.

• Revisa los materiales que has


producido durante estas dos semanas y
organízalos en secciones segÚN la
información: separa los textos de los dibujos,
recuerda las preguntas formuladas, ideas
centrales y crea algunos rótulos.!

2
AYUDA DOCENTE AYUDA DOCENTE

3.- EXPLORA:

q
Ejemplo:

“PRACTICANDO
HÁBITOS
SALUDABLES,
CUIDAMOS
NUESTRA SALUD.”

4.- REVISA Y EVALÚA:

 Ubícate a cierta distancia de tu trabajo y obsérvalo: ¿Qué ves en conjunto? Así como la obra de
Belén Ledezma que observaste, la finalidad de tu mural es transmitir una idea a través de la composición
de los textos, las frases y las imágenes que has realizado. Por ello, revisa qué se lee primero y qué llama
más la atención; a partir de esta revisión, reorganiza la información en función de tu intención.

3
AYUDA DOCENTE AYUDA DOCENTE

 Si no cuentas con suficientes imágenes, puedes buscar algunas fotografías en los periódicos, hacer
dibujos y pegar símbolos que te parezcan relevantes para describir el tema.

5.- CREA: Así como en la obra de la artista se combinan el color, la imagen y los textos, en tu mural
referido a la salud, también debes combinar los mismos elementos.

4.- REFLEXIONA Y COMPARTE

A) Reflexiona sobre tus ideas y lo que sentiste a partir de las obras analizadas; así
como de lo que tu mural transmite. PregÚntate:

Comparte tu proyecto con algUN familiar que vivan contigo en casa. PregÚNtale qué es
lo que siente al ver tu mural. Coméntale qué has querido comunicar y cómo ha influido en
tus decisiones la obra que analizaste. Toma una foto a tu proyecto y piensa
cómo puedes compartirla con otras personas.

¡Muchos éxitos en tu 4
trabajo!
AYUDA DOCENTE AYUDA DOCENTE

5.- AUTOEVALUACIÓN: Responde a las siguientes preguntas:

También podría gustarte