Está en la página 1de 3

Manejar la conducta y las emociones de los

estudiantes con TDAH puede ser un desafío, pero


hay varias estrategias que puedan ayudar a lograr un
mejor desarrollo educativo. Aquí hay algunas
sugerencias que podemos utilizar a diario.
El objetivo es ayudar a tranquilizarlos, a tener una
mayor concentración y mejorar su bienestar, lo cual
afecta la vida personal y estudiantil en el colegio a
los niños este trastorno TDAH. Con origen
neurobiológico, trastorno caracterizado por niveles
de impulsividad, falta de atención y actividad que no
se adecuan a la edad de desarrollo del niño, en estos
niños tienen problemas en la regulación del
comportamiento, a la hora de ajustarse a normas , y
por tanto tienen dificultades para adaptarse a los
distintos entornos en los que se desarrollan
( escolar , familiar de relaciones interpersonales) son
niños que suelen rendir por debajo de lo que se
esperaría para sus capacidades y acompañado a ello
pueden presentar otros problemas comporta
mentales y problemas emocionales .
1. Entender el TDAH. es importante que los
profesionales de la salud comprendan las
características del TDAH. Y como puede
afectar el comportamiento y las emociones de
los estudiantes. . esto les permitirá adaptar su
enfoque y brindar un apoyo educativo.
2. Establecer rutinas y estructura: los estudiantes
con TDAH. Suelen beneficiarse de rutinas y
estructura claras , establecer horarios
predecibles y proporcionar instrucciones claras
pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la
conducta
3. Proporcionar apoyo individualizado: cada
estudiante es único, por lo que es importante
adaptar las estrategias de manejo de la conducta
y las emociones según la necesidad, y
estrategias especificas de manejo conductual.
4. Fomentar la auto regulación emocional, ayudar
a los estudiantes a desarrollar habilidades de
autorregulación emocional ayudar a los
estudiantes a desarrollar habilidades de
autorregulación emocional puede ser
beneficioso. esto pude incluir técnicas de
respiración , pausas regulares , estrategias de
relajación y fomentar la expresión adecuada de
emociones
5. Promover la comunicación y la colaboración,
mantener una comunicación y la colaboración,
mantener una comunicación abierta y constante
con los estudiantes sus padres y otros
profesionales involucrados puede ser clave para
abordar las necesidades emocionales y
conductuales de los estudiantes con TDAH.
Recordar que cada estudiante es único y pude
necesitar enfoques diferentes y específicos , es
importante trabajar en estrecha colaboración
con profesionales de la salud y los padres para
desarrollar un plan individualizado que
promueva el mejor desarrollo educativo
posible todo en beneficio al alumno

También podría gustarte