Está en la página 1de 1

Actividad Práctica Obligatoria N.

°1

Lengua y Literatura

División “B”

Profesorado de Educación Primaria

Fecha: 18/04/2022

Modalidad:

• Realización en grupos de hasta 6 personas, previamente establecidos.


• Formato escrito: se coloca la bibliografía consultada y el texto seleccionado con sus respectivas
actividades.
• Defensa oral: requiere la utilización de un recurso didáctico, llámese: infografías, maquetas,
caracterización (disfraces), presentación en PowerPoint, presentación en Prezi, etc.
• Temáticas a trabajar:
- La Narración.
- Género narrativo seleccionado para cada grupo, es decir, cada equipo trabajará con un género en
particular, por ejemplo: mito, leyenda, novela, cuento tradicional, etc.

El trabajo práctico consta de una parte teórica, donde deben realizar una investigación acerca del género
narrativo en particular que le haya tocado a cada grupo. Para ello, tendrán que recurrir a diversas
bibliografías de nivel primario, secundario y terciario. Por ejemplo, si el género es “cuento tradicional”,
tendrán en cuenta: definición, características, escenarios, estructura, personajes, etc.

Asimismo, el trabajo cuenta con una parte práctica, donde deben elegir un ejemplo de ese género que estén
trabajando, realizar el análisis del mismo y explicarlo. Continuando con el ejemplo, supongamos que dentro
del género cuento tradicional, seleccionamos el cuento “El gato con botas”: compartiremos con la clase:
título del cuento, temáticas, marco narrativo, estructura, argumento, caracterización de los personajes, etc.

También deben hacer hincapié en la vinculación teórico práctica: relacionar las características arquetípicas
del género con el caso particular elegido.

Para finalizar, proyectar dos actividades prácticas para trabajar la comprensión lectora a través del texto
seleccionado y explicar cómo la llevarían a cabo.

Tiempo máximo por grupo: 25-30 minutos.

También podría gustarte