Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE PIURA | CAMPUS LIMA

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
CURSO: TECNOLOGÍA DE PROCESOS
Práctica Calificada Nro.3
Fecha: Viernes 24 de setiembre del 2021
Hora: 2:00 – 3:30 p.m.
Duración: 1 h 30 min.

Problemas de Diagrama de Ebullición

1. Se tiene una mezcla, cuya composición es de 70% mol de ciclohexano y lo restante es tolueno a
una temperatura de 80⁰C y 1 atm de presión, esta mezcla es calentada hasta llegar a una
temperatura de 90⁰C. Utilizando el diagrama ciclohexano-tolueno que se encuentra a
continuación, determinar:
a. Temperatura de ebullición. (0.5 pto.)
b. Temperatura de rocío. (0.5 pto.)
c. Composición del vapor y líquido. (1.0 pto.)
d. Relación de moles de vapor a moles de líquido. (1.0 pto.)

Solución

94.5°C

86°C

0.53 0.83

a. 86⁰C
b. 94.5⁰C
c. XL = 0.53 Xg = 0.83
𝑛𝑉 𝑧𝑐 −𝑥𝑙 0.7−0.53
d. = = = 1.308
𝑛𝐿 𝑥𝑔 −𝑧𝑐 0.83−0.7

B. Se tiene una mezcla, cuya composición es de 50% mol de ciclohexano y lo restante es tolueno a
una temperatura de 85⁰C y 1 atm de presión, esta mezcla es calentada hasta llegar a una
temperatura de 95⁰C. Utilizando el diagrama ciclohexano-tolueno que se encuentra a
continuación, determinar:

e. Temperatura de ebullición. (0.5 pto.)


f. Temperatura de rocío. (0.5 pto.)
g. Composición del vapor y líquido. (1.0 pto.) XL = 0.38 Xg = 0.68
h. Relación de moles de vapor a moles de líquido. (1.0 pto.)
Solución

101.5° C

91° C

0.38 0.68

a. 91⁰C
b. 101.5⁰C
c. XL = 0.38 Xg = 0.68
𝑛𝑉 𝑧𝑐 −𝑥𝑙 0.5−0.38
d. =𝑥 = 0.68−0.5 = 0.667
𝑛𝐿 𝑔 −𝑧𝑐

C. Se tiene una mezcla, cuya composición es de 60% mol de ciclohexano y lo restante es tolueno
a una temperatura de 80⁰C y 1 atm de presión, esta mezcla es calentada hasta llegar a una
temperatura de 95⁰C. Utilizando el diagrama ciclohexano-tolueno que se encuentra a
continuación, determinar:
a. Temperatura de ebullición. (0.5 pto.)
b. Temperatura de rocío. (0.5 pto.)
c. Composición del vapor y líquido. (1.0 pto.)
d. Relación de moles de vapor a moles de líquido. (1.0 pto.)

Solución

98⁰C

88⁰C

XL =0.4 XG =0.7
a. 88⁰C
b. 98⁰C
c. XL = 0.40 Xg = 0.70
d.
𝑛𝑉 𝑧𝑐 − 𝑥𝑙 0.6 − 0.40
= = =2
𝑛𝐿 𝑥𝑔 − 𝑧𝑐 0.70 − 0.6

Preg. 20. Una columna de destilación separa 1000 kg/h de una mezcla de ciclohexano y tolueno, que
contiene 65% en masa de ciclohexano. El producto recuperado (P) del condensador en el domo
de la columna contiene 92% de ciclohexano y los fondos de la columna contienen 94% de
tolueno. La corriente de vapor que entra al condensador de la parte superior de la columna es
800 kg/h. Una parte del producto se regresa a la columna como reflujo y el resto se saca para
utilizarlo en otra parte. Suponga que las composiciones de las corrientes en la parte superior de
la columna (V), del producto recuperado (P) y del reflujo (R) son las mismas. Determinar:
A. La relación entre el reflujo y el producto recuperado. (5 ptos.)
B. Qué porcentaje del producto recuperado es el reflujo que se reinyecta a la torre. (1.0 pto.)

V P

1000 kg/h

L
Preg.21 A partir de una mezcla de 80% mol de benceno y 20% mol de tolueno a 80 ⁰C y 1 atm, es calentada
hasta 88 ⁰C. Utilizando el siguiente diagrama determina el número de platos teóricos para obtener
una mezcla que tenga un rango entre el 85% a 87 % de Tolueno. Realiza un esquema de como
obtendrías el número de platos en tu solución.

4
3 Solución:

2 Se necesitarían cuatro platos


para cumplir con la
1 composición que se pide para
cumplir con las especificaciones
del rango de pureza.

Fracción Molar Benceno


1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0
Tolueno

También podría gustarte