Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Contabilidad de Costos II
Nombre:

Actividad: Umbral de rentabilidad

Objetivos

En esta actividad se va a trabajar el cálculo de los costes unitarios, así como la toma
decisiones sobre la base de los cálculos obtenidos con el punto de equilibrio y las
rentabilidades de los productos. Se trata de aplicar e interpretar el umbral de
rentabilidad como herramienta de medición del rendimiento.

Descripción de la actividad

La empresa EQUILIBRIO, S. A. nos ofrece los siguientes datos para preparar un


informe sobre el margen de contribución que obtendría en esos supuestos, calcular
el umbral de rentabilidad de la empresa y obtener la rentabilidad de sus productos
en función de dicho punto de equilibrio.

Se sabe que la empresa realiza la asignación de costes a los productos en función de


las horas de mano de obra. Por ello, entre todos los datos que nos ofrece la
empresa, utiliza solo aquellos que sean necesarios y de utilidad para este caso.

DATOS PRODUCTO A PRODUCTO B PRODUCTO C TOTAL


Precios de venta 10 €/ud. 14 €/ud. 8 €/ud.
Ingresos ventas 20 000 € 14 000 € 40 000 €
COSTES VARIABLES
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
MMPP 6 €/ud. 3 €/ud. 3 €/ud.
HORAS MANO DE OBRA 0,10 h/ud. 0,29 h/ud. 0,10 h/ud.
200 h 290 h 500 h
MANO DE OBRA: 20 €/h
COSTES FIJOS

Contabilidad de Gestión II 1
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Contabilidad de Costos II
Nombre:

CV TOTALES 49 800 €
CF / h:
CF TOTALES: 363 636 € 5 272 73 € 9 090 91 €
CF UNITARIOS 1,82 €/ud. 5,27 €/ud. 1,82 €/ud.
VENTAS 2000 uds. 1000 uds. 5000 uds.
Ventas promedio 100 %
CF: (18 000 € / 8000 uds.) 2,25 €/ud. 2,25 €/ud. 2,25 €/ud.
CF TOTALES 4500 € 2250 € 11 250 €
VENTAS PROMEDIO

Tabla 1. Datos.

Se pide:

 Cuenta de resultados que refleje claramente el umbral de rentabilidad de cada


producto y total.

 Cálculo del punto de equilibrio o umbral de rentabilidad de la empresa, a nivel


global de los tres productos.

 Rentabilidad de cada producto en función de:


• Margen bruto unitario / coste total unitario.

• Margen bruto unitario / precio de venta unitario.

Criterios de evaluación

De acuerdo con el criterio del profesor, se valorará, entre otras cosas:


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

 Calcular correctamente la cuenta de resultados, distinguiendo el margen de


contribución.

 Obtener correctamente el umbral de rentabilidad global de la empresa.

Contabilidad de Gestión II 2
Tema 2. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Contabilidad de Costos II
Nombre:

 Interpretar correctamente los datos de rentabilidad, de manera coherente,


teniendo en cuenta los dos primeros puntos.

Rúbrica

Puntuación
Umbral de Peso
Descripción máxima
rentabilidad %
(puntos)
Mostrar correctamente el margen de
Criterio 1 2 20 %
contribución de cada producto.
Calcular correctamente la cuenta de
Criterio 2 2 20 %
resultados por productos y total.
Obtener correctamente los datos promedio
Criterio 3 2 20 %
necesarios para el cálculo del UR.
Calcular de manera correcta el UR global de
Criterio 4 2 20 %
la empresa.
Obtener e interpretar correctamente las
Criterio 5 2 20 %
rentabilidades de cada producto.
10 100 %

Extensión máxima de la actividad: 2 páginas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Contabilidad de Gestión II 3
Tema 2. Actividades

También podría gustarte