Está en la página 1de 1

Introducción a la literatura barroca


1. Contexto Histórico

Como para el resto de Europa, en el siglo XVII es también para España un siglo de crisis.

España entró en crisis por varios motivos: mala administración, disminución de recursos
procedentes de América, un excesivo gasto en guerras para mantener su imperio europeo.
Además castigó la peste negra en el interior y a mediados de siglo, las sequías y la falta de
mano de obra mermaron las cosechas, con lo que el hambre y la miseria crecieron, y los
pícaros, ladrones, prostitutas reflejan esta realidad protagonizando la novela picaresca.

Un siglo de crisis política, económica y social, pero brillante, de ORO en lo cultural. España
está en la cima literaria de Europa, tiene los mejores pintores y es modelo de refinamiento y
erudición. En definitiva, la realidad española de la centuria es de una total contradicción,
pierde el primer puesto como potencia mundial (que por otra parte era una posición increíble
si miramos el potencial de los grandes países: España tenía 6,5 millones de habitantes
frente a los 19 millones de Francia), pero alcanza la cima artística y cultural de su historia.

La conciencia de esta aguda crisis económica, social y moral explica el pesimismo y el


desengaño tan típicos del Barroco.

También podría gustarte