Está en la página 1de 1

ACCIONES DE CONTROL DE TIPO TÉCNICO.

Las acciones de control de tipo técnico para riesgos químicos son medidas y
procedimientos diseñados para minimizar la exposición a sustancias químicas peligrosas
en el entorno laboral. Estas medidas están destinadas a proteger la salud y seguridad de
los trabajadores que manipulan o están expuestos a productos químicos.
1. ACCIONES SOBRE EL FOCO CONTAMINANTE
Estas acciones se enfocan en reducir o eliminar directamente la fuente de
contaminación. Algunos ejemplos son:
 Tecnologías de control de emisiones: Instalación de dispositivos como filtros,
precipitados electrostáticos o catalizadores para reducir las emisiones
contaminantes en fuentes industriales, vehículos y chimeneas.
 Sustitución de materias primas: Reemplazar materias primas contaminantes
por alternativas más limpias en procesos industriales, por ejemplo, utilizar
pinturas a base de agua en lugar de pinturas con solventes.
 Gestión de residuos: Implementar prácticas adecuadas de manejo de residuos,
como el tratamiento y disposición segura de desechos tóxicos y peligrosos.
2. ACCIONES SOBRE EL MEDIO DE PROPAGACIÓN
Estas acciones se centran en controlar cómo se propagan los contaminantes una vez
liberados. Algunas acciones son:
 Captura y confinamiento: Utilizar barreras físicas, como muros o cercas, para
evitar que los contaminantes se dispersen en el aire o el agua.
 Control de escurrimiento: Construir sistemas de drenaje y canales que redirijan
las aguas residuales lejos de fuentes de agua limpia para prevenir la
contaminación del agua.
 Control de dispersión atmosférica: Regular la velocidad y dirección del
viento, cuando sea posible, para evitar que los contaminantes se dispersen hacia
áreas pobladas.
3. ACCIONES SOBRE EL TRABAJADO
Estas acciones se centran en la protección de los trabajadores expuestos a contaminantes
durante sus labores. Algunas acciones son:
 Equipo de protección personal: Suministrar a los trabajadores equipo como
mascarillas, guantes y trajes de protección para minimizar la exposición directa a
sustancias peligrosas.
 Ventilación adecuada: Diseñar sistemas de ventilación eficientes en espacios
de trabajo para reducir la concentración de contaminantes en el aire.
 Capacitación: Brindar formación a los trabajadores sobre los riesgos asociados
con los contaminantes y las mejores prácticas para manejarlos de manera segura.
 Monitoreo de la exposición: Realizar mediciones periódicas de la exposición
de los trabajadores a los contaminantes y ajustar las medidas de control en
consecuencia.

También podría gustarte