Está en la página 1de 1

Uno de los problemas más frecuentes que suelen generar conflictos en las comunidades son los ruidos.

Aunque los ruidos son normales en ciertas horas del día, los problemas suelen presentarse cuando uno de los
vecinos interrumpe el descanso en horas nocturnas y eso era lo que sucedía aquí en mi barrio.
Todas las noches uno de mis vecinos llamado Carlos hacia reuniones muy ruidosas con música muy alta y con
muchas personas, todos mis otros vecinos y yo estábamos cansados de no poder dormir ya que habían unos
que tenían que salir a trabajar muy temprano y otros a estudiar y de todas las maneras posibles habíamos
intentado dialogar con Carlos pero él no cedía, hasta que un día las cosas se salieron de control en una de las
reuniones de Carlos, ya que llegaron tantas personas que se formo una multitud y entre ellos empezaron a
pelear muy fuerte, los vecinos nos reunimos esa noche y no tuvimos otra opción que llamar a la policía, ellos
llegaron y dieron por terminada la reunión, al siguiente día nos reunimos con
Carlos y le dijimos que si seguía con sus reuniones tendríamos que tomar
acciones legales Carlos se asusto tanto que decidió mudarse, ninguno entendió
la reacción que tuvo ya que podíamos llegar a otras soluciones, nunca mas
supimos algo de Carlos ni tampoco volvió al barrio pero volvimos a tener paz y
tranquilidad en las noches.

-Todos tenemos emociones que son irracionales y la gente


no siempre atiende a razones 1. Mantener la calma
-Todos percibimos el prblema de manera distinta 2. Escuchar para entender
-Nos vemos afectados de maneras diferentes por los 3. Exponer los argumentos con tacto
conflictos
-Siempre hay que comunicarce con las partes
-Es necesario que sea justo para ambas partes
-Es importante tener en cuenta los intereses y las
necesidades de cada una de las partes

También podría gustarte