Está en la página 1de 5

Trabajo 1: 

Mencione cómo podemos identificar en un paciente las siguientes


condiciones: (Incluya además de la sintomatología, un trazado para cada condición). 15
horas). Valor Total 35 puntos.

A.  Arritmia paroximal Taquicardia supraventicular 


sintomatología :
 Ansiedad
 Opresión torácica
 Palpitaciones (sensación táctil de los latidos del corazón), a menudo con una
frecuencia cardíaca irregular o rápida (acelerada)
 Pulso rápido
 Dificultad para respirar
 Mareos
 Desmayos

B.  Taquicardia sinusal

 Sensación de latidos cardíacos acelerados y fuertes, o de golpeteo en el pecho


(palpitaciones)
 Dolor en el pecho
 Desmayos (síncope)
 Aturdimiento
 Pulso acelerado
 Falta de aire

C.  Bradicardia Sinusal


La bradicardia sinusal no suele presentar ningún síntoma. Cuando hay síntomas, pueden
ser los siguientes:
 Aturdimiento o mareos
 Desmayos
 Fatiga
 Mareos
 Falta de aire
 Disminución de la tolerancia al ejercicio
 Dolor de pecho que empeora (si ya tenía dolor)
 Insuficiencia cardíaca que empeora (si ya tenía una insuficiencia)

D.  Prematuro
Las contracciones ventriculares prematuras con frecuencia causan pocos síntomas
o ninguno. Pero los latidos adicionales pueden provocar sensaciones inusuales en
el pecho, por ejemplo:
 Aleteos
 Palpitaciones fuertes o interrupción de latidos
 Interrupciones en los latidos o falta de latidos
 Mayor conciencia del latido del corazón

E.  Fibrilación ventricular


 Dolor en el pecho.
 Ritmo cardíaco acelerado taquicardia)
 Mareos.
 Náuseas.
 Falta de aire.

F.  Fibrilación auricular


Algunas personas con fibrilación auricular no notan ningún síntoma. Aquellas
personas que tienen síntomas de fibrilación auricular pueden presentar los
siguientes signos y síntomas:
 Sensación de latidos cardíacos rápidos, aleteo o palpitaciones fuertes
 Dolor en el pecho
 Mareos
 Fatiga
 Aturdimiento
 Menor capacidad para hacer ejercicio
 Falta de aliento
 Debilidad
G.  Fibrilación atrial
No todas las personas que padecen fibrilación atrial saben que la tienen. Algunas
personas no tienen síntomas. Otras tienen muchos síntomas que les indican que
algo anda mal.

Los síntomas leves son:


 Palpitaciones. 
 Molestias en el pecho.
 Latidos cardíacos acelerados.
 Dificultad para respirar.
 Sentirse aturdido o mareado.
 Fatiga

A medida que los latidos de su corazón se vuelven más rápidos o más irregulares,
sus síntomas pueden empeorar. Estos pueden incluir:
 Molestias en el pecho.
 Dificultad para respirar o falta de aliento.
 Desmayarse o sentir como si se fuera a desmayar.
 Confusión.
 Fatiga.

H.  Angina de Pecho

Los síntomas de la angina de pecho incluyen dolor y molestia en el pecho. El dolor


o la molestia en el pecho pueden causar las siguientes sensaciones:
 Ardor
 Inflamación
 Presión
 Dolor opresivo
Es posible que también sientas dolor en los brazos, el cuello, la mandíbula, los
hombros o la espalda.
Otros síntomas de la angina de pecho incluyen los siguientes:
 Mareos
 Fatiga
 Náuseas
 Falta de aire
 Sudoración
Angina de pecho en mujeres
Los síntomas de la angina de pecho en las mujeres pueden ser diferentes de los
síntomas clásicos de la angina de pecho. Estas diferencias pueden hacer que se
retrase la búsqueda del tratamiento. Por ejemplo, el dolor en el pecho es un
síntoma común en las mujeres con angina de pecho, pero posiblemente no sea el
único síntoma ni el síntoma predominante. Las mujeres también pueden tener
síntomas como:

 Molestia en el cuello, la mandíbula, los dientes o la espalda


 Náuseas
 Falta de aire
 Dolor punzante en lugar de presión en el pecho
 Dolor de estómago (abdominal)

A.  Arritmia paroximal

B.  Taquicardia sinusal

C.  Bradicardia Sinusal

D.  Prematuro

E.  Fibrilación ventricular

F.  Fibrilación auricular

G.  Fibrilación atrial

H.  Angina de Pecho

I.  Infarto al Miocardio

J.  Ritmo Sinusal normal

Rúbrica de Evaluación: Cada trabajo enviado por el estudiante, será evaluado con esta
rúbrica .

a.  Escala

No Deficiente Regular Bueno Muy Excelente No


Cumple Bueno aplica
0 1 2 3 4 5
b.  Rúbrica

Criterios 0 1 2 3 4 5 N/A
El escrito es claro y sustancial
Las ideas son organizadas y
coherentes
El trabajo incluye todas sus
partes
El estudiante muestra
dominio de los temas
planteados en su trabajo
El estudiante cumplió con los
objetivos de la tarea
El punto de vista del
estudiante es claro y
contundente
El vocabulario es conciso y
correcto

FECHA DE ENTREGAR: 1 DE MARZO DE 2022

También podría gustarte