Está en la página 1de 30

KPI – Indicadores Clave de Rendimiento

KPI – Indicadores Clave de Rendimiento


¿Qué son los Indicadores o KPI ?

Los KPI, del inglés Key Performance Indicators,


o Indicadores Clave de Desempeño, miden el nivel
del desempeño de un proceso, centrándose en el
"cómo" e indicando el rendimiento de los procesos,
de forma que se pueda alcanzar el objetivo fijado.

Los indicadores clave de desempeño son utilizadas para cuantificar


OBJETIVOS que reflejan el rendimiento de una organización, y que
generalmente se recogen en su PLAN ESTARTEGICO.
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Gestión de Indicadores

“Lo que no se mide, no se conoce, no se


controla y nunca se podrá mejorar”.
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Gestión de Indicadores

• Los KPI’s miden “inductores” del éxito, nunca


de “resultados”.
• Nos indican qué hacer, mientras los indicadores
de resultados nos dicen lo que hemos hecho (las
primeras causan las segundas).
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
¿PARA QUE SON LOS KPI’s?

• PARA COMUNICAR EL ESTADO - ACTUAL v/s OBJETIVO


• NIVEL DE PLANTA
• NIVEL EMPRESARIAL
• NIVEL DE ESTACIÓN DE TRABAJO

• PARA IMPULSAR LA MEJORA POR HECHOS, NO ADIVINAR

• PARA AYUDAR A PRIORIZAR LA ACTIVIDAD DE MEJORA

• UN CHEQUE DE SALUD CONTINUA PARA EL NEGOCIO

• PARA CONECTAR AL CLIENTE CON EL PROCESO


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento

ESENCIAL

• IMPORTANTE PARA EL LECTOR

• VITAL – AFECTA EL NEGOCIO

• ENFOCADO EN EL CLIENTE

• MEJORA LOS CONDUCTOS


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento

ÚTIL

• ACTUAL - ACTUALIZADO

• FÁCIL DE ENTENDER

• IMPORTANTE Y RELEVANTE

• EL ESPECTADOR PUEDE CONTRIBUIR


• TIENE UN TRABAJO
• PUEDE TENER UN EFECTO(Bueno y malo)
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento

INMEDIATO
• URGENCIA / PROPIEDAD

• RESPONSABILIDADES DEFINIDAS

• PLAN DE MEJORA DINÁMICO

• PROCESO DE AUDITORIA - ACTUAL v/s PLAN

• OBJECTIVOS CLAROS
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
¿QUE NO SON LOS KPI’s?

• GRUPO DE METRICAS
• NO TODO LO QUE MIDA ES UN KPI!

• ESTADÍSTICA
•ESTAS PUEDEN AYUDAR A DEFINIR KPI’s

• MEDICIÓN DEL TRABAJO

• UNA HERRAMIENTA PARA CULPABLES

• PAPEL DE PARED
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
CARACTERISTICAS DE UN BUEN KPI

• DINÁMICO
• BIEN GESTIONADO – ROTATIVO POCOS VITALES
• PROPIO Y OPERADO POR UN EQUIPO LOCAL
• SIMPLE
• FÁCIL DE ACTUALIZAR – MANUAL
• VISUAL
• UBICADO DONDE SEA FÁCIL VER
• LOS CAMBIOS SALTAN AL LECTOR
• ATRACTIVO
• PERTINENTE - CREA PUNTO DE CONVERSACIÓN
• FORMATO ESTANDAR
• FÁCIL DE ENTENDER
• COMENTARIOS REGISTRADOS Y ACTUANDO SOBRE ELLOS
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
KPI’s PARA EL NEGOCIO

• Rendimiento de Seguridad

• Rendimiento de Calidad

• Costo de Operación

• Rendimiento de Entrega

• Rendimiento de las personas


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
Rendimiento Real
Trazado Defectos Por Montaje
Contra Objetivo

Título Indiscutible
Indicador Visual de
600 Tendencia de
500 Rendimiento
400
300
200
100
Leyenda Fácil
De Entender 0
Mejora de Objetivos
Ene
Jul

Jul
Mar

May

Sep
Sept

Nov

Nov
Mecanizado Sub Montaje Montaje
Prueba Objetivo 2020
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
RAV Codificación de colores
ROJO

• Fuera del objetivo sin mejora.


• o tendencia al deterioro.

AMARILLO

• Dentro del blanco pero con tendencia al deterioro.


• Fuera del objetivo pero con tendencia mejorada.

VERDE

• Dentro del objetivo con mejora o nivel de tendencia.


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
Costo de Cahtarra 2014

16000 80
Costo Cratarra:
14000 70

12000 60

No. de articulos
10000 50

u.m8000 40

6000 30

4000 20

2000 10

0 0
ENE FEB MAR APR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Costo Chatarra
Articulos desechados Presupuesto
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
¿Como vamos contra
Programa
el plan?
100% ¿Estamos en el
blanco?
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

Esenario 1 Esenario 2 Esenario 3


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Sumar a la programación a los Proveedores Externos
¿A qué apuntamos?

100%

80%

60%

40%

20%

0%
23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Proveedor 1 Proveedor 3 Proveedor 5
Proveedor 2 Proveredor 4
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos WIP
9000 3.5

8000
3
7000
2.5
6000

Vueltas Stock
5000 2
u.m.

4000 1.5
3000
1
2000
0.5
1000

0 0
Jul 17 Jun 17 Sep 17 Oct 17 Nov 17 Dic 17 Ene 18

WIP Valor Producto A WIP Valor Producto B


WIP Presupuesto Vueltas Stock
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
% TAKT ADHERENCE Hrs Achieved / Hrs Planned x 100
130

125

120

115

110

105

100

95

90

85

80

75

70

65

60

55

50

45

40

35

30

25

20

15

10

DAY

DATE

SHIFT
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Ejemplos
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Clientes Determine
y Proveedores Los Controladores
De Rendimiento

Formar Equipo

Defina
Indicadores Locales
De Rendimiento

Valorar & Puntualizar


Los indicadores
CLAVES
De Rendimiento
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Clientes Determine
y Proveedores Los Controladores
De Rendimiento

Formar Equipo

Defina
Indicadores Locales
De Rendimiento

Valorar & Puntualizar


Los indicadores
CLAVES
De Rendimiento

Identificar
Propietarios
Desarrollar Formato y Usuarios
y Revisión del
Proceso
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Clientes Determine
y Proveedores Los Controladores
De Rendimiento

Formar Equipo

Defina
Indicadores Locales
De Rendimiento

Valorar & Puntualizar


Los indicadores
CLAVES
De Rendimiento

Entrenar a los Identificar


usuarios Propietarios
Desarrollar Formato y Usuarios
y Revisión
Del Proceso
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Clientes Determine
y Proveedores Los Controladores
De Rendimiento

Formar Equipo

Defina
Crear Plan
Indicadores Locales
de Mejora
De Rendimiento

Valorar & Puntualizar


Los indicadores
Recolectar Datos CLAVES
De Rendimiento

Entrenar a los Identificar


usuarios Propietarios
Desarrollar Formato y Usuarios
y Revisión
Del Proceso
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Monitorear Progreso Clientes Determine
del Plan y Tomar y Proveedores Los Controladores
Acción Correctiva De Rendimiento

Formar
Equipos Formar Equipo
De Mejora

Defina
Crear Plan
Indicadores Locales
de Mejora
De Rendimiento

Valorar & Puntualizar


Los indicadores
Recolectar Datos CLAVES
De Rendimiento

Entrenar a los Identificar


usuarios Propietarios
Desarrollar Formato y Usuarios
y Revisión
Del Proceso
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Cómo crear y administrar KPI's
Identificar
Monitorear Progreso Clientes Determine
del Plan y Tomar y Proveedores Los Controladores
Acción Correctiva De Rendimiento

Formar
Equipos Formar Equipo
De Mejora
ACT PLAN

Defina
Crear Plan Ciclo Indicadores Locales
de Mejora Mejora De Rendimiento
Continuo

CHECK DO
Valorar & Puntualizar
Los indicadores
Recolectar Datos CLAVES
De Rendimiento

Entrenar a los Identificar


usuarios Propietarios
Desarrollar Formato y Usuarios
y Revisión
Del Proceso
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
KPI’s Tipicos
KPI - ejemplos Objetivo
Calidad
Defectos 1 Defectos por unidad
(Defectos por unidad)
Errores
(errores por unidad)
2 errores por unidad

Entrega
Cumplimiento de horarios 0 (nulas horas atrasadas o adelantadas al plan)
(Horaio a planear)
Tiempo de Ciclo Estar de acuerdo
(Horas por Unidad)

Costo
Hombre 270 horas por unidad
(horas hombre por conjunto)
(Costo por unidad)
X,XX u.m. por unidad
Personal
Nivel de Habilidad 75% de personas entrenadas a nivel de practicante
Horas de Formación 40 hrs por hombre por año

Los indicadores clave de desempeño deben ser simples y enfocados


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
RESUMEN
•Relación directa al plan de negocios
•Comunicación del progreso contra el plan
•Impulsa la mejora continua
•Visual - provoca una respuesta
•Efectivo - simple y fácil de entender
•Propiedad - se relaciona con todos
•Actualidad – Gestión dinámica
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento

INDICADOR META KPI Control


Alcanzar la mínima siniestralidad del rubro Tasa adicional 1,7% al 20XX Proyección de la tasa de siniestralidad anual de período evaluable Mensual

Conversión MP Acero > 95% al 20XX Toneladas de acero producido/Toneladas de acero procesado Semanal

Conversión MP Plástico > 99% al 20XX Toneladas de Plástico producido/Toneladas de Plástico procesado Semanal

Producto no conforme degradado a Chatarra < 0,7% al 20XX Total de Rechazos Degradados/Total de Rechazos Diario/Mensual

Total productos de Acero No Conformes < 2% al 20XX Total P. Acero No Conformes/Total Producción Acero Diario/Mensual

Total productos de Plásticos No Conformes < 2% al 20XX Total P. Plásticos No Conformes/Total Producción Plástico Diario/Mensual

Productividad Global de Planta > 85% al 20XX Promedio Ponderado Líneas (ponderación sobre margen aportado) Mensual

Producto 1: Sin tratamiento Térmico > 85% Tasa de producción >= 3,200 kg/hr Diario/Mensual

Producto 2: Con tratamiento Térmico > 85% Tasa de producción >= 2,750 kg/hr Diario/Mensual

Producto 3 > 85% Tasa de producción >= 145 kg/hr Diario/Mensual

Producto 4 > 85% Tasa de producción >= 55,000 unidades/día Diario/Mensual

Producto 5 > 85% Unidades producidas/capacidad prensas Diario/Mensual

Producto 6 > 85% Tasa de producción >= 12,000 kg/hr Diario/Mensual

Gastos Área <= Ppto. Real v/s ppto. Diario/Mensual


KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Definición: Porcentaje de defectos durante la producción de piezas modelo XX345
Razón: 100*(Unidades defectuosas/Unidades producidas totales)
Unidades: Porcentaje
Periodicidad: Semanal
Proceso: Fabricación de piezas XX345.
Responsable: Departamento de fabricación
Expectativa: 0%
Límite de aceptabilidad: 2,5%. Si se supera este valor, consideraremos que alguna parte del proceso está descontrolada y tomaremos acciones para que vuelvan a
dar datos asumibles.+
Objetivo: <1% para final de año. Para conseguirlo invertiremos en I+D y en formación de los operarios.
Destinatarios: jefes de departamento y dirección.

Unidades Unidades Límite de ¿Se cumple ¿Se cumple el


% defectos Objetivo Observaciones
producidas defectuosas aceptabilidad el limite? objetivo?
Semana 1 512 10 2,0% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 2 502 6 1,2% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 3 546 8 1,5% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 4 480 7 1,5% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 5 510 9 1,8% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 6 503 30 6,0% 2,5% No 1,0% No Desajuste en una máquina
Semana 7 536 8 1,5% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 8 525 10 1,9% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 9 509 15 2,9% 2,5% No 1,0% No Se recibieron materiales defectuosos
Semana 10 483 9 1,9% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 11 499 3 0,6% 2,5% Sí 1,0% Sí Se realizó un curso de formación
Semana 12 530 5 0,9% 2,5% Sí 1,0% Sí
Semana 13 520 12 2,3% 2,5% Sí 1,0% No
Semana 14 516 3 0,6% 2,5% Sí 1,0% Sí
Semana 15 496 9 1,8% 2,5% Sí 1,0% No
KPI – Indicadores Clave de Rendimiento
Porcentaje de defectos
7,0%

6,0%

5,0%

4,0%
% defectos

3,0% Límite de aceptabilidad

Objetivo
2,0%

1,0%

0,0%

También podría gustarte