Está en la página 1de 25

Cálculo aplicado a la física 2

ÓPTICA GEOMÉTRICA
Semana 15 – Sesión 02
ÓPTICA CLASES DE REFLEXIÓN

A) REGULAR

REFLEXIÓN DE LA LUZ B) IRREGULAR (DIFUSA)


ELEMENTOS DE LA REFLEXIÓN
LEYES DE LA REFLEXIÓN REFRACCIÓN DE LA LUZ
REGULAR
OBSERVACIONES DE LA REFRACCIÓN
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE UNA SUSTANCIA

TPE: 0ºC=273ºK y 1 Bar=105Pa


LEYES DE LA REFRACCIÓN

𝑛1 . 𝑠𝑒𝑛𝜃1 = 𝑛2 . 𝑠𝑒𝑛𝜃2
ÁNGULO LÍMITE

Densidad (1) > Densidad (2)

𝑛2
𝜃𝑐 = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛
𝑛1
REFLEXIÓN TOTAL

Densidad (1) > Densidad (2)


PROFUNDIDAD APARENTE

𝑛𝑎𝑖𝑟𝑒
h=H ( )
𝑛𝑎𝑔𝑢𝑎
ESPEJOS

IMAGEN DE UN PUNTO
EN EL ESPEJO PLANO
ESPEJOS ESFÉRICOS
CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES
Cóncavo Convexo
𝑅
𝑓=
𝑓 2
El haz reflejado es polarizado cuando forma un ángulo de
90° con el haz refractado. El medio 1 tiene un índice de
refracción de 4/3, ¿bajo qué ángulo θ deberá incidir un
haz luminoso sobre la superficie del medio 2 para que el
haz reflejado esté polarizado en un plano? (n2=7/3)

𝜃
𝑛1
𝑛2 𝜃
PROBLEMA 01: PROBLEMA 02:
El haz reflejado es polarizado cuando forma un ángulo Un rayo luminoso incide desde el aire sobre una
de 90° con el haz refractado. El agua tiene un índice de superficie de cierta sustancia transparente, bajo un
refracción de 4/3, ¿bajo qué ángulo θ deberá incidir un ángulo de incidencia de 45°. El rayo se refracta bajo un
haz luminoso sobre la superficie del agua para que el ángulo de refracción de 30°. Determinar el índice de
haz reflejado esté polarizado en un plano? refracción de la sustancia.
PROBLEMA 03: PROBLEMA 04:
Se muestra un rayo luminoso que se propaga desde agua Un piscina de 4 m de profundidad se encuentra
(n = 4/3) hacia el aire. Determinar la medida del ángulo totalmente llena de agua (n = 4/3). ¿A qué profundidad
crítico. aparente se verá el fondo si miramos desde el aire en
dirección vertical?
PROBLEMA 05: PROBLEMA 06:
El radio de curvatura de un espejo cóncavo es de 50 cm. Por medio de un espejo cóncavo se quiere proyectar la
Para que la imagen tenga altura igual a la cuarta parte de imagen de un objeto de tamaño 1 cm sobre una
la que posee el objeto. ¿Cuál debe ser la distancia pantalla plana, de modo que la imagen sea invertida y
objeto ? de tamaño 3 cm. Sabiendo que la pantalla ha de estar
colocada a 2 m del objeto, calcule a) las distancias del
objeto y de la imagen al espejo y b) el radio del espejo y
la distancia focal.
PROBLEMA 07: PROBLEMA 08:
Un espejo esférico produce una imagen a una distancia ¿A qué distancia de un espejo convexo de 80 cm de
de 4 cm por detrás del espejo cuando el objeto de 3 cm radio de curvatura habría que colocar un objeto de 4 cm
de altura se encuentra a 6 cm frente al espejo. a) para que su imagen sea 2 cm?
Determinar la naturaleza del espejo, b) determine el
radio de curvatura del espejo y c) calcular la altura de la
imagen.
PROBLEMA 09: PROBLEMA 10:
Un espejo esférico convexo proporciona una imagen Un espejo esférico cóncavo tiene un radio de 10cm.
virtual de un objeto que se aproxima a él con velocidad a) Determine la posición y el tamaño de la imagen de
constante. El tamaño de dicha imagen es 1/10 del un objeto de 5 cm de altura que se encuentra frente al
tamaño del objeto cuando éste se encuentra a 8 cm del mismo, a la distancia de 15 cm. b) Un segundo objeto
espejo. a) ¿A qué distancia del espejo se forma la de 1 cm de altura se sitúa delante del espejo, de
correspondiente imagen virtual? b) Determinar el radio manera que su imagen es del mismo tipo y tiene el
de curvatura del espejo. c) Un segundo después, el mismo tamaño que la imagen del objeto anterior.
tamaño de la imagen formada por el espejo es 1/5 del Determine la posición que tiene el segundo objeto
tamaño del objeto. ¿A qué distancia del espejo se respecto al espejo.
encuentra ahora el objeto? d)¿Cuál es la magnitud de la
velocidad del objeto?.

También podría gustarte