Está en la página 1de 1

¿Por qué costó casi 200 años al Perú convertirse 

en la democracia actual?
Al Perú le costó casi 200 años convertirse en la democracia actual que es ahora,
debido a que, en un inicio, los caudillos de nuestra independencia se adjudicaban al
poder mediante golpes de Estado. Con el tiempo las cosas no mejoraron mucho,
puesto que, a los oligarcas, plutócratas, burócratas, etc., no les convenía que el Perú
sea una democracia como tal, ya que tendrían que trabajar a favor del pueblo y no de
sus intereses personales. Por lo que mantenían el poder en estratos sociales cerrados
para no perder sus privilegios. En consecuencia, nuestro país tuvo un proceso
bastante ralentizado para alcanzar la democracia que tiene actualmente. En
consecuencia, nuestro país tuvo un proceso bastante ralentizado para alcanzar la
democracia que tiene actualmente.
¿Por qué tanto caudillo y golpes de estado a lo largo de nuestra historia?
Por otro lado, los primeros caudillos de nuestra patria fueron personas de gran
influencia, debido a que habían participado en las batallas de independencia, lo que
les hacía pensar que eran idóneos para gobernar nuestro país. Se caracterizaban por
hacer el uso de la violencia para usurpar el poder, lo que incluyen golpes de Estado.
Sin embargo, sus métodos iban contra la democracia que juraban perseguir. Además,
ansiaban ser la máxima autoridad de nuestro país con la idea de salvar al pueblo con
propuestas que al final no funcionaban, lo que originó un gran retraso en el desarrollo
de nuestro país y pérdidas económicas incalculables.
En conclusión, reafirmamos que el Perú tuvo una lenta consolidación como Estado
democrático y que hubo muchos caudillos golpistas debido a las ansias de poder y
propuestas que perjudicaron a nuestro país.
En primer lugar, al Perú le costó más de 200 años convertirse en la democracia actual
que tiene ahora, debido a que los caudillos que aparecieron después de la autonomía
de nuestra nación, se adjudicaban el poder mediante golpes de Estado. Además, A los
burgueses no les convenía que haya una democracia plena, por lo que confabulaban
para que el poder permanezca en sus estratos sociales, con el objetivo de
enriquecerse y velar por intereses personales.
En segundo lugar, la razón que tenían los caudillos de la época de independencia para
adjudicarse el poder era la idea preconcebida de ser los salvadores de la patria con
propuestas que no funcionaban y tomando el control del país con golpes de Estado
que retrasaron el desarrollo del país y, que, por consecuencia, contrajeron pérdidas
económicas incalculables.
Si bien fue muy difícil consolidar una democracia con tantos obstáculos que se
presentaron en nuestra nación a lo largo del tiempo, podemos destacar que en pleno
2022, realmente funciona, ya que se hizo el uso de la democracia contra el golpe de
Estado de Pedro Castillo. El expresidente quebrantó la constitución, por lo tanto, es
aplicable el inciso 2, artículo 113, de la constitución política que concuerda con el
artículo 117 de la carta política que hace referencia a la destitución de la presidencia
en los casos de traición a la patria, impedir elecciones presidenciales, parlamentarias,
regionales y municipales, disolver el congreso arbitrariamente y/o impedir la reunión o
funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema
electoral. Por ello pedimos a la población no perder la esperanza, porque al final la
democracia tarda, pero llega.

También podría gustarte