Está en la página 1de 165

Capitalismo e imperialismo

Introducción

Capitalismo e industrialización

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 4

Introducción

En esta lectura, abordaremos el tema del capitalismo y el imperialismo, dado


que fueron fenómenos que se consolidaron y expandieron en la etapa
analizada. Ambos tuvieron efectos en todo el mundo, ya que impactaron en
los aspectos económico, social y político. Además, son los antecedentes de
importantes eventos, como la Primera Guerra Mundial.

Como situación práctica, te propongo situarte en el contexto docente, que es


una de las opciones que te brinda el campo laboral de la carrera. Para lo cual,
deberás preparar la clase sobre el imperialismo y, en este sentido, resulta de
utilidad abordar textos que nos muestren la realidad de aquel entonces en su
voz propia, tal como sucede en el que se presenta a continuación.

Los Papalagi es el título de un libro escrito por Erich Scheurmann publicado


en 1920, está subtitulado Los discursos del jefe de los mares del Sur Tuiavii de
Tiavea. Es una colección de discursos que el jefe samoano Tuiavii de Tiavea
dirige a sus conciudadanos. El autor habría sido testigo de tales discursos y
los habría traducido al alemán. Cabe aclarar que la palabra Papalagi viene del
samoano, significa "el blanco", "el extraño", "el que rompe el cielo". El jefe
samoano interpreta la cultura occidental desde la perspectiva de un nativo,
criticando la deshumanización y el materialismo de la sociedad europea.
Los Papalagi tienen una manera extrañamente confusa de
pensar. Siempre se están devanando los sesos, para sacar
mayores provechos y bienes de las cosas, y su consideración no
es por humanidad, sino sólo por el interés de una simple
persona, y esa persona son ellos mismos.

Cuando alguien dice: «Mi cabeza me pertenece a mí y a nadie


más que a mí», tiene mucha razón y nadie puede decir nada en
contra de esto. En este aspecto el Papalagi y yo compartimos
puntos de vista. Pero cuando él continúa: «La palmera es mía»,
sólo porque ese árbol crece delante de su cabaña, entonces se
comporta como si él mismo hiciera crecer la palmera. Pero esa
palmera no pertenece a nadie. ¡A nadie! Es la mano de Dios la
que nos la ha proporcionado del suelo. Dios tiene muchas
manos. Cada árbol, cada hoja de hierba, el mar, el cielo y las
nubes que flotan en él, todos son las manos de Dios. Podemos
usarla para nuestro placer, pero nunca podemos decir: «La mano
de Dios es mi mano». Sin embargo, esto hacen los Papalagi.

En nuestro idioma «lau» significa «mío», pero también significa


«tuyo». Es casi la misma cosa. Pero en el idioma de los Papalagi
es difícil encontrar dos palabras que difieran tanto en significado
como «mío» y «tuyo». Mío, significa que algo me pertenece por
entero a mí. Tuyo, significa que algo pertenece por entero a otro.
Es la razón por la que el Papalagi llama a todo lo que está cerca
de su casa «mío». Nadie tiene derecho a ello más que él. Cuando
visitas a un Papalagi y ves algo allí, un árbol o una fruta, madera,
agua o un montón de basura, siempre hay alguien alrededor
para decir: «Es mío y que no te coja tomando algo de mi
propiedad». Incluso si tocas algo empezará a berrear y te
llamará ladrón. Ésta es la peor maldición que conoce. Y
solamente porque te has atrevido a tocar el «suyo» de otro
hombre. Su amigo y los criados del jefe vendrán corriendo, te
pondrán cadenas, te echarán a la más sombría pfui-pfui y la
gente te despreciará durante el resto de tu vida.

Actualmente para impedir que la gente toque cosas que alguien


ha declarado suyas, se ha presentado una ley que concrete qué
es suyo y qué es mío. Y hay gente en Europa que gasta su vida
entera prestando atención a que no se quiebre esa ley, que no
se quite nada al Papalagi que ha declarado que aquello es suyo.
De esa manera, los Papalagi quieren dar la impresión de que
tienen derecho real sobre esas cosas, como si Dios hubiera
regalado sus cosas para siempre. Como si las palmeras, las
flores, los árboles, el mar, el aire y las nubes fueran realmente de
su propiedad. (...)

Pero Dios ha impuesto un castigo más pesado que el miedo a


los Papalagi: ha creado la lucha entre aquellos que tienen poco o
nada y aquellos que lo tienen todo. Esta batalla es dura y
violenta, y hace estragos día y noche. Es una disputa que todo el
mundo sufre y que devora la alegría de vivir. Aquellos que tienen
mucho deberían dar una parte, pero no quieren hacerlo. Los que
no tienen quieren también algo, pero no consiguen nada. (...).

¡Hermanos!, ¿Cuál es vuestra opinión de un hombre que tiene


una gran casa, suficientemente grande para alojar a un pueblo
samoano en su totalidad, y que no permite a un viajero pasar la
noche bajo su techo? ¿Qué pensaríais de un hombre que tiene
un manojo entero de plátanos en sus manos y que no está
dispuesto a dar ni siquiera una simple fruta al hambriento que le
implora? Puedo ver la ira fulgurando en vuestros ojos y el
desprecio que viene a vuestros labios. Sabed entonces, que el
Papalagi actúa de este modo cada hora, cada día. Incluso si
tiene cien esteras, no dará siquiera una a su hermano que no
tiene ninguna. No; él incluso reprocha a su hermano por no tener
ninguna. Si su choza está repleta de comida hasta el techo,
tanta que él y su aiga no se la pueden comer en años, no
buscará a su hermano que no tiene nada para comer y se ve
pálido y hambriento. Y hay muchos Papalagi pálidos y
hambrientos. (Scheurmann, s.f., t.ly/stSy).

Figura 1: Portada del libro


Fuente: Junta de Andalucía (s.f.). [Imagen sin título sobre portada del libro]. Recuperado de
t.ly/hSES  

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 4

Capitalismo e industrialización

De acuerdo con Hobsbawm (2001), la primera fase de la Revolución


Industrial, que había sido en el ámbito textil, había llegado a sus límites.
Posteriormente, se inicia una nueva fase que brinda apoyo más firme al
progreso económico, la llegada de las industrias de base: el carbón, el hierro
y el acero.

En cuanto a las razones que explican este contexto encontramos:

la expansión de la industria por el resto del mundo, que contaban


con un rápido crecimiento para los productos de base que eran
importados de Gran Bretaña. Esto se vio favorecido por la
revolución del transporte que significó el tren y el barco de vapor,
los que fueron mercados para el hierro, el acero y las exportaciones
de carbón; y

otro motivo fue el crecimiento de la demanda debido a la presión


de las grandes acumulaciones de capital hacia las inversiones
rentables, lo que se grafica en la construcción de ferrocarriles. Esto
significó una enorme inversión, empleo directo y estímulo indirecto
a la economía.
Estos cambios en la orientación de la economía llevaron a que se contara con
importantes suministros de hierro y acero en el que tuvo protagonismo el
movimiento obrero, en especial, los mineros que eran uno de los pocos
obreros manuales del ámbito rural.

También, se produjo una mejora del empleo en general. Los trabajadores


estaban mejor remunerados, lo que se traducía en una mejora en el nivel de
vida y las tensiones sociales eran menores a la etapa anterior.

Además, se generó el aumento de la exportación de capital británico, se


invirtieron millones de libras en el extranjero y se manifestó un fuerte
crecimiento de las propiedades extranjeras británicas.

Por ende, en esta fase, Gran Bretaña avanzó por medio de los ferrocarriles en
el período de la plena industrialización. La economía se sustentaba en la
producción de materias básicas y no exclusivamente en los sectores
primarios, como había ocurrido en la etapa previa. Se permitió el avance
tecnológico, dando lugar a la aparición de una amplia variedad de industrias.

Esta situación se reflejó en la disponibilidad de la sociedad para aceptar sus


revolucionarias formas de vida como naturales. Los burgueses ponían en
práctica el pago por resultados, los contratos se volvían más cortos y más
flexibles, por lo cual, se sustituían los métodos extensivos de explotación.

Figura 2: Ferrocarril en la Segunda Revolución Industrial


Fuente: Selva Belén, V. (s.f.). [Imagen sin título sobre ferrocarril en la Segunda Revolución
Industrial]. Recuperado de t.ly/55aX

Hobsbawm (2001) postula que los años que van de 1873 a 1896 son
conocidos, por los historiadores de la economía, como la gran depresión.
Esto significa que la economía se estancó luego de su esplendoroso avance.
Gran Bretaña dejó de ser el taller del mundo, pasó a constituir una de tres
potencias industriales y fue, en algunos aspectos, la más débil de ellas. La
industrialización se había expandido en el extranjero, especialmente en
Estados Unidos. Este tema será abordado en profundidad en la siguiente
lectura.

Características del imperialismo


Este fenómeno se expande a finales del siglo XIX. Es un proceso sin
comparación en la historia, ya que impactó en las estructuras del futuro.
Podemos observar que el colonialismo era un fenómeno que se observaba
en los antiguos pueblos del Mediterráneo, concretamente, en las factorías,
enclaves comerciales de los fenicios y griegos, sumados a los asentamientos
romanos. Posteriormente, los españoles, en el siglo XVI, desarrollaron tres
clases de colonias: de poblamiento, de dominación y de explotación. Pero,
recién en el siglo XIX, se puede advertir la difusión del imperialismo por todo
el mundo. 

Se pueden distinguir dos etapas en su desarrollo. En la primera, se observó la


decadencia de las potencias coloniales, como España y Portugal, que vieron
reducidos sus imperios ultramarinos. En la segunda etapa, se generó el
aumento de potencias coloniales, acelerándose de forma extraordinaria. 

Con el paso del tiempo, se extendió la idea que justificaba esa expansión, ya
que era la tarea de los blancos llevar a los pueblos atrasados la civilización
europea. Cabe resaltar que la palabra imperialismo terminó identificándose
con la política exterior británica y, por extensión, designaba el deseo de
expansión de las potencias europeas. Lo esencial del imperio era el poder
ejercido en nuevos territorios y con nuevos súbditos, lo que lleva a analizar el
papel que cumplía el nativo. En un primer momento, eran considerados un
obstáculo para los agentes coloniales, por ende, eran despreciados y se los
usaba como siervos. Un grupo minoritario consideraba que era necesario
educarlos para convertirlos en elementos útiles. De todas maneras, aunque
se reconocieran sus derechos, en la práctica, los blancos eran considerados
superiores.

Aquí lo podemos vincular con el texto consignado al comienzo, donde


observamos la mirada de los dueños de las tierras conquistadas, a quienes le
arrebataron los recursos, su cultura, su organización, entre otras potestades
de las que disfrutaban antes de la llegada de los colonizadores. Algo que
resulta interesante, que el jefe en su discurso relata, es cómo la palabra mío
y tuyo tienen un significado casi similar en su idioma, lo que no sucede en la
civilización europea y cómo le llama la atención la consideración que ella
tiene al respecto. Es un ejemplo del choque cultural que se produjo y los
aprovechamientos generados por parte de quienes se consideraban
superiores desde sus parámetros.

Los países imperialistas imponían su ley y tomaban los territorios según su


conveniencia, respaldándose en el principio de que la posesión implica el
derecho, lo que condujo al nacimiento de nuevos países, a través de la fuerza
y la voluntad ampliaban sus dominios con la rendición de los más débiles.
Las leyes de la época tuvieron que respaldar las actuaciones de dichos
países ratificando, jurídicamente, la acelerada política colonialista.

Gran Bretaña representa el ejemplo de una potencia imperialista, debido a


las virtudes victorianas, como:

el trabajo y la puntualidad;
la sobriedad y la honestidad;

el buen cuidado de la casa;

el crédito y la religión.

Es para destacar, cuando, en el texto, el jefe expresa que “tienen derecho real
sobre esas cosas, como si Dios hubiera regalado sus cosas para siempre.
Como si las palmeras, las flores, los árboles, el mar, el aire y las nubes fueran
realmente de su propiedad” Scheurmann, s.f., t.ly/stSy). Lo que muestra su
concepción y su asombro ante las acciones que estaban siendo llevadas a
cabo, con sus justificativos de tinte europeo.

Hobson, en 1902, entendía que el expansionismo europeo era el resultado de


las tendencias subconsumistas y de las manipulaciones capitalistas que
buscaban beneficios, emprendiendo la carrera colonial. Como se puede
advertir, existen diversas posturas respecto a cuáles fueron los motivos del
mencionado expansionismo. Para algunos, los aspectos económicos son
fundamentales; para otros, se centran en la competencia en los mercados; y
hay quienes resaltan la necesidad de los Estados de obtener poder, gloria,
expansión territorial, etcétera. 

Aspectos generales
Se podrían analizar numerosos factores para explicar este fenómeno, a
continuación, resaltaremos lo más importantes.

Figura 3: Características generales

Fuente: elaboración propia.

Administración colonial

Cada país impuso, a sus colonias, una administración similar a la


metropolitana. Al principio, se le daba el control a una compañía de carácter
paraestatal y con organización comercial (Palacios Buñuelos, 1995).
Posteriormente, el gobierno se encargaría de controlar dicha administración.
Los territorios coloniales se clasificaban en:
colonias:  no tenían gobierno propio y eran administradas por la
potencia;

protectorados: la metrópoli permitía el gobierno y las instituciones


propias, pero controlaba la milicia y lo explotaba económicamente;

territorios metropolitanos: eran iguales jurídicamente a la


metrópoli, constituían departamentos o provincias de ultramar; y

los mandatos:  eran países bajo la tutela de una potencia, que


surgieron luego de la Primera Guerra Mundial.

Tabla 1: Principales potencias imperialistas

Gran Bretaña Francia Rusia Alemania


Gran Bretaña Francia Rusia Alemania

Había perdido
Su hegemonía
posiciones que
se basaba en su
debilitaron su Comenzó más
industrialización
poder, pero la tarde en el
y el poderío
revolución de proceso
marítimo, que
1789 había colonizador. A
fueron
marcado la partir de 1890,
incuestionables
historia del avanzó la teoría
hasta 1870.
nuevo siglo, con del
Según Palacios Llevó a cabo su
los derechos imperialismo
Buñuelos expansión por
del hombre, la con el impulso
(1995), era Asia, tomando
igualdad y la de la
dueña de la como
fraternidad, que Weltpolitik,
mayor parte de principios los
fueron parte de donde el poder
las colonias, de necesidad,
su ideología y era la clave del
debido al poder y
de la cual se éxito y
hundimiento del civilización.
sentía heredera. Alemania
imperio francés Estas acciones
Posteriormente, brindaría su
en las Antillas y preocuparon a
recuperó cultura, su
del español en los ingleses,
algunos técnica y sus
América. quienes temían
territorios, deseos de
Gracias a esto, por la
colonizó islas y progreso
se hizo dueña seguridad de la
diversos científico al
de nuevos frontera india.
territorios. mundo. De
mercados para
Cabe resaltar todas maneras,
su crecimiento
que esta con el tiempo,
económico e
potencia este país tomó
industrial.
gobernaba un las mismas
Luego, con la
imperio de actitudes que
gran depresión,
súbitos más los demás.
acabó su
que de
monopolio.
ciudadanos.
Fuente: elaboración propia.

En cuanto a África, es el último continente al que llegaron las potencias


europeas, ya que creían que era menos provechoso que los otros. Antes de
1880, era prácticamente desconocido y la presencia europea solo se
encontraba en el norte. Con el tiempo, este territorio se convirtió en el
escenario de una enorme competencia entre las potencias europeas,
alterando enormemente las relaciones internacionales. En 1884, comenzó la
Conferencia de Berlín, en donde las potencias se reunieron para tratar de
arreglar la situación generada por la expansión en África. Se encontraban
presentes Alemania, Austria-Hungría, Bélgica, Dinamarca, España, Estados
Unidos, Francia, Inglaterra, Holanda, Italia, Portugal, Rusia, Suecia y Turquía. 

Siguiendo a Palacios Buñuelos (1995), se trataron diversos temas, como la


soberanía territorial y qué país tenía derecho a ocupar los territorios.
Finalmente, se realizó el reparto colonial que configuró el nuevo mapa
africano. En este proceso, se produjeron diversos enfrentamientos entre las
potencias que fueron resueltos con numerosos tratados internacionales. 

Para finalizar, podemos retomar una expresión del jefe, citado en el texto del
comienzo, referida a la situación generada por el imperialismo “… ha creado
la lucha entre aquellos que tienen poco o nada y aquellos que lo tienen todo.
Esta batalla es dura y violenta, y hace estragos día y noche” (Scheurmann,
s.f., t.ly/stSy). Nos da un panorama de las consecuencias de estas acciones
en los pueblos colonizados que fueron arrasados por las potencias
imperialistas.

Figura 4: El reparto de África

Fuente: Mari, J. (2018). [Imagen sin título sobre el reparto de África]. Recuperado de t.ly/8jks

En la segunda fase de la Revolución Industrial, se desarrolló la industria pesada,


especialmente las del hierro, acero y carbón.
Verdadero.

Falso.

SUBMIT

El país que llegó a tener mayor número de colonias fue ___________.

Escriba su respuesta aquí

SUBMIT

 El siguiente artículo nos presenta un análisis del imperialismo, desde


el aporte de uno de sus principales ideólogos, Kipling, que será de
utilidad para comprender las verdaderas intenciones que tuvo este
fenómeno mundial.
La carga del hombre blanco.pdf
6.7 MB

Fuente: Quesada Monge, R. (1999). La carga del hombre blanco: Rudyard Kipling y el imperialismo británico

(1850-1920) en Perspectivas, (1), 71-84. Recuperado de

https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivas/article/view/3840

C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 4

Referencias

Hobsbawm, E. (2001). Industria e Imperio. Buenos Aires: Crítica. 

Junta de Andalucía  (s.f.). [Imagen sin título sobre portada del libro].
Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1000/1006/html/web4/papal
agi/lospapalagi.htm 

Mari, J. (2018). [Imagen sin título sobre el reparto de África]. Recuperado de


https://caminandoporlahistoria.com/la-conferencia-de-berlin/ 

Palacios Bañuelos, L.  (1995). El Siglo XIX en Historia Universal (16).


Barcelona: Editorial Océano. 

Scheurmann, E.  (s.f.). Tuiavii de Tiavea. Los papalagi. Recuperado de


http://www.claseshistoria.com/imperialismo/%2Bpapalagi.htm 

Selva Belén, V.  (s.f.). [Imagen sin título sobre ferrocarril en la Segunda
Revolución Industrial]. Recuperado de
https://economipedia.com/definiciones/segunda-revolucion-industrial.html 
LECCIÓN 4 de 4

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
Gran depresión y cambios sociales

Introducción

La gran depresión

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 4

Introducción

En esta lectura, examinaremos la temática de la gran depresión que tuvo que


afrontar el capitalismo industrial y los cambios sociales generados en dicho
contexto. Su importancia radica en la influencia que tuvo en los demás
países que habían comenzado a transitar el camino de la industrialización. Es
decir, esto no era un monopolio británico, como en épocas anteriores.

A continuación, la propuesta práctica tiene que ver con imaginarte la


situación en la que debes preparar una columna, como analista político, para
un medio de comunicación, donde comentarás la influencia de diversas
normas a lo largo de la historia en las clases sociales más vulnerables. En
este caso, te propongo leer los siguientes artículos, que tratan sobre las leyes
del maíz y las que prohibían la organización de los obreros en sindicatos.

Enero 31: Este día de enero de 1849, fueron abolidas Las Leyes
de los Granos, en Gran Bretaña y más conocidas como “The Corn
Laws”, de acuerdo con la Legislación de 1846.
Las leyes comerciales fueron expedidas con el fin de proteger a los
productores de cereales británicos en todo el Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda contra los productores extranjeros que eran
capaces de sembrar, cultivar y cosechar trigo, cebada, maíz, avena, y
millo o sorgo, principalmente.
Literalmente, las “Corn Laws” significan las “leyes del maíz”. Pero, así
como la gente se refiere a la necesidad del “pan de cada” día, en
Inglaterra decían “corn” como un genérico de cereales.
Entre 1815 y 1846, la Corona Británica defendió a los productores y
comercializadores ingleses para que pudieran obtener las mayores
ganancias posibles. La mejor forma era fijar unos impuestos altos a
las importaciones, llamados aranceles. En consecuencia, era muy
costoso importar cereales de otros países por los altos aranceles
que debí pagar al nacionalizarlos.
Esas leyes fueron un modelo de aplicación del sistema conocido
como “Mercantilismo”, que era un sistema económico de protección
a la producción local y que gravaba muy duramente a las
importaciones para evitar la competencia con los capitalistas
británicos. (Vallejo-Mejía, 2014, t.ly/9Z8E).

Las Combination Acts

Las conocidas como Combination Acts fueron unas leyes británicas


promulgadas entre 1799 y 1800 para prohibir las asociaciones de
trabajadores y la huelga y, por lo tanto, es fundamental su
conocimiento para entender las dificultades de los inicios del
movimiento obrero en Gran Bretaña. Este tipo de legislación se
relaciona con la famosa Ley Le Chapelier (1791) de la época de la
Revolución Francesa, y con otras que se establecieron en distintos
países europeos.
Al parecer, ya hubo disposiciones contra la organización de
trabajadores en el Reino Unido antes, aunque relacionadas con
oficios determinados, pero las disposiciones de 1799 y 1800 tienen
su importancia porque abarcaban a todos los trabajadores. Estas
leyes se aprobaron estando en el gobierno William Pitt, el joven, con
la ayuda de William Wilberforce. Este personaje se destacó
intensamente por su lucha contra la esclavitud, frente a su inquina
hacia los trabajadores y sus derechos, algo que no ha dejado de
sorprender a los historiadores.
La legislación condenaba a tres meses de prisión o dos meses de
trabajos forzados a los trabajadores que se unieran para luchar por
un aumento salarial o para disminuir la jornada laboral.
El liberalismo económico destruyó cualquier tipo de legislación, en
todos los ámbitos, que existieran sobre la protección del trabajo, así
como acerca de la regulación de los salarios. El Estado no debía
intervenir y, a lo sumo, convertirse en una especie de sargento para
que ningún elemento o factor alterase el funcionamiento de las leyes
del mercado. Las Combination Acts son el claro exponente de esa
función asignada al Estado por esta nueva filosofía económica.
La acción sindical quedaba criminalizada, y el sistema económico
empleó las leyes con un evidente instrumento de clase, de la clase
patronal.
En 1824 se revocaron por la presión popular, y por el trabajo de un
verdadero lobby dirigido por Francis Place (1771-1854). Place fue un
sastre y reformista radical, que perteneció a la London
Corresponding Society. Además de su lucha contra esta legislación
se hizo famoso por su defensa del control de la natalidad. Place
consideraba que con estas leyes la libertad, la propiedad y la vida
misma estaban en peligro. Por su parte, en los Comunes se
destacaron contra estas leyes el médico radical escocés Joseph
Hume y Sir Francis Burdett, un político reformista. (Montagut,
2020, t.ly/hqvm).

Figura 1: The corn laws


Fuente:  Recuperado de https://intriguing-history.com/Intriguing%20History%20Series/poor-
law-through-the-ages/

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 4

La gran depresión

De acuerdo con Hobsbawm (2001), este periodo transcurre desde 1873


hasta 1896 y se caracterizó por un conjunto de dificultades que atravesó la
economía británica. Se produjo un estancamiento, cayeron los precios,
Estados Unidos y Alemania sobrepasaron la producción de acero de Gran
Bretaña. Por esto, Gran Bretaña dejó de ser el taller del mundo y pasó a ser
solo una de las tres mayores potencias industriales, la más débil de todas.

Se produjo una reducción de los costos en la industria por la revolución de los


transportes y de las materias primas, lo que se reflejaría, posteriormente, en
una caída de los precios. Las consecuencias fueron graves para algunos
sectores de la agricultura, la inglesa quedó devastada por su especialización
en cereales, que resultaron totalmente no competitivos, su importancia no
era suficiente como para conseguir proteccionismo.

Las innovaciones técnicas de la primera etapa se fueron agotando, los


mercados se saturaban, ya que, si bien se habían incrementado, no podían
mantenerse en competencia con la múltiple expansión de producción
manufacturada.
En esta etapa, aparecieron los partidos socialistas obreros en Europa, que se
organizaron en una internacional marxista. Este tema lo abordaremos en la
próxima lectura. 

Esta crisis mostró que existían otros países que podían producir para ellos y
para la exportación, en cambio, Gran Bretaña estaba preparada para uno de
los métodos posibles para hacer frente a la situación. Este país se aferró al
librecambio, a diferencia de los demás que retornaron al proteccionismo.
Tampoco quiso implementar una concentración económica, como la que se
dio en Alemania y en Estados Unidos, esto se debió a que estaba
comprometida con la tecnología y organización comercial de la primera fase,
razón por la cual le quedaba un solo camino, el imperialismo, es decir, la
conquista económica de las zonas del mundo inexplotadas.

Figura 1: La gran depresión

Fuente: historiacontemporanearidep (2016). [Imagen sin título sobre la gran depresión].


Recuperado de t.ly/8nVj
Por lo tanto, en la gran depresión, se tomó, como medida para salir de ella, el
imperialismo, que no era algo nuevo, sino que su característica será el
monopolio británico virtual en el mundo no desarrollado y la necesidad de
deslindar las zonas de influencia frente a las demás potencias. Ante este
escenario, la política internacional entró en una nueva era en la que las
grandes potencias comenzaron a transitar el camino hacia las guerras
mundiales. 

Gran Bretaña explotó sus ventajas en el mundo subdesarrollado como la


mayor potencia comercial y fuente de capital para el préstamo internacional.
A la vez, contaba con la protección de su mercado interno y el control político
sobre su extenso imperio. Esto llevó a convertirse en una economía que
podríamos denominar parásita, en lugar de competitiva, porque vivía de los
restos del monopolio mundial, el mundo subdesarrollado y la prosperidad de
sus rivales.

Las transformaciones de la sociedad

Situándonos en el contexto del siglo XIX en Europa, que protagoniza la


dominación mundial, la mayoría de la población vivía en el campo, que
proporciona el principal medio de subsistencia. Como ya hemos analizado,
se produjeron una serie de transformaciones denominadas la revolución
agraria, en donde se concentraron las tierras en manos de poderosas
familias. Con la llegada del capitalismo industrial, aparecen los dueños de las
nuevas fortunas que invirtieron en tierras y en diversos negocios. La
sociedad rural evidenciaba tres elementos fundamentales: la tierra, el capital
y el trabajo. Es aquí donde se inspiraron las teorías liberales. 

La renta del suelo poseía una significación económica, porque, si bien era el
tipo de renta característico de las clases propietarias, les confería más que
un beneficio económico, ya que obtenían derechos políticos quienes
realizaban esta actividad. Recordemos que, en ese contexto, el sufragio era
restringido, dado que solo contaban con este derecho quienes tenían
propiedades. De acuerdo con Palmade (2000), la burguesía tenía la
esperanza de obtener un lugar entre dichos propietarios, para hacer reales
sus aspiraciones democráticas e igualitarias. 

En cuanto al sistema político, como ya hemos comentado anteriormente, se


encontraba el estado monárquico que representaba el derecho común de
Europa. La obediencia a los reyes y la lealtad de los súbitos es un requisito
extendido en nombre del principio de legitimidad. El autor citado expresa que
“legitimidad monárquica y estatuto privilegiado, de hecho, o de derecho, de
una clase de notables más o menos abierta, más o menos renovada,
prestándose mutuo apoyo y recibiendo la larga aprobación de las
autoridades espirituales” (Palmade, 2000 p. 12). Estos son los fundamentos
que sostenían al antiguo régimen que demostraba tener una solidez
considerable frente a las revoluciones burguesas.

Una ideología para destacar es el liberalismo que proviene del espíritu


revolucionario de 1789. Pretende rechazar el absolutismo monárquico y sus
privilegios, exige una constitución que se inspire en los modelos brindados
por la Francia revolucionaria. De esta manera, se extendió a todas las
potencias de Europa que presentaban sistemas liberales moderados o
restringidos, con monarquías constitucionales o, como en Inglaterra, que
presentan una de tipo consuetudinaria y un parlamento. 

Comienzan a perfilarse las transformaciones sociales y mentales vinculadas


a la industrialización y a los cambios que se vivían. Se debe resaltar el
desarrollo de los movimientos nacionales que tuvieron su apogeo a
mediados del siglo XIX y cuyo origen se debe a las transformaciones
culturales y jurídicas incentivadas por el iluminismo. Podemos nombrar
movimientos como la Joven Irlanda, Joven Alemania y Joven Europa; en los
que se observó el impulso que dio la primavera de los pueblos, además,
encontraron refuerzos en las transformaciones económicas, por ejemplo, en
los medios de transporte, como el ferrocarril, porque rompía el aislamiento de
los grupos humanos, multiplicaba los contactos y facilitaba el
desplazamiento, (Palmade, 2000).

También, otro hecho a destacar fueron las migraciones del campo a la ciudad
y la pérdida de protagonismo de los pequeños artesanos que condujo a los
procesos de proletarización, urbanización y pauperización. 

En Inglaterra, las condiciones económicas, políticas y sociales contaban con


un mayor desarrollo, por lo tanto, se tomaron algunas medidas que buscaban
aliviar los conflictos. Ellas fueron:
las trade unions (1824 – 1825):  estas leyes permitieron la
asociación de los trabajadores en sindicatos, como vimos al inicio
de la lectura. Previo a ellas estaban las combination acts que
fueron unas leyes británicas, promulgadas entre 1799 y 1800, para
prohibir las asociaciones de trabajadores y la huelga. Recordemos
cómo era la situación de esta clase social, según hemos analizado
en lecturas anteriores, era urgente el dictado de medidas que
pudieran cambiar su precaria situación;

surgen leyes que protegen el trabajo de las mujeres y los niños

se suspenden las corn laws, con lo cual, se hacía la vida más


barata. Como vimos al comienzo, ellas significan las “leyes del
maíz”, ya que en Inglaterra decían corn, como un genérico de
cereales. Ellas eran parte de un sistema económico de protección a
la producción local, que gravaba muy duramente a las
importaciones, para evitar la competencia con los capitalistas
británicos.

Por lo tanto, podemos concluir que, en este período, estas regulaciones


normativas contaron con un impacto positivo en la sociedad, que venía de
etapas complejas, en especial las clases trabajadoras, donde no era de
interés de ningún gobierno generar una ayuda para ellas. Por ello se afirma
que en este momento se vivió una etapa de alivio, en cuanto a los conflictos
sociales y económicos. 
Aparece un movimiento que impacta en la mentalidad de la época: el
Romanticismo, que es un componente esencial del espíritu que condujo a la
revolución de 1848. Al principio, buscaba la vuelta a la Edad Media, es decir,
al sistema feudal, como respuesta al capitalismo, pero, con el tiempo, se
volvió de izquierda. Aquí podemos ubicar a Marx, el Romanticismo será el
fundamento de revoluciones democráticas, nacionales y socializantes.

En palabras de Palmade: “el pueblo es el personaje principal (…), la revolución


da libre curso al despliegue de una elocuencia tumultuosa (…), es un esfuerzo
hacia un ideal, una etapa en la vía del progreso” (2000 p.20).

Una de las causas que generan la gran depresión de 1873 es el imperialismo.

Falso.

Verdadero.

SUBMIT

Los dueños de las tierras además de beneficios económicos tenían __________.


Escriba su respuesta aquí

SUBMIT

Video 1: La gran depresión de 1873

la gran depresion de 1873

Fuente: Quispe, E. (9 de noviembre de 2016). [Video de YouTube]. Recuperado de t.ly/QJUI

C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 4

Referencias

historiacontemporanearidep  (2016). [Imagen sin título sobre la gran


depresión]. Recuperado de
http://historiacontemporanearidep.blogspot.com/2016/03/gran-depresion-
1873-1890.html 

Hobsbawm, E. (2001). Industria e Imperio. Buenos Aires: Crítica. 

Montagut, E. (16 de mayo de 2020). Las Combination Acts. Recuperado


https://www.elobrero.es/multimedia/49036-las-combination-acts.html 

Palmade, G. (2000). La época de la Burguesía. Editorial Siglo XXI. 

Quispe, E. (9 de noviembre de 2016). La gran depresión de 1873. [Video de


YouTube]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=gG74tMLS2po 

Vallejo-Mejía, P. (2014). Enero 31: Este día de enero de 1849, fueron abolidas
Las Leyes de los Granos, en Gran Bretaña y más conocidas como “The Corn
Laws”, de acuerdo con la Legislación de 1846. Recuperado de
http://hoyenhistoria.blogspot.com/2014/01/enero-31-este-dia-de-enero-de-
1849.html
LECCIÓN 4 de 4

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
Corrientes ideológicas de fines del siglo XIX

En esta lectura abordaremos la temática de las diversas ideologías que aparecen a


finales del siglo XIX. Ellas son el nacionalismo, sindicalismo, socialismo y
anarquismo, revisaremos sus particularidades, también el contexto y los
acontecimientos que se dieron durante esa época.
Como situación práctica te propongo ubicarte en el contexto de un proyecto de
investigación donde trabajan sobre las ideologías de fines del siglo XIX; te toca
investigar sobre las referentes femeninas que contó el socialismo, para lo cual
resulta de utilidad conocer una pequeña biografía, como la presentada a
continuación sobre Rosa Luxemburgo a quien se la considera una de grandes
revolucionarias del siglo XX.

Corrientes ideológicas de nes del siglo XIX

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 3

Corrientes ideológicas de fines del siglo XIX

Rosa Luxemburgo, la revolucionaria imprescindible

Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871 en Zamosc,


Polonia, entonces ocupada por el imperio zarista ruso. Fue
asesinada el 15 de enero de 1919, a los 47 años. Recientemente
se cumplieron 101 años de lo que hoy, a las claras, puede
denominarse un femicidio político.

Apoderada “Águila de la Revolución” por el líder soviético


Vladimir Lenin fue una de las fundadoras del socialismo
democrático y es considerada una de las grandes
revolucionarias del siglo XX. En su producción teórica destacan
los temas que forman parte de su legado y que constituyen lo
que, post mortem, se conoció como “luxemburguismo”.
Pacifista, defensora acérrima de la democracia en el seno de la
revolución, luchadora incansable, feminista, una mujer
imprescindible.
La vida por la transformación socialista

A los 16 años comenzó su militancia revolucionaria y exiliada en


Suiza ingresó a la universidad, prohibido para las mujeres en su
país. En 1889 conoció a los principales dirigentes socialistas, se
hizo internacionalista y conoció al que sería su compañero de
vida, Leo Jogiches. Juntos fundaron el Partido Socialdemócrata
Polaco. Algunos años más tarde, a los 22, se unió a la Segunda
Internacional, y a los 27 años se trasladó a Alemania e ingresó a
la militancia en el Partido Socialdemócrata Alemán, el más
grande de Europa.

Fue condenada en reiteradas oportunidades a la cárcel por su


actividad militante, una de ellas, por apoyar la Revolución Rusa
de 1905. Para la prensa burguesa Rosa era “La polaca
sanguinaria”.

Sobre la experiencia de la primera revolución rusa escribió


Huelga de masas, partido y sindicatos (1906), en la que intentó
analizar los nuevos modos de participación del pueblo, y sus
formas de organización y lucha. Entre otras, escribió, además,
Reforma o Revolución (1900), La acumulación del capital (1913)
y La revolución rusa (1918).

Durante la Primera Guerra Mundial fue de las principales


defensoras del internacionalismo proletario. Organizó con Karl
Liebknecht la fracción Espartaco dentro del partido que luego dio
origen al Partido Comunista Alemán.

Considerada una de las grandes revolucionarias del siglo XX,


Rosa fue una de las fundadoras del socialismo democrático y
creadora del periódico La Bandera Roja, junto a Liebknecht.

El 15 de enero de 1919 fue asesinada junto a Liebknecht a


manos de soldados alemanes de la socialdemocracia.

Una de sus tantas frases:

“Por un mundo donde seamos socialmente iguales,


humanamente diferentes y totalmente libres.” (Ministerio de
Cultura de la Nación, s.f., t.ly/pkGR).

Figura 1: Rosa de Luxemburgo


Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación (s.f.). [Imagen sin título sobre Rosa de Luxemburgo].
Recuperado de t.ly/pkGR

Liberalismo, nacionalismo y socialismo

De acuerdo al aporte de Mommsen (1973), el liberalismo contaba con


presencia en todos los estados europeos y era apoyado por la burguesía,
quien protagonizaba el ataque contra la monarquía y el predominio de las
clases aristocráticas. Sus reivindicaciones eran amplias, ya que pretendían
derechos humanos y civiles, la participación de la nación en la vida política
dentro de un sistema constitucional y la libertad de acción de cada individuo
en la sociedad, entre otros.

Esta ideología constituía la fuerza progresista por excelencia, siendo el único


movimiento que era capaz de disputarles a los movimientos aristocráticos el
poder. En su acción política, representaba a la nación, de manera que la
unidad nacional y la libertad política constituían dos caras de la misma
moneda. Hay que tener en cuenta que, de acuerdo al autor citado, el
conservadurismo mantenía su poder en algunos territorios, más allá de que
estaba perdiendo vigencia.

Se evidenciaba la fuerza explosiva del nacionalismo que, para el desarrollo


histórico de Europa, fue de la mano del imperialismo, ya que es considerado
una de sus causas impulsoras, como ya relatamos en lecturas anteriores.
Esto es así, porque los pueblos contaban con ambiciones de expandir su
territorio, más allá de lo ya que tenían, y convertirse en potencia mundial. La
gran empresa nacional de la época constituía en la penetración política y
económica de los territorios por desarrollar, aprovechando todas las
posibilidades que le brindaban las colonias: recursos, ventajas económicas,
el material humano, etcétera.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, que la trataremos en la lectura


siguiente, aparecen corrientes ideológicas de signo contrario al liberalismo,
que movilizaron a una gran cantidad de seguidores.

Como hemos visto anteriormente, la problemática de los trabajadores inició


la organización y la formación del movimiento obrero. Dentro de él,
comenzaron a perfilarse diversas ramas, que tenían aspectos en común y se
diferenciaban sobre los métodos para lograr el poder, ellas fueron el
anarquismo, socialismo y sindicalismo.
Con respecto al anarquismo, podemos decir que su objetivo principal era la
destrucción del orden establecido, porque consideraba que el Estado
constituía la mayor amenaza del individuo y era necesario eliminarlo. De
acuerdo a sus ideas, la sociedad que postulaban debía ser descentralizada,
con cooperativas y asociaciones autónomas, agrícolas e industriales. Cabe
destacar que la diferencia con el marxismo fue la causa de la disolución de la
Primera Internacional, cuestiones que analizaremos más adelante.

En cuanto al socialismo de tipo marxista, podemos expresar que contaba


con gran difusión y preeminencia, en especial, en la socialdemocracia
alemana, donde tuvo un papel esencial. En dicho contexto, se materializaba
a través de un partido de clase apoyado por una gran masa popular. En su
programa, consignaba los ideales propios del marxismo y declaraba que la
transformación de la producción en colectiva llevaría a la liberación de toda la
humanidad. También, se distanciaba de los movimientos sindicalistas y
anarquistas, con la bandera que la lucha política significaba la revolución de
las mentes, es decir, una preparación ideológica del proletariado para la
revolución socialista. Este partido constituyó el gran ejemplo para los obreros
de casi todos los países, pero, como dijimos, su unión ideológica no se
mantuvo por mucho tiempo, dado que se comenzaron a desplegar diversas
ramas y posicionamientos. 

En lo que hace a la doctrina sindicalista, se puede destacar que configuraba


una doctrina de lucha, proveniente de la oposición de clases. Se diferencia
del socialismo, porque este presentaba un sistema político elaborado. La
oposición del sindicalismo era frente al enemigo de clase, que era cómo se le
presentaba al trabajador en su día a día. 

Como ya expresamos, la fuerza decisiva que representó el nacionalismo fue


clave en el impulso con el que contó el imperialismo a fines del siglo XIX.
Entre los factores que incidieron en ello, encontramos:

económicos: por la posibilidad de abrir nuevos mercados y campos


lucrativos de inversión, para evitar el estancamiento de la
economía nacional;

políticos:  una de las causas principales, ya que se centra en la


influencia del nacionalismo, en especial de aquellas clases sociales
que habían prosperado con la industrialización; e

ideológicos: se relaciona con la idea difundida, por entonces, sobre


el deber de las naciones blancas de llevar la civilización europea a
aquellos pueblos considerados inferiores.

Comenzaban a gestarse, por aquel entonces, signos de movimientos


contrarios a las tradiciones liberales, como en Francia, donde aparece un
nuevo conservadurismo revolucionario que pretendía el engrandecimiento de
la nación, a través de un nacionalismo extremo con caracteres antisemitas,
racistas y el rechazo al sistema burgués, que se basaba en la idea
monárquica de matriz clerical (Mommsen, 1973)
Se sustentaban en un fanatismo irracional, donde el poder de la nación
constituía el valor máximo. Se comenzaba extender el antisemitismo y se
generaba, de esta manera, la exclusión social de los judíos. Estas formas de
pensar se fortalecerán con los años y encontrarán sustento en los fascismos
evidenciados en el período 1920 - 1930.

Mommsen (1973) comenta que, en el caso de Inglaterra, el movimiento


obrero contó con características peculiares, dado que él mismo impuso sus
políticas dentro del sistema de partidos tradicional y contó con el apoyo del
ala radical del partido liberal, para esto. Presentaba un fuerte componente
religioso y una visión conservadora, por lo que se daba un importante vínculo
entre sindicatos y partidos.

En Europa, el marxismo contaba con protagonismo y se fortalecía en el


partido socialdemócrata, que proclamaba la preparación ideológica del
proletariado para la revolución socialista. En Alemania, se destacó Rosa
Luxemburgo, quien se declaraba partidaria de la huelga general, a la que
consideraba como el medio idóneo para la brecha final revolucionaria. En su
visión revolucionaria, propone que el movimiento de los trabajadores
reconozca su verdadera situación, organice una cadena de huelgas
espontáneas, que llevaría la dictadura del proletariado, y la consiguiente
disolución de la sociedad burguesa. Como vimos en el artículo referido a su
biografía, es una referente importante del socialismo, considerada una de las
revolucionarias del siglo XX. Tanto es así que dejó un legado posterior a su
existencia, al punto tal de considerar al luxemburguismo como una vertiente
propia de este pensamiento. Se la caracteriza como pacifista defensora de la
democracia dentro de la revolución, con significativos aportes y textos de
referencia de su autoría.

En Francia, el sindicalismo proponía que, por medio de la huelga, la burguesía


debía ser forzada a la ley de la acción y despojada del poder. Esperaban
convertir el orden existente en un sistema descentralizado de núcleos de
producción y organización comercial al mando de los sindicatos. Este
movimiento contaba con una importante adhesión entre los obreros del país,
pero en el resto de Europa no alcanzó una difusión significativa. 

En la tabla 1, podemos ver una síntesis de los aportes de Mommsen (1973) y


Hobsbwam (1989).

Tabla 1: Síntesis del tema

En el siglo XIX, se hizo presente la marcha triunfante del capitalismo,


sistema económico que mostraba el triunfo de la burguesía como clase
social y del liberalismo como ideología. Se pensaba que el progreso era
infinito, había fe y confianza en las potencialidades de este grupo social
ascendente.

La izquierda veía el conflicto social entre dos clases antagónicas: la


burguesía y el proletariado. Se oponía al sufragio restringido y a la carencia
de leyes protectoras de los trabajadores, es decir, criticaba el programa
liberal que se basaba en la explotación de los obreros en beneficio de los
capitalistas.

El conservadurismo se oponía al liberalismo burgués por el exceso de


libertades y la falta de un estado autoritario que instalara la disciplina,
defendiendo el orden tradicional. Su mayor miedo era el caos social que
traería el programa liberal.

Era necesario una renovación del liberalismo, que comenzaba a sumar


aliados, tomando el nacionalismo del conservadurismo, reelaborando el
concepto de nación hacia una comunidad nacional que funcione como
aglutinante de todos los sectores sociales, con lo cual se apaciguarían las
tensiones sociales.

Fuente: elaboración propia, con base en Mommsen (1973) y Hobsbwam (1989).

La Comuna de París

Teniendo en cuenta a Lazo (1984), en el año 1864, se produjo un encuentro


de obreros y organizaciones sindicales en Londres. Allí se ubica el origen de
la Asociación Internacional de Trabajadores, que fue la antecesora de la
Primera Internacional, dado que tenía intenciones de ampliar la lucha social a
escala mundial, por la extensión que presentaba el capitalismo. Por ende,
para que la revolución acabara con él, debía tener similares características. 
La Primera Internacional contó con el apoyo de muchos países a través de
sindicatos y obreros que brindaba ayuda económica para organizar sus
actividades de protesta, lo que comenzaba a preocupar a los gobiernos del
momento. En ella, se observaron dos corrientes delimitadas claramente, la
de Marx y la de Bakunin, que estaban de acuerdo en cuestiones básicas,
como lograr una sociedad igualitaria por medio de una revolución que
destruyera el estado burgués y pusiera fin a la propiedad privada. Pero se
diferenciaban en los procedimientos para lograr dichos objetivos:

Creía que el movimiento obrero


tenía que organizarse en un
partido para conquistar el
estado y, desde allí, proceder a
Marx
la confiscación de bienes de la
burguesía. Sus seguidores eran,
principalmente, los obreros
industriales; y

Estimaba que debía realizarse


una revolución de carácter
inmediato contra todas las
Bakunin
instituciones estatales, sin
obviar ninguna. Contaba con el
apoyo de los jornaleros rurales.

Fuente: elaboración propia con base en Marx y Engels, 1848.

Figura 2: Frase de Marx

‟La historia de la sociedad hasta nuestros días no ha sido sino la historia de la lucha de clases. Hombres
libres y esclavos, patricios y plebeyos, nobles y siervos, maestros artesanos y jornaleros, en una palabra,
opresores y oprimidos, en lucha constante. La sociedad burguesa moderna, levantada sobre las ruinas de la
sociedad feudal, no ha abolido los antagonismos de clase”

Estas diferencias entre los representantes del marxismo y del anarquismo se


volvió cada vez más irreconciliable y condujo a la disolución de dicha
organización en el año 1876 (Lazo 1984).

Más allá de estos conflictos, el movimiento obrero no desapareció, sino que


se fortaleció el marxismo, especialmente, en zonas industriales, y el
anarquismo, en regiones rurales. Este último con posturas más radicalizadas,
a diferencia del primero que terminó organizándose en partidos y
participando de elecciones.

En 1871, las dos ramas del movimiento obrero protagonizaron una gran
experiencia revolucionaria que fue la Comuna de París. Recordemos que los
factores que incidieron en la fuerte presencia de dicho movimiento fueron la
extensión del sufragio universal, la actividad de las organizaciones obreras y
la utilización de la huelga como medida de presión.

Causas y desarrollo de la Comuna de París

En cuanto a las causas podemos enumerar:

la miseria y la explotación a la que estaba expuesta la clase obrera


y

la guerra franco-prusiana que había terminado con la derrota


francesa.

Como ya hemos comentado, se destacó la presencia del anarquismo y del


socialismo en esta insurrección, por lo cual, se identificó el protagonismo de
la Primera Internacional. Este hecho careció de organización y presentó las
particularidades de un acto desesperado y espontáneo, justificado por la
grave situación social que se vivía en París luego de la guerra. Durante el
estallido, los obreros se apoderaron del gobierno y formaron un Consejo
General de la Comuna de París, que contaba con un poder ejecutivo y uno
legislativo integrado por obreros revolucionarios y burgueses radicales.

Figura 3: El programa de la Comuna de París

En el conflicto doloroso y terrible que impone a París una vez más los
horrores del sitio y del bombardeo ..., la Comuna tiene el deber de afirmar y
determinar las aspiraciones y los deseos del pueblo de París; de precisar el
carácter del movimiento del 18 de marzo, incomprendido, desconocido y
calumniado por los hombres políticos que residen en Versalles. Otra vez
más, París trabaja y sufre por toda Francia… ¿Qué reclama? El
reconocimiento y la consolidación de la República, la única forma de
gobierno compatible con los derechos del Pueblo y el desarrollo justo y libre
de la sociedad.

Fuente: elaboración propia, con base en República francesa (1871).

Figura 4: Comuna de París

Fuente:  Elhistoriador (s.f.). [Imagen sin título sobre la Comuna de París]. Recuperado de
t.ly/J0Ih
Entre las medidas que tomó la Comuna, podemos resaltar que declaró nulos
todos los actos del gobierno, realizó un llamado al resto de Francia para
levantarse en armas y se implementaron algunas reformas, como la
separación de la Iglesia y el Estado y la prohibición de trabajos nocturnos.
Todo esto permitió introducir algunos cambios de tinte socialista.

A pesar que estos acontecimientos causaron temor en los gobiernos, su


existencia será breve y efímera, debido a que no consiguió extenderse a
otros territorios y el gobierno francés lanzó una contraofensiva con miles de
soldados que generaron caos y violencia. Por consiguiente, más allá de una
revolución, este hecho es considerado un intento fallido, dado que la
sociedad burguesa era joven, fuerte y no quería ceder su lugar al
proletariado, quien, tal vez, había acelerado demasiado su lucha.

Para cerrar esta lectura y como un correlato con la actualidad donde


observamos diversos reclamos de grupos, minorías étnicas y mujeres que
buscan la reivindicación de sus derechos, cabe resaltar la importancia del
pensamiento de Rosa de Luxemburgo que, hace más de 100 años,
expresaba: “Por un mundo donde seamos socialmente iguales,
humanamente diferentes y totalmente libres” (La.Politica.Com, 2018,
t.ly/K7Eu).

El liberalismo era una de las ideologías que contaba con el apoyo de la clase
obrera.
Falso.

Verdadero.

SUBMIT

Las diferencias entre el anarquismo y el socialismo tenían que ver con…

… los procedimientos requeridos para alcanzar sus


metas.

… la idea de propiedad privada.

… la consideración hacia los obreros.

… afinidad con la burguesía.

… vínculo con el capitalismo.

SUBMIT
 La publicación elegida examina la crítica del marxismo hacia el
anarquismo, haciendo un repaso por las características principales
de cada una de las ideologías seleccionadas.

La crítica marxista del anarquismo.pdf


622.8 KB

Fuente: García Cotarelo, R. (s. f.). La crítica marxista del anarquismo. Recuperado de http://e-

spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:DerechoPolitico-1978-1979-2-13190/PDF

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 3

Referencias

Elhistoriador (s.f.). [Imagen sin título sobre la Comuna de París]. Recuperado


de t.ly/J0Ih

Hobsbawm, E. (1989). La era del imperio (1875-1914). Barcelona: Labor. 

La.Politica.Com (2018). Rosa Luxemburgo: “Por un mundo donde seamos


socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.”
Recuperado de https://www.la-politica.com/rosa-luxemburgo-por-un-mundo-
donde-seamos-socialmente-iguales-humanamente-diferentes-y-totalmente-
libres/#:~:text=Rosa%20Luxemburgo-,%E2%80%9CPor%20un%20mundo%20
donde%20seamos%20socialmente%20iguales%2C%20humanamente%20dif
erentes%20y,15%20de%20enero%20de%201919.

Lazo, A. (1984). Revoluciones del mundo moderno. Barcelona: Salvat. 

Marx, K y Engels, F (1848). La lucha de clases. Recuperado de


http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/bachillerato/mundo
/img/imagenescomentadas/emergente_marx.html
Ministerio de Cultura de la Nación (s.f.). Rosa Luxemburgo, la revolucionaria
imprescindible. Recuperado de https://www.cultura.gob.ar/rosa-luxemburgo-
la-revolucionaria-imprescindible-8804/

Mommsem, W. (1973). La era del Imperialismo. Madrid: Siglo XXI.

República francesa (1871). Comuna de París. Declaración al pueblo francés.


Recuperado de http://grupgerminal.org/?q=node/970
LECCIÓN 3 de 3

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
La Primera Guerra Mundial: causas y desarrollo

Introducción

La Primera Guerra Mundial: causas y desarrollo

Video conceptual

Referencias

Revisión del módulo

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 6

Introducción

En la última lectura del módulo, examinaremos la Primera Guerra Mundial,


haciendo especial hincapié en las causas que llevaron a su estallido y a su
desarrollo. Hay que considerar que fue un hecho inédito hasta ese entonces
en cuanto a su amplitud y sus consecuencias.

Como situación práctica, te propongo imaginarte cómo un analista político


que debe realizar una columna semanal en un conocido medio de
comunicación. Pensando en que se cumple un aniversario del asesinato de
Francisco Fernando, se te ocurre hacer una mención sobre tal cuestión,
puesto que es considerada el detonante de la Primera Guerra Mundial. Para
cumplir este objetivo, resulta de utilidad la lectura del siguiente artículo:

Un asesinato motivado por ansias de poder que costó 31 millones de muertos


en toda Europa

El archiduque Francisco Fernando de Austria era, para el año 1914, el hombre más
importante del ejército del imperio austrohúngaro. Él, sobrino del emperador
Francisco José I, era el heredero al trono, pues los demás miembros de la línea
soberana de los Habsburgo habían muerto.
Como a su nacimiento se encontraba muy lejos en la línea de sucesión al trono,
su educación no fue especial, tuvo un enfoque en temas de historia y se fue
orientando hacia la vida de la milicia. Ingresó al ejército en 1877, y para final de
siglo ya era general.
Su pasión por la milicia y su gusto por la disciplina le habían dado un poder natural
sobre el ejército del poderoso imperio, y por ese motivo, el 28 de junio de 1914 se
encontraba en la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia, haciendo una inspección
general a los cuarteles militares.
Para entonces, algunos de los pueblos eslavos de la zona de los Balcanes hacían
parte del gran imperio austrohúngaro, y el Archiduque, preocupado por las
tensiones nacionalistas entre croatas, bosnios y eslovenos, era partidario de
hacer una transformación en el tipo de monarquía para reconocer de alguna
manera la autonomía de las minorías eslavas.
Por su parte, los serbios no querían ese tipo de cambio, su deseo era mantener
las cosas, lo que les permitiría mostrarse poderosos ante los demás pueblos
eslavos, asumir su defensa ante el enemigo, y en el corto plazo someterlos a su
poder. En ese contexto, un grupo terrorista serbio, conocido como Mano Negra,
puso valor a la cabeza del archiduque Francisco Fernando, porque resultaba un
peligro para sus intereses. Gavrilo Princip, miembro de esta organización criminal,
logró perpetrar el asesinato el 28 de junio de 1914 en las calles de la capital serbia.
Este fue el principio de una de las más cruentas guerras de la historia: el imperio
austrohúngaro tomó represalias contra Serbia por el asesinato, a lo que Rusia
entró, en apoyo al pueblo serbio. Así mismo, Alemania se alineó con Austria… y en
pocos días todas las grandes potencias europeas se habían involucrado en el
conflicto, que duró 5 años y cobró entre 12 y 31 millones de muertes, la cifra no se
pudo ajustar dada la precariedad de condiciones y de información precisa de
aquellos tiempos y lugares. (estado, POLÍTICA ENTRETENIDA, s.f., t.ly/gAtZ).

Figura 1: Las calles de Sarajevo tras el asesinato del archiduque Francisco


Fernando y su esposa
Fuente: Wikicommons (s.f.). [Imagen sin título sobre Las calles de Sarajevo tras el asesinato
del archiduque Francisco Fernando y su esposa, la duquesa de Hohenberg]. Recuperado de
t.ly/fGIP

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 6

La Primera Guerra Mundial: causas y desarrollo

El proceso que condujo a la Primera Guerra Mundial contó con diversos


factores previos que desencadenaron en el mayor enfrentamiento vivido
hasta el momento. Para poder ubicarnos en ellos, debemos considerar los
cambios implementados por Guillermo II en Alemania y la destitución de
Bismarck, con lo cual se produce un giro en la política exterior de dicho país. 

Se implementó la Weltpolitik que buscaba la hegemonía alemana sobre los


demás países, abandonando la visión anterior que se había encargado de
garantizar la paz en Europa a lo largo de muchos años. 

Para dotar de mayor claridad al análisis que llevamos adelante, será


necesario distinguir los cambios que se venían sucediendo en Europa por
aquellos años (tabla 1).

Tabla 1: Principales cambios

El ascenso de Estados Unidos y Japón: se amplía el contexto, que pasa de


europeo a mundial. Protagonizaron dos guerras que ponen de manifiesto lo
expresado: la hispano-norteamericana y ruso-japonesa.
Los cambios tecnológicos: introducidos por la Segunda Revolución
Industrial generaron un cambio en la correlación de fuerzas entre las
potencias. Alemania era cada vez más poderosa y desafiaba la hegemonía
británica.

Rivalidad económica: entre el aspecto industrial, comercial y financiero, se


evidenciaba la competencia de la economía germana.

Rivalidad naval: se dictan leyes navales que reflejan las intenciones


alemanas, comienza la carrera de armamentos navales.

El colonialismo: aumentaron los conflictos entre los países que buscaban


tener mayor cantidad de territorios y mercados. Este fenómeno extendió el
ámbito de acción que ahora era mundial. El proteccionismo también influyó
en los cambios en las relaciones internacionales.

La rivalidad psicológica entre los pueblos: dado que el nacionalismo era


fomentado por la prensa y los grandes industriales.

Fuente: elaboración propia.

Otra rivalidad que debemos considerar es la que había entre Alemania y


Francia, en especial, luego de la anexión germana de Alsacia y Lorena, en
1870. También, se debe destacar la creciente debilidad turca y el
nacionalismo eslavo anti-Habsburgo que habían incrementado, de manera
significativa, la rivalidad entre Rusia y Austria-Hungría.

En este contexto complejo, había surgido la Triple Alianza que vinculaba a


Alemania, Austria-Hungría e Italia, bajo la asistencia de Bismarck, quien
deseaba, por medio de dicha unión, mantener el statu quo que beneficiaba a
Alemania.

También, es importante destacar las crisis previas al desencadenante final


de la guerra, las que marcaron la evolución hacia el conflicto. A continuación,
se describen.

1905- 1906

Primera crisis marroquí (1905- 1906)

Se desencadena luego de que Guillermo II expresara que no permitiría que


Marruecos fuera dominada por una sola potencia. Este mensaje iba dirigido a
Francia, quien tenía importante presencia en la región. Esto condujo a la
conferencia de Algeciras, de la cual quedó excluida Alemania y, en cambio,
Francia recibió el apoyo británico. Como consecuencia de estos hechos, se
dio la formación de la Triple Entente, que se constituía por Francia, Gran
Bretaña y Rusia.

Figura 2: Países de la Triple Alianza y la Triple Entente


Fuente: Maeda Rodríguez, A. (2017). [Imagen sin título sobre países de la Triple Alianza y la Triple Entente].

Recuperado de t.ly/eMAl

1908

La anexión austriaca de Bosnia-Herzegovina (1908)

Aprovechando la revolución de los Jóvenes Turcos en Turquía, Austria-Hungría


se anexionó Bosnia. Alemania apoyó a su aliado y Rusia se vio forzada a ceder
ante la agresión austriaca. Ni Francia ni Gran Bretaña se mostraron dispuestas
a apoyar a Rusia en un eventual conflicto.
El ambiente en los Balcanes se enrareció aún más en un año en el que la pugna
por la hegemonía naval entre Alemania y Gran Bretaña daba una escalada.
1911

El incidente de Agadir en Marruecos (1911)

El envío de un buque cañonero alemán a Agadir en un claro desafío a Francia


provocó una grave crisis que concluyó con la firma de un acuerdo franco-
alemán por el que Alemania daba manos libres a Francia en Marruecos a
cambio de una parte importante del Congo francés…

1912- 1913

Las guerras balcánicas (1912- 1913)

Dos sucesivas guerras de los estados balcánicos, la primera contra Turquía y


la segunda interna entre ellos (Serbia y Grecia y Montenegro contra Bulgaria)
concluyeron con el Tratado de Bucarest (1913). (Historiasiglo20.org, s.f.,
t.ly/IoV4).
Con estas situaciones, el ambiente bélico se iba expandiendo por toda
Europa y la crisis llegaría a su punto límite cuando asesinaron al heredero al
trono de Austria-Hungría, Francisco Fernando, y a su esposa. Cabe resaltar,
como menciona el artículo del inicio, que esta región contaba con la
presencia de nacionalismos que no estaban conforme con las medidas que
se iban a tomar; en especial, los serbios que deseaban mantener la situación
como estaba y fueron quienes organizaron este cruel asesinato.

Con este hecho, se desplegó todo el sistema de alianzas que comentamos


anteriormente. El autor de este delito fue un nacionalista serbio miembro de
la organización La Mano Negra. Este hecho fue el desencadenante final de
este conflicto sin precedentes.

Figura 3: Combate de la guerra


Fuente:  Enciclopedia de Historia (2019). [Imagen sin título sobre el combate de la guerra].
Recuperado de t.ly/2xfb

Como afirma Hobsbwam (1995), todo cambió en 1914, ya que, en la Primera


Guerra Mundial, participaron todas las grandes potencias y todos los estados
europeos, excepto España, los Países Bajos, los tres países escandinavos y
Suiza. Siguiendo al mismo autor, se menciona que, en los orígenes de la
guerra, comenzó como una guerra europea entre la Triple Entente y las
llamadas potencias centrales (Alemania y Austria-Hungría). 

Se incorporaron nuevas tecnologías (como el submarino, por parte de


Alemania) y las batallas se iban librando en diversos frentes, hasta que, con
la llegada de Estados Unidos en 1917, la victoria se inclinó hacia la Triple
Entente y la derrota fue de Alemania, que tuvo que aceptar las cláusulas
impuestas por el Tratado de Versalles, que devastó su economía, ejércitos,
armamento militar. También se modificaron territorios, surgen otros nuevos,
aparece la Sociedad de Naciones como garante de la paz, entre otras
consecuencias. 

Según expresa el artículo del inicio, es difícil calcular, concretamente, cuál es


el número de víctimas, por la deficiencia en los métodos de aquella época. Se
estima este número en más de 30 millones de muertos, a los que hay que
sumarle las pérdidas invaluables en otros aspectos, como el económico y el
territorial. El mundo había cambiado para siempre y eso se observará en los
sucesos posteriores.
La Primera Guerra Mundial se caracterizó por la presencia de países europeos
exclusivamente.

Falso.

Verdadero.

SUBMIT

La Triple Alianza estaba formada por…

… Alemania, Austria-Hungría e Italia.

… Estados Unidos, Japón y Francia.

… Gran Bretaña, Rusia y Alemania.

… Francia, Rusia y Gran Bretaña.


… Austria-Hungría, Italia y Estados Unidos.

SUBMIT

 El artículo elegido nos presenta cómo influyó la Primera Guerra


Mundial en los países participantes y cómo debieron afrontar los
cambios en este contexto.

Economías de guerra.pdf
202.1 KB

Fuente: Guerrero Flores V. (2015). Economías de guerra: Algunas ideas sobre la importancia de la Primera Guerra

Mundial desde el punto de vista económico en Economía Informa 392, 27-46. Recuperado de

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084915000195

C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 6

Video conceptual

La Primera Guerra Mundial

C O NT I NU A R
LECCIÓN 4 de 6

Referencias

Enciclopedia de Historia (2019). [Imagen sin título sobre el combate de la


guerra]. Recuperado de https://enciclopediadehistoria.com/primera-guerra-
mundial/

estado, POLÍTICA ENTRETENIDA (s.f.). El Asesinato Que Valió Una Guerra.


Recuperado de https://estado.co/articulo-revista/el-asesinato-que-valio-una-
guerra/

Hobsbawm, E. (1995). Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica.

Maeda Rodríguez, A. (2017). [Imagen sin título sobre países de la Triple


Alianza y la Triple Entente]. Recuperado de
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/arodmae/2017/02/1
5/la-primera-guerra-mundial-resumen/

Wikicommons (s.f.). [Imagen sin título sobre Las calles de Sarajevo tras el
asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa, la duquesa de
Hohenberg]. Recuperado de https://estado.co/articulo-revista/el-asesinato-
que-valio-una-guerra/
C O NT I NU A R
LECCIÓN 5 de 6

Revisión del módulo

Hasta acá aprendimos

Capitalismo e imperialismo

Capitalismo e industrialización. Segunda fase de la Revolución Industrial.
Importancia de los ferrocarriles. Imperialismo: características, administración
colonial, el reparto de África.

Gran depresión y cambios sociales



Gran depresión: características e influencia. Las transformaciones de la
sociedad. La burguesía, nuevas leyes. El Romanticismo.

Corrientes ideológicas de fines del siglo XIX



Nacionalismo, sindicalismo, socialismo y anarquismo: sus particularidades. La
Primera Internacional. La Comuna de París.
La Primera Guerra Mundial: causas y desarrollo

Causas y desarrollo de la Primera Guerra Mundial. Alianzas entre países.
Conflictos previos. El detonante. Consecuencias.

C O NT I NU A R
LECCIÓN 6 de 6

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
Años de cambios de 1917 a 1930

En el cuarto módulo de la materia, abordaremos el corto siglo XX, donde


transitaremos la Revolución Rusa, la crisis de 1930, los totalitarismos, la Segunda
Guerra Mundial, entre otros temas. Se destaca, en este período, la influencia que
tuvieron estos sucesos en los contextos en los que suceden, donde las
consecuencias tuvieron un impacto significativo.
Como situación práctica, la propuesta tiene que ver con un docente de Historia
universal que les propone a sus alumnos investigar casos concretos de la Revolución
Rusa, para entender, desde la palabra de sus protagonistas, cómo eran vividos esos
años. A modo de ejemplo, este profesor les muestra la biografía de Nadezhda
Krúpskaya, quien fuera la compañera y esposa de Lenin y que es considerada una
revolucionaria de gran magnitud.
Como veremos en el artículo a continuación, esta dirigente tuvo protagonismo en la
creación del sistema educativo soviético y participó en la Revolución con sus
conocimientos sobre educación. Su legado puede encontrarse en la promulgación
de leyes educativas del nuevo estado obrero, propició las campañas de
alfabetización, puso en pie numerosas instituciones culturales, desarrolló la
bibliotecología, entre otras acciones destacables.

Años de cambios de 1917 a 1930

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 3

Años de cambios de 1917 a 1930

Nadezhda Krúpskaya, una revolucionaria irreprochable

Nadezhda Krupskaya es ampliamente conocida por haber sido


la compañera de Lenin hasta su muerte. Sin embargo, ese
reconocimiento no le hace honor a la gran personalidad de quien
fuera, también, una gran dirigente bolchevique que, después de
la Revolución de Octubre, creó el nuevo sistema educativo
soviético y puso en pie las bibliotecas del estado obrero.

Nació en San Petersburgo, en 1869 y mientras cursaba en el


Colegio de Mujeres, adhirió a un círculo marxista y formó a los
obreros en las ideas socialistas. A los 25 años se casó con
Lenin. Poco después, fue arrestada por sus actividades
revolucionarias y, junto con el dirigente bolchevique, fue enviada
al exilio, donde escribió su primer libro La Mujer Trabajadora. El
régimen zarista la condenó a vivir en Alemania, Gran Bretaña y
Suiza, pero no le impidió seguir participando activamente del
movimiento revolucionario de los exiliados rusos. Fue así que
tomó parte fundamental en la publicación y distribución
clandestina del periódico Iskra, donde era responsable de las
relaciones con los comités del interior de Rusia, que eran los que
nutrían al periódico de noticias y denuncias obreras.

Cuando la revolución se encendió en 1905, regresó a Rusia


como secretaria del Comité Central del Partido Bolchevique.
Pero desde 1907 hasta después de la revolución de febrero de
1917, vivió diez penosos años nuevamente en el exilio, en los
que aprovechó para instruirse en temas de educación popular y
escribió otro libro, Gente, Educación y Democracia. En 1914,
participó de la redacción del periódico Rabotnitsa (La obrera) y
en 1915, integró la delegación rusa a la IIIº Conferencia
Internacional de Mujeres Socialistas, organizada por Clara
Zetkin, que se pronunció contra la guerra imperialista. Con sus
conocimientos sobre educación colaboró en la Revolución Rusa
de 1917: apenas tomado el poder, fue nombrada Comisaria de
Educación, un cargo equivalente al de ministra. Desde allí
promulgó las leyes educativas del nuevo estado obrero, propició
las campañas de alfabetización, puso en pie numerosas
instituciones culturales y desarrolló la bibliotecología.

Cuando Lenin se encontraba enfermo y la burocracia stalinista


ya había decidido aislarlo, bajo la excusa de no perturbar su
delicado estado de salud, Nadezhda siguió transmitiéndole las
novedades políticas y partidarias. Esto permitió que Lenin
escribiera, poco antes de morir, su famoso Testamento Político
en el que señalaba que Stalin “había acumulado demasiado
poder dentro del Partido; tanto que no estaba seguro de que
fuera a utilizarlo siempre con suficiente prudencia.” Para Trotsky,
la muerte de Lenin y el comienzo del proceso de burocratización
confundieron a Krupskaya: “su instinto revolucionario entró en
conflicto con su espíritu de disciplina.” Así fue como,
oponiéndose a la camarilla de Stalin, en 1926 se alineó por un
breve lapso con la Oposición Unificada, de la que luego se alejó.
Stalin colaboró con su aislamiento, rindiéndole honores
respetuosamente por ser la viuda de Lenin, pero separándola de
la vida partidaria, controlando sus movimientos, censurando sus
artículos para la prensa, desacreditándola y hasta
calumniándola en privado.

Krupskaya murió el 27 de febrero de 1939. Trotsky, en su


obituario, la recordaría con estas palabras: “Además de ser la
esposa de Lenin –lo que por cierto no fue accidental- Krupskaya
fue una personalidad destacada por su devoción a la causa, su
energía y la pureza de su carácter. Indudablemente fue una
mujer inteligente. Sin embargo, no es sorprendente que su
pensamiento político no se haya desarrollado
independientemente mientras estuvo con Lenin. Tuvo
demasiadas ocasiones para convencerse de la corrección del
pensamiento de él, y se acostumbró a confiar en su gran
compañero y dirigente. Después de la muerte de Lenin, la vida
de Krupskaya sufrió un vuelco extremadamente trágico. Fue
como si tuviera que pagar por toda la felicidad que le había
tocado en suerte.”

Trotsky agrega que “Stalin siempre vivió con el temor de que ella
protestara. Sabía demasiado. Conocía la historia del partido y el
lugar que allí ocupaba Stalin.” Y contra quienes le criticaron a
Nadezhda que no fuera a fondo en la lucha política contra Stalin,
Trotsky defiende la figura de esta revolucionaria de su
generación con las siguientes emotivas palabras: “Nada más
lejos de nuestra intención que criticar a Nadezda Konstantinova
por no haber sido lo suficientemente decidida como para romper
abiertamente con la burocracia. Personalidades políticas mucho
más independientes que ella vacilaron, trataron de jugar a las
escondidas con la historia y perecieron. Krupskaya se sentía
muy atada por su sentido de la responsabilidad. Personalmente
tenía el coraje necesario; le faltaba coraje mental. Con profunda
tristeza despedimos a la leal compañera de Lenin, a una
revolucionaria irreprochable y a una de las figuras más trágicas
de la historia revolucionaria.” (D’Atri, 2020, t.ly/8GMm).

Figura 1: Nadezhda Krúpskaya, la esposa de Lenin


Fuente: Felis, C. (2017). [Imagen sin título sobre Nadezhda Krúpskaya, la esposa de Lenin].
Recuperado de t.ly/yQQr

La Revolución Rusa
En cuanto a ella, es necesario resaltar las particularidades que presentaba
este país con anterioridad a los sucesos acaecidos. Siguiendo a Torres
García (1995) indica que Rusia contaba con un territorio inmenso, que carecía
de signos de modernidad, en comparación con las demás potencias
industrializadas. Este autor lo denomina un inmovilismo arcaizante de la
forma de gobierno, una autocracia al mando de los zares, que no escuchaban
las demandas de la sociedad que sufría enormes necesidades.

Dentro de lo que podrían considerarse signos de dinamismo, se encuentra su


expansión demográfica, porque, en los primeros años de 1900, Rusia creció a
pasos agigantados. Además, se produjeron cambios en la agricultura, porque
aumentaba el número de propietarios y se acumulaban excedentes en las
minorías, lo que significaba que la riqueza estaba concentrada en ellas,
mientras que los campesinos vivían en la miseria. 

Como ya se mencionó, el Estado zarista se había configurado como una


entidad multinacional centralizada, con un rígido aparato político destinado al
control y la opresión de las minorías. Contaba con una ideología
uniformadora de la que se favorecía la Iglesia ortodoxa y la imposición de la
lengua rusa. 

El empobrecimiento que presentaban los campesinos y la necesidad de


tierras resultaba una paradoja, puesto que es un país tan extenso. Las
familias poseían pequeñas superficies que eran insuficientes para el
mantenimiento de un hogar. Era una realidad contradictoria, por momentos
inmóvil y, en otros, en desarrollo, pero actuó como un explosivo la crisis que
se vivió a principios de siglo.

Como detonante, se puede mencionar el conflicto bélico con Japón, que


mostró la falta de capacidad política y la escasa previsión de las autoridades.
Consideraban que una guerra corta y victoriosa sería buena para el zar, pero
no evaluaron la posibilidad de la derrota, lo que terminó sucediendo. Como
plantean diversos autores, la Revolución Rusa tuvo un significado mundial,
pero su fundamento se basó en las condiciones concretas de este país,
porque la poderosa autocracia zarista escondía una economía rural
estancada y un campesinado inquieto y hambriento. La industrialización
comenzó a finales de 1800, generando el desarrollo de una clase industrial
dependiente del capital extranjero, lo que posibilitó el crecimiento del
proletariado fabril y el comienzo de los conflictos. 

La revolución de 1905 presentó un carácter mixto, ya que, por un lado, fue


una manifestación de los liberales contra la arbitrariedad del gobierno y,
también, de los obreros por la atrocidad del domingo sangriento, que llevó a
la elección del primer Soviet de diputados obreros. Se caracterizó por ser
espontánea, carente de coordinación y, por momentos, estuvo cargada de
resentimiento. El resultado fue la abdicación del zar que, en cierta forma,
trajo algo de calma: se reemplazó la autocracia por un Gobierno Provisional
que se basaba en la autoridad de la Duma. 

Con el tiempo, se hacía más evidente el carácter híbrido de la revolución, ya


que el Soviet se constituía como rival del gobierno provisional, lo que
reflejaba la expresión de doble poder que se utilizaba para describir tal
situación. Este contexto no pudo sostenerse por mucho tiempo, ya que la
situación era compleja y no podía mantenerse dentro de los límites
burgueses. 

Todo esto llevó a la dispersión de la autoridad. Por parte de la mayoría de la


población el sentimiento común era de alivio por el deseo de conducir sus
propios asuntos a su manera. Esta satisfacción popular se reflejó en la
formación de un movimiento de masas inspirado en el entusiasmo y la
búsqueda de emancipación de la humanidad de las cadenas de un poder
despótico. 

A lo largo de todo el territorio, se extendieron los Soviets de obreros y


campesinos. En las fábricas tenían el ejercicio exclusivo de la autoridad y los
campesinos se repartían la tierra.

Cuando llega Lenin a Rusia, en 1917, se definió el carácter de revolución en


las Tesis de abril. En ellas se describía que lo acontecido había sido una
revolución en transición desde su primera etapa, que había dado el poder a la
burguesía, a la segunda, donde el poder llegaría a los obreros y a los
campesinos. Toma en consideración los postulados de Marx que planteaba
en su esquema dos revoluciones distintas y sucesivas, la burguesa y la
socialista. 

Tal como expresa el artículo de la lectura, la presencia de la esposa de Lenin


es destacable, porque fue una revolucionaria que, aún en el exilio, se dedicó a
estudiar, escribir libros y participar en la redacción de periódicos. 

Lenin, como referente de la Revolución, logró imponer su criterio y su


seguidor más fiel fue Trotsky. Los dos integraban el partido obrero. Durante
su gobierno, Lenin creó un instrumento de agitación internacional, el
Comintern, que fue conocido como III Internacional, que sustituiría a su
antecesora en el liderazgo de la clase trabajadora. 

El líder ruso estableció el comunismo de guerra, que no fue suficiente para la


instauración definitiva del socialismo, por eso creó la Nueva Política
Económica (NEP). El liderazgo era centralista, pero sin negar el derecho a
discusiones previas. La línea oficial una vez marcada es obligatoria. 

En 1922, se crea la URSS, que era una federación con amplia autonomía y
autodeterminación de las partes, pero el partido comunista continuaba con
su rígida estructura vertical. Lenin muere sorpresivamente, dejando un vacío
de improvisto y quien lo reemplaza heredaría su liderazgo. Este fue Stalin,
que llevó adelante una cruel dictadura, en la que exterminaron a una enorme
cantidad de campesinos.

Ante esto, la esposa de Lenin tuvo diversos inconvenientes, como relata el


artículo, en cuanto a su oposición al sistema que se instauró. Pero es para
destacar lo que expresara Trotsky sobre ella: “una personalidad destacada
por su devoción a la causa, su energía y la pureza de su carácter.
Indudablemente fue una mujer inteligente” (D’Atri, 2020, t.ly/8GMm).
Es un claro ejemplo de mujeres que luchaban por sus ideales en épocas
complejas, cargadas de violencia y enormes riesgos, sin miedo a nada, solo
en la lucha por el cumplimiento de sus metas.

La crisis del capitalismo: Estados Unidos y el crack de 1929 

Finalizada la Primera Guerra Mundial y superada la profunda depresión de


dicho enfrentamiento, de acuerdo con Baines (1998), se produjo una fase de
prosperidad en la década de 1920. En este momento, se configura la primera
sociedad de consumo de masas con sus virtudes y defectos. 

En cuanto a la producción, se introdujo la cadena de montaje (el producto


pasaba frente a una serie de obreros y cada uno realizaba una sencilla
operación básica). Con el automóvil como gran protagonista, se genera la
expansión industrial, ya que la economía experimentó un desarrollo sin
interrupciones, con inversiones masivas que estaban basadas en la
demanda de artículos de consumo duros, como automóviles y aparatos
eléctricos. También, se debe considerar la expansión acelerada de los
sectores de construcción y servicios, que estaban acompañados por una
gran mejora en los procesos de producción. Esto se debía a que los
trabajadores podían producir más y, de esta forma, ganar más. 

Es necesario destacar el caso de Henry Ford que nos muestra la


conformación del mercado americano de consumo, por los efectos de la
producción que se extienden a toda la economía, ya que absorbía gran parte
de la producción de acero, laminados, plomo, caucho, etcétera. Otro
beneficio fue que este medio de transporte permitió a millones de personas
instalarse en regiones suburbanas que, con el tiempo, se convirtieron en
regiones de consumo. El cine mostraba el estereotipo de la buena vida en
todos los rincones del país. 

E.E. U.U. había salido de la guerra como la gran potencia económica y dejó de
ser un país deudor para convertirse en el principal acreedor del mundo, lo que
le traería inconvenientes, con posterioridad, en el comercio y las finanzas.
Todo el sistema presentaba características especulativas que, luego, van a
influir en Wall Street, dado que eran los postulados de pensamiento laissez-
faire.

Otro hecho a considerar era la oposición generada entre el campo y la ciudad,


porque representaba los sistemas de valores. En la década de 1920, se pudo
observar que el ámbito rural no fue parte de la prosperidad que se vivía,
debido a que los precios agrícolas estaban cayendo en comparación con los
industriales y la tierra perdía valor. Esta situación manifestó el conflicto entre
los valores rurales y los urbanos, que se evidenciaba en diversos
acontecimientos de la época, por ejemplo, la radio, la prensa y las películas
reflejaban una imagen de la gran ciudad que era absorbida por los jóvenes.
En cambio, en la población rural, se oponían a estas influencias, expresando
su creencia en cuestiones religiosas (Baines, 1998).

La caída de la bolsa
En 1929, se puso en evidencia el resultado de las prácticas especulativas que
se venían implementando en la bolsa. A principios de ese año, las acciones
de las principales compañías americanas subieron rápidamente el valor y el
índice de cotizaciones se había duplicado. En poco tiempo, se dieron
importantes subas de acciones que eran lanzadas al mercado, en este
escenario, cada nuevo inversor se convertía en un especulador.

En octubre del mismo año, se produce la quiebra de la bolsa. El lunes 28,


comenzó una oleada de pánico: nueve millones de títulos fueron vendidos y,
al día siguiente, la cifra se elevó a dieciséis millones. Se produjo el derrumbe
porque las cotizaciones no reflejaban la marcha de la economía, pues
representaban diez veces el valor de las acciones. Este contexto se alejaba
de la realidad de la industria, por lo que era cuestión de tiempo que el
mercado se viniera abajo.

Figura 2: Imagen de un diario sobre el crack bursátil


Fuente: Mundo Antiguo (2020). [Imagen sin título sobre la portada de un diario que noticia
sobre la crisis de 1929]. Recuperado de t.ly/Fhwv

La crisis afectó a la construcción y a las industrias derivadas, la agricultura se


deterioró, en el mercado mundial, se observó una contracción brutal. Si bien
hay diversas visiones sobre las causas de esta debacle, no cabe duda que la
inversión creció en mayor medida que el consumo.

La depresión que se instaló fue la peor de la historia norteamericana, debido


a que, durante los años siguientes, se pudo ver que todos los indicadores
socio-económicos reflejaron un progresivo deterioro. En cuanto a las
consecuencias sociales y políticas de este fenómeno, podemos mencionar
las que figuran en la tabla 1.

Tabla 1: Consecuencias de la crisis

Consecuencias sociales Consecuencias políticas

Se modificó la apariencia social del Menor recaudación tributaria,


país. administraciones en bancarrota.

No había asistencia social


Grandes reproches al gobierno.
adecuada.

El desempleo crecía Elecciones en 1932: triunfo de


constantemente. Roosevelt.
Consecuencias sociales Consecuencias políticas

Depresión y suicidios. New Deal.

Fuente: elaboración propia.

Figura 3: Madre con sus hijos en la gran depresión de 1930


Fuente: Llanos Martínez, H. (2016). [Imagen sin título sobre madre con sus hijos en la gran
depresión de 1930]. Recuperada de t.ly/SBwC

Roosevelt y el New Deal


En 1932, Franklin Roosevelt es elegido presidente de EE. UU y ofrece
establecer una administración valiente y eficaz, necesaria para afrontar tan
caótico contexto. Había superado diversos problemas personales, como
discapacidades, y contaba con una personalidad cautivadora, dado que se
dirigía directamente al ciudadano, como uno de los suyos.

Figura 4: Roosevelt

Fuente: Canal Historia (s.f.). [Imagen sin título sobre Roosevelt]. Recuperado de t.ly/BBf9

Al asumir su mandato, el nuevo presidente de los Estados Unidos propuso


una serie de reformas, entre las cuales podemos nombrar:
leyes sobre fondos asistenciales,

apoyo a los agricultores,

trabajo voluntario,

obras públicas,

reglamentación para transacciones de valores,

creó entes oficiales para la inversión de obra pública,

entre otras.

Lo que le interesaba era que, con las medidas impuestas, se pudiera brindar
más trabajo a la sociedad y mejorar su nivel adquisitivo. Llevó adelante el
New Deal, o sea “nuevo trato” en español, y era una política implementada
para afrontar la crisis que se vivía. 

El primero de ellos presentaba el dilema de contar con dinero de modo


urgente y estimular la economía para el futuro, teniendo en cuenta que, si
aumentaban los déficits estatales, aumentaría la renta. Según Baines, este
presidente estaba convencido de que la crisis era una cuestión interna y
desconocía la postura de Keynes, para quien era necesario modificar el rol
del Estado y convertirlo en intervencionista (1998).
No fue una tarea sencilla, dado que los sindicatos estaban descontentos y
los empresarios y la justicia comenzaban a poner trabas a las medidas
intervencionistas. Posteriormente, se implementó otro new deal que contó
con otra estrategia: los empresarios podían ser considerados enemigos por
impedir el cambio social que era necesario. 

Se iniciaron procesos judiciales contra los trust, los sindicatos se aliaron con
el Estado, subieron los impuestos de las clases altas, etcétera. Cabe resaltar
que, sin estas medidas, la crisis hubiera tenido peores consecuencias,
además, se debe considerar que el presidente logró crear una atmósfera
necesaria para afrontar la desconfianza generalizada. Esto lo logró sin
establecer una economía colectivista, socialista, sino que pudo aumentar el
poder del presidente y del gobierno.

Figura 5: Mapa de países afectados por la crisis


Fuente:  Mundo Antiguo (2020). [Imagen sin título sobre mapa de países afectados por la
crisis]. Recuperado de t.ly/Fhwv

La Revolución Rusa fue un hecho que tuvo implicancias en su territorio


únicamente.

Falso.

Verdadero.
SUBMIT

Una de las medidas principales de Roosevelt, en su gobierno, fue la creación del


____________.

Escriba su respuesta aquí

SUBMIT

Video 1: 1929 05 La Gran Depresión

1929 05 La Gran Depresión


Fuente: manueltorremocha madrid (s.f.). [Video de YouTube]. Recuperado de t.ly/KIhA

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 3

Referencias

Baines, D. (1998). Los Estados Unidos entre las dos guerras, 1919-1941, en:
Adams, W., Los Estados Unidos de América. Madrid: Siglo XXI. 

Canal Historia (s.f.). [Imagen sin título sobre Roosevelt]. Recuperado de


https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/franklin-delano-roosevelt-32-
presidente-de-ee-uu/

D’Atri, A. (2020). Nadezhda Krúpskaya, una revolucionaria irreprochable.


Recuperado de http://www.laizquierdadiario.com/Nadezhda-Krupskaya-una-
revolucionaria-irreprochable

Felis, C. (2017). [Imagen sin título sobre Nadezhda Krúpskaya, la esposa de


Lenin]. Recuperado de
https://www.elmundo.es/cultura/2017/03/08/58bfd4c2e5fdea021e8b4626.
html

manueltorremocha madrid (s.f.). 1929 05 La Gran Depresión. [Video de


YouTube]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=h9r_KHEcbL4
Mundo Antiguo (2020). [Imagen sin título sobre la portada de un diario que
noticia sobre la crisis de 1929]. Recuperado de
https://mundoantiguo.net/gran-depresion-crisis-1929/

Mundo Antiguo (2020). [Imagen sin título sobre mapa de países afectados
por la crisis]. Recuperado de https://mundoantiguo.net/gran-depresion-crisis-
1929/

Torres García, J. (1995). El siglo XX, en Historia Universal del Instituto Galach.
Barcelona: Editorial Océano.
LECCIÓN 3 de 3

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
La crisis de la democracia

En la segunda lectura del módulo, trabajaremos sobre la crisis de la democracia, que


llevó al surgimiento de ideologías extremas, como el fascismo italiano y el nazismo
alemán. Examinaremos las causas, la influencia del resultado de la Primera Guerra
Mundial, la crisis económica y el descontento social, que condujeron a la aparición de
estos regímenes totalitarios, que fueron aceptados por su sociedad, y las cruentas
consecuencias que dejaron. 
Como situación práctica, te propongo que pensemos desde la visión de un docente
de Historia universal que les propone, como actividad práctica, a sus alumnos,
recoger testimonios reales sobre la época del fascismo y del nazismo. Este profesor
le presenta, como ejemplo, algunos testimonios de sobrevivientes de un campo de
concentración nazi. Los extractos seleccionados muestran las vivencias de estos
prisioneros que, siendo niños, pasaron situaciones muy duras en los campos de
exterminio nazis, donde sufrían hambre, violencia y no sabían si soportarían tales
atrocidades.

La memoria viva de Auschwitz

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 3

La memoria viva de Auschwitz

Nacida en Grecia en 1928 Número de prisionera: 79679

Malka tenía 12 años cuando llegó al campo de exterminio. Llegó


con una muñeca entre sus brazos y enseguida la separaron de
su madre. Uno de sus trabajos consistió en doblar la ropa de las
personas que morían en las cámaras de gas. Ahora vive en un
pequeño apartamento en Tel-Aviv, acompañada de su colección
de muñecas, algunas guardadas en cajas. “Cuando era
pequeña, mi madre me compraba muchas muñecas, pero los
nazis quemaron a mi madre”, dice. “Cuando estoy con mis
muñecas me acuerdo de ella, es como cuando yo era pequeña
en mi casa”. En ocasiones les habla. "No te preocupes, Sean, no
es un alemán, no va a detenerme", dice refiriéndose al
periodista.

“En Auschwitz nos golpeaban todo el rato, estábamos desnudas


y nos golpeaban”, afirma. “Me acuerdo de todo, no lo olvidaré
jamás. No olvidaré nunca cuánto sufrimos. ¡Qué infierno! No sé
cómo pude sobrevivir”, dice. Habla del miedo que tenía de
acabar en la cámara de gas y del hambre atroz que sufrían.
Al Holocausto sobrevivieron dos de sus hermanas -eran siete
hermanos en la familia- pero ya murieron. “Después de la
liberación, no podía dormir, me despertaba las noches gritando,
tenía miedo y durante mucho tiempo estuve bajo tratamiento”.

Nacido en 1929 en Polonia Número de prisionero: 125421

Para Saul “transmitir” lo que sucedió en los campos de


exterminio es una misión a cumplir. Hombre religioso, de
pequeño vivía en un pueblo cerca de Oswiecim (Auschwitz) en el
seno de una familia ortodoxa, una infancia que se vio truncada
por la invasión alemana de Polonia en 1939. Estuvo en un
campo de concentración nazi hasta que acabó la guerra en
1945.

Saul fue uno de los seleccionados por un médico nazi como


cobaya para experimentos médicos. Tiene lo vivido en
Auschwitz escrito en un libro de memorias. Ahora recuerda el
“hambre atroz” que pasaban los prisioneros. "No puede
imaginarse el hambre que pasábamos. Nos daban, por ejemplo,
para todo el día una sopa que era agua con trocitos pequeños de
patatas que flotaban o un trozo pequeño de pan que
intentábamos no acabarlo para tener algo que llevarnos a la
boca después", recuerda.
También explica su experiencia en la Marcha de la Muerte.
“Caminamos 12 días seguidos, prácticamente sin comer. Nos
paramos en un bosque donde había un caballo muerto. Todos
nos precipitamos sobre el caballo. Cada uno cogimos un trozo
del animal”, recuerda.

Tras ser liberado del campo, encontró a su hermano Moché, otro


superviviente, y los dos se trasladaron a vivir a Israel.

Nacido en Lituania en 1933 Número de prisionero: B2628

Danny Chanoch es el protagonista del documental del 2008


'Pizza at Auschwitz', el relato de un viaje que hizo con sus hijos a
Polonia para mostrarles la tragedia que vivió en el campo de
concentración. Danny evoca las matanzas y la barbarie de los
nazis. "Auschwitz sigue viviendo aquí en mi casa”.

De su larga y trágica experiencia recuerda ahora “haber


caminado durante días y días bajo el frío helado y raspar el suelo
con la esperanza de alcanzar la hierba congelada en la nieve
para comer". Sigue traumatizado por escenas terribles, como la
de supervivientes que comieron, dice, la carne de prisioneros
asesinados por los alemanes. "La gente ya no podía soportar el
hambre, así que tomaron carne humana y la cocinaron.
Sabíamos que era una de las líneas rojas, como no robar el pan
de los camaradas ", dice Chanoch, quien también pasó por los
campos de Mauthausen y Gunskirchen, en Austria, de donde fue
liberado.

"En ocasiones me pregunto: ¿Cómo habría hecho para vivir sin


Auschwitz? Esta experiencia me ha permitido no olvidar lo
esencial, de hacer aquello que he querido hacer. Me llevaron ahí,
es una parte de mi vida." (El Periódico, 2020, t.ly/32Fh).

El caso italiano

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, los partidos socialistas y


socialdemócratas de los países involucrados apoyaron y defendieron a sus
gobiernos. Como expresa Carsten (1971), se hacía presente una ola de
entusiasmo patriótico en Europa, solo algunos grupos minoritarios de
extrema izquierda seguían fieles a sus ideas y a la acción revolucionaria en
contra de la guerra. 

Mussolini cambió su pensamiento de la extrema izquierda a la extrema


nacionalista, ya que, según creen diversos autores, comprendió la
importancia del nacionalismo que se estaba gestando y se impulsaba por su
búsqueda de acción, odio y creencia en la guerra como medio para lograr
fines revolucionarios. Cabe recordar que el resultado de este enfrentamiento
bélico fue favorable para Italia, pero no recibió las compensaciones
prometidas, lo que comenzó a molestar a la población y generó indignación
en los nacionalistas, en particular, en Mussolini, especialmente cuando el
gobierno italiano aceptó las condiciones de paz.
El fascismo italiano

Hacia finales de octubre de 1922, se produce la marcha sobre Roma, en la


que miles de seguidores de Mussolini se dirigían hacia dicha ciudad y
generaban la impresión de una violenta toma del poder. Esto no fue
necesario, ya que este líder fue llamado al poder por el rey Víctor Manuel III.
Por lo cual, se observó una combinación de violencia y legalidad, resultando
uno de los aspectos contradictorios de este régimen (Wolf, 1980).

Figura 1: Marcha sobre Roma

Fuente: de Medici, A. (2020). [Imagen sin título sobre la marcha sobre Roma]. Recuperado de
t.ly/1xZF 
Se debe tener en cuenta que el desarrollo del fascismo estuvo condicionado
por haber pasado de una posición de aislamiento a otra en la que
representaba la figura paternal. Con el paso del tiempo, comenzó a
reconocerse el hecho de que este sistema no era simplemente un
movimiento militarista, sino que contaba con el apoyo de las masas
populares. Se lo definía como una dictadura disimulada con apelaciones al
espíritu nacional, un tipo de demagogia social, con la presencia del
antisemitismo, antiparlamentarismo, ataques al capitalismo usurario,
etcétera. Además, presentaba corrupción, terrorismo y agresividad.

Se puede afirmar que, en palabras de Mussolini, el fascismo presenta un


estilo de vida al pueblo, una línea de conducta, de fuerza, una mística, dado
que no es un partido, sino un movimiento. Este líder no creía en programas,
en dogmas, y se consideraba a sí mismo y a su movimiento como
conservador y revolucionario al mismo tiempo, dependiendo del momento,
lugar y necesidades. 

Como se deduce, este régimen fue contradictorio, como también los grupos
sociales a los que representaba, que resultaban incompatibles. Sus dos
características fundamentales fueron su carácter de partido de masas y el
empleo del poder para la conservación social-económica en interés del
capitalismo burgués.

Características del Estado


En este contexto, todos los partidos de la oposición fueron suprimidos y la
prensa era controlada por el gobierno, de esta manera, se aseguraban los
cimientos del Estado totalitario, como expresaba Mussolini. Hay que agregar
que, a estas acciones, se sumaban medidas legislativas, se intentó
remodelar la estructura económica y organizar a los productores en
sindicatos o corporaciones. Respecto de esta cuestión, se crearon sindicatos
separados para patronos y empleados por ramas de actividad. 

Se creó el Fuero del Trabajo que reconocía derechos y reducía la intervención


estatal en la industria al mínimo. En cuanto a la acción colectiva y a la huelga,
que eran armas valiosas del trabajador, habían pasado a la ilegalidad, por
consiguiente, se destaca que este tipo de Estado protegió y amplió los
derechos patronales, disminuyendo los propios de los trabajadores (Carsten,
1971).

Era claro el predominio del partido fascista sobre el Estado, porque era
obligatorio su consulta en todas las cuestiones vinculadas con él. La
sociedad, en su mayoría, estaba de acuerdo con el nuevo régimen y la
oposición no tenía posibilidades de desarrollo. El partido y el Estado se fueron
entremezclando y su himno, su emblema y la milicia que era una fuerza
estatal se convirtieron en símbolos nacionales.

En cuanto a la relación con la Iglesia, al principio no podía ser controlada por


el partido, pero, con el tiempo, se firmaron concordatos, donde se reconocían
mutuamente y se reconciliaron. Esto sirvió para que Mussolini contara con el
apoyo de los católicos, lo que constituyó uno de sus mayores éxitos, ya que
no contaba con ningún rival. 

El líder fascista tenía las dos funciones más importantes del país: la de primer
ministro y duce del partido fascista, además de distintos puestos
ministeriales y el alto mando de la milicia fascista, con lo cual había
alcanzado la cima del poder.

Los factores que habían influido en este resultado fueron:

la crisis de posguerra y las dificultades económicas;

el miedo a la revolución comunista;

el nacionalismo que había estallado luego de la guerra;

la debilidad del gobierno parlamentario; y

el apoyo del ejército, la policía y las autoridades administrativas.

Este movimiento desarrolló una rudeza que no se había visto en otro partido,
es decir, sin contar con el dinamismo y la violencia no hubiera alcanzado ese
resultado, más allá de las condiciones complejas que había dejado la guerra. 

En cuanto a los seguidores de este partido, podemos mencionar a la


burguesía, los empleados, oficiales del ejército, pequeños propietarios y
campesinos. El líder pudo movilizar su apoyo que fue clave para el éxito,
apelando al nacionalismo, atacando al comunismo y aprovechando la
situación en la que habían quedado con posterioridad a la guerra. Esta había
logrado que despertara una conciencia del Estado y un sentido de
pertenencia al país, compartidos por quienes habían luchado en este
enfrentamiento. 

Por todo lo expuesto, se puede concluir que el éxito del fascismo estuvo
centrado en su patriotismo, su antisocialismo y su terrorismo. Además,
contribuyó, a este resultado, el apoyo de la clase trabajadora y el ala
conservadora de los liberales de la clase media.

Mussolini resaltaba su herencia histórica proveniente de la unificación


italiana y consiguió el apoyo de algunos intelectuales, cuando hacía
referencia a sus promesas de reforma institucional. Como se observa, a
través de su demagogia, consiguió el apoyo de sectores contradictorios de la
población y pudo presentarse, con éxito, como el resumen de todos ellos,
según el estilo particular de Italia.

Otro elemento importante fue la lealtad a la monarquía y al Estatuto, en


cuanto a lo económico. Si bien quería mostrar un nuevo camino, continuaban
condicionados por las directivas mundiales, pues seguían prácticas
proteccionistas.

La burocracia tuvo un enorme crecimiento e impidió la ejecución de


decisiones rápidas, ampliando las relaciones personalistas. La propaganda y
los asuntos extranjeros centralizaban la mayor parte de las energías, esto
era necesario para disimular la lentitud que llevaba la recuperación de la
crisis económica. Estas características llevaron al líder de este régimen a
olvidar sus promesas e intervenir en la Guerra Civil Española y, finalmente, en
la Segunda Guerra Mundial, en la cual arrastró a casi todas las fuerzas de la
sociedad italiana a un acto de inmolación. 

Cabe destacar que este régimen presenta similitudes con el nazismo, que
veremos a continuación, en relación con el nacionalismo, el culto al líder, el
anticomunismo, el uso de la violencia, el partido único, la persecución de los
opositores, entre otros aspectos compartidos. Pero no llegó al extremo de la
crueldad del caso alemán, donde existían campos de concentración en los
que asesinaron a millones de judíos.

El caso alemán
Antes de abordar el nazismo, debemos recordar sus antecedentes en la
República de Weimar, que se dividen en tres periodos.

Tabla 1: Etapas de la República de Weimar

PRI M E R PE RI O D O S E G U N D O PE RI O D O T E RC E R PE RI O D O

Se inicia en 1918, durante la Primera Guerra Mundial, y las disposiciones del


Tratado de Versalles. Fue un período de experimento político, republicano y
democrático, en medio de los legados autoritarios de la industrialización.
PRI M E R PE RI O D O S E G U N D O PE RI O D O T E RC E R PE RI O D O

Se inicia en 1924, con la estabilización fiscal, se estrenó la hiperinflación y


comenzó el crecimiento de la inversión y racionalización de la industria.

PRI M E R PE RI O D O S E G U N D O PE RI O D O T E RC E R PE RI O D O

Abarca los años de 1929 a 1933, donde resurge la brecha entre las instituciones
políticas, republicanas y los legados sociales, económicos e ideológicos
antiliberales.

Fuente: elaboración propia.

De acuerdo a la visión de Herf (1993), esta república era atacada por la


derecha como símbolo de la humillación nacional, que, además, solicitaba el
gobierno autoritario para vencer a la izquierda. Esto fue aprovechado por
Hitler, quien presentó la destrucción del parlamento y los sindicatos como
redención nacional, emancipación política y recuperación económica. 
La revolución conservadora tenía como base social a la clase media, a los
agricultores, a los artesanos, a los empleados, profesionales, etcétera.
Estaban unidos por reacciones comunes al rápido desarrollo del capitalismo
industrial en Alemania. Veían favorable la promesa de un Estado fuerte,
nacionalista, por encima del interés propio y en reemplazo del materialismo
liberal, marxista y judío.

La clase media había perdido sus ahorros con la inflación, había desempleo y
depresión. Por estas razones, apoyaron a Hitler, por su promesa de
recuperación y redención cultural y emocional. Esto venía de las
consecuencias de la guerra, el desprecio a la sociedad burguesa, la violencia
y el sentido de comunidad. 

Identificaban a Alemania con la comunidad de la sangre y sentían desprecio


por la democracia, el parlamento, el liberalismo económico y político, el
socialismo, entre otros factores. Ante esto, el nacionalismo les prometía
creatividad, belleza, unidad espiritual de la nación, en lugar de positivismo y
liberalismo sin alma. Creían que la superioridad alemana residía en las
tradiciones y las ideas históricas. 

El nazismo establece la idea del socialismo nacional. Esta era una idea
ingeniosa, porque reformulaba el carácter amenazante del nazismo para
adaptarlo a las tradiciones alemanas. Por lo tanto, pudo unir los dos impulsos
ideológicos más fuertes de la época, es decir, el socialismo y el nacionalismo.
La tarea era destruir todo aspecto del liberalismo que subsistiera en la idea
de socialismo.
Características del nazismo

Tabla 2: Características del nazismo

Régimen ultranacionalista, totalitario, antidemocrático, anticomunista y


violento. Dirigido por un líder todopoderoso y sostenido por un partido
único que controlaba todo.

Suprimió derechos y libertades individuales, las actividades de los


ciudadanos eran vigiladas y la oposición oprimida.

Su base ideológica era el racismo, sostenía que la raza aria era la


superior, por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos. Debían
eliminarse las razas que no compartían estas características.

Se produjo la militarización del país, sumado al sentimiento de venganza


y revancha por la humillación de la guerra.

Intensa política propagandística de la ideología nazi, control de los


medios de comunicación y de la cultura.

Política exterior expansionista: pangermanismo. Olvidando el tratado de


Versalles, armaron a la población y anexaron territorios.

Estas acciones condujeron a la Segunda Guerra Mundial, en 1939.

Fuente: elaboración propia
Los testimonios de los sobrevivientes son la prueba más horrorosa que dejó
el nazismo. En ellos, se da fe de que millones de judíos fueron torturados y
asesinados. Aquellos que pueden contar su historia plagada de atrocidades,
con su relato, nos ayudan a imaginarnos lo que significó este genocidio.
Luego de la Segunda Guerra, el mundo cambió para no volver a ser el mismo,
el impacto moral que dejó este acontecimiento es una herida abierta aún
para la historia. 

Figura 2: Niños en campo de concentración nazi

Fuente: BBC News Mundo (2020). [Imagen sin título sobre niños en campo de concentración
nazi]. Recuperado de t.ly/aJ3Z 
El ascenso del fascismo se vio perjudicado por el resultado de la Primera
Guerra Mundial.

Falso

Verdadero

SUBMIT

La base ideológica del nazismo era el _______.

Escriba su respuesta aquí

SUBMIT

 El articulo seleccionado trata sobre las diversas interpretaciones


que se le han dado al Holocausto, desde la visión de distintas
disciplinas, considerando la relevancia del impacto de tal hecho en la
humanidad.

Bornhauser, N. (2012) ¿Modernidad, holocausto? En Alpha: revista


de artes, letras y filosofía 34, 215-226. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/alpha/n34/art_14.pdf

Modernidad, holocausto.pdf
124.5 KB

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 3

Referencias

BBC News Mundo (2020). [Imagen sin título sobre niños en campo de
concentración nazi]. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-
51216979 

Carsten, F. (1971). La ascensión del fascismo. Barcelona: Seix Barral.

de Medici, A. (2020). [Imagen sin título sobre la marcha sobre Roma].


Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/marcha-sobre-
roma-mussolini-toma-poder_15791 

El Periódico (2020). La memoria viva de Auschwitz. Recuperado de


https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200126/testimonios-del-
holocausto-7808153 

Herf, J. (1993). El modernismo reaccionario. Tecnología, cultura y política en


Weimar y el Tercer Reich. México: FCE.

Wolf, S. (1980). El fascismo europeo. México: Grijalbo.


LECCIÓN 3 de 3

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
La Segunda Guerra Mundial

En esta lectura, repasaremos las causas, características y consecuencias de la


Segunda Guerra Mundial y observaremos la vinculación que tiene este conflicto con
diversos acontecimientos que hemos mencionado, como la Primera Guerra Mundial,
la crisis económica y el surgimiento de los fascismos.
En el caso práctico, te propongo que, como analista político, realices una columna
sobre el aniversario de las bombas atómicas que   EE. UU. hizo estallar en Japón,
para lo cual será de utilidad observar el testimonio directo de una sobreviviente de
aquel terrorífico momento y cómo fue su vivencia.

Presentación del caso

La Segunda Guerra Mundial

Referencias

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 4

Presentación del caso

El desgarrador relato en primera persona de una


sobreviviente de Hiroshima: "Las armas nucleares no
deben existir"

Sadae Kasaoka tenía 12 años y estaba sola en su casa


cuando vio una luz brillante iluminar el cielo de su ciudad.
Segundos después, los cristales de las ventanas estallaron
en mil pedazos y ella cayó al suelo, empujada por la onda
expansiva.

En mi casa éramos cuatro personas: mis padres, mi abuela


y yo." Y a pesar de que estaba sólo en el primer año de la
secundaria, el gobierno japonés decía que los niños de su
edad no tenían que estudiar sino trabajar.

Era un día con el cielo despejado, soleado. Lavé los platos y


la ropa y al entrar a casa, a las 8:15 de la mañana, vi una luz
muy hermosa, de un color muy brillante parecido al del sol
naciente mezclado con un poco de naranja.
Fue entonces que la ventana estalló en mil pedazos y el
cuerpo de Kasaoka fue empujado por la devastadora onda
expansiva. "Seguramente me desmayé. Cuando entendí lo
que había pasado y toqué mi cabeza, había sangre."

Junto a su abuela, Kasaoka corrió al refugio contra


bombardeos. Recuerda a sus vecinos del barrio
confundidos, sin poder entender el poder destructor de la
bomba atómica. Su tío fue el primero en llegar al refugio
pasadas las nueve de la mañana.

"Su cuerpo era completamente rosa. La cara, sus brazos…


era como si un durazno muy maduro recién pelado. Se le
había caído la piel."

Al describir la situación, los otros vecinos abandonaron el


refugio y salieron a buscar a sus hijos. "Yo estaba muy
preocupada, pero con mi abuela de 90 años no podía hacer
nada. Fue entonces que tuvimos noticias de que mi padre
estaba vivo y lo iban a traer a casa en un remolque."

"Mi padre estaba totalmente quemado, su cuerpo era de


color negro y sus ojos parecían sobresalirse. Sus labios
estaban totalmente quemados y se habían vuelto hacia
afuera. Parecía como si le hubieran pintado el cuerpo con
pintura negra. Al escuchar su voz preguntando por mi
madre comprendí que era él."

Cuando Kasaoka intentó tocar a su padre, la piel negra y


quemada se desprendió fácilmente.

Tenían colores blancos o grises, con los cabellos


levantados y los brazos alzados. De sus brazos colgaba
algo que parecían trapos, pero en realidad era piel. Eran
víctimas que se habían quemado." La piel se les había
desprendido y se dirigían a un hospital del ejército japonés,
buscando atención médica. La película blanca que los
cubría eran cenizas o polvo de la explosión.

Su padre murió el 8 de agosto, dos días después del


bombardeo. Sin embargo, la cantidad de muertos era tal
que no había lugar para incinerar su cuerpo en la morgue.
La única opción que tuvo su familia fue hacer una hoguera
en la plaza, cerca de su casa, y quemarlo allí.

Mi hermano fue a buscar a mi madre en una isla que está


cerca de Hiroshima. Ahí encontró una lista con su nombre y
recibió un pequeño sobre de papel en color negro. Dentro
de él había un poco de huesos junto con arena y cabello."
El contenido del sobre eran los supuestos restos de su
madre, que supuestamente había muerto
instantáneamente con la explosión.

"Nadie sabe si realmente lo era, pero en ese momento mi


hermano y yo comprendimos que habíamos perdido a
ambos padres." (Infobae, 2018, t.ly/XiSw).

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 4

La Segunda Guerra Mundial

En esta temática, seguiremos la visión de Hobsbawm (2001) y, en cuanto a


las causas de este conflicto, se pueden mencionar:

las indemnizaciones impuestas a Alemania en el tratado de


Versalles;

la imposición de una paz humillante, basada en el resentimiento y


el temor;

la crisis económica de 1929;

el auge del fascismo y los totalitarismos;

el expansionismo nazi e imperialismo japonés; y

la política de apaciguamiento y aislacionismo de la URSS.

De acuerdo a lo que hemos comentado en la lectura anterior, el régimen nazi


quería construir un gran imperio, por medio de la conquista del espacio vital,
que se denominaba Lebensraum, el cual era el justificativo de las decisiones
tomadas por Hitler. Esto se observó en la anexión de diversos territorios, el
establecimiento del servicio militar obligatorio, el rearme de Alemania y la
creación de la fuerza aérea. Estas medidas contradecían lo establecido en
Versalles.

Como ya se mencionó, la política de apaciguamiento fue una medida tomada


por Chamberlain, el primer ministro inglés, la que suponía que Gran Bretaña
permitiría la política expansionista alemana sin oponerse a la acción exterior
de dicho país. En 1938, se produce la anexión de diversos territorios, pero,
particularmente, la agresión alemana contra Checoslovaquia produjo el
quiebre de la política de apaciguamiento. Desde ese momento, comienza la
carrera hacia la guerra, puntualmente, el 1 de septiembre de 1939, Alemania
invadió Polonia y, días después, Francia y Gran Bretaña le declararon la
guerra a Alemania. 

Por su parte Japón, desde el Pacífico, también, daba pasos hacia la guerra, a
través de un autoritarismo militar y reforzamiento del poder imperial, dado
que buscaba, de igual manera que Alemania, un espacio vital para colocar
sus exportaciones. Un día clave fue el 7 de diciembre de 1941, cuando se
produjo el ataque a Pearl Harbor, que significó una muestra del enorme poder
japonés y, también, la entrada en la guerra de EE.UU.

Fases de la guerra

En cuanto a los momentos que presentó este enfrentamiento, podemos


destacar:
la primera etapa, que transcurre desde la invasión de Polonia
(1939) hasta la rendición nazi en Stalingrado (1943), dentro de esta
fase se observó la victoria de los alemanes en casi todos los
frentes; y

la segunda etapa se dio desde febrero de 1943 hasta mayo de


1945, cuando se produjo la rendición definitiva de Alemania. Japón
continuó la guerra hasta agosto de ese año. Durante este
momento, los alemanes pusieron en práctica la guerra relámpago,
que significaba la puesta en marcha de ofensivas rápidas
combinada con ataque aéreos, para destruir al enemigo,
devastando su infraestructura. Por estas actuaciones, cayeron
diversos territorios y Francia quedó dividida en dos zonas. Los
nazis tenían en mente la operación “Barbarroja”, que era la invasión
de la URSS, pero la entrada de Italia en la guerra y las intenciones
de Mussolini desviaron la atención hacia otra región. Cuando se dio
la invasión de la URSS, se evidenciaron errores estratégicos de
Hitler y una fuerte resistencia del pueblo soviético que frustraron
los planes nazis. De esta manera, Stalingrado se constituye como
el escenario de la primera gran derrota del ejército alemán.

Estos hechos reflejan el comienzo de la derrota nazi, ya que los aliados, es


decir, Gran Bretaña, EE. UU y la URSS, comenzaban a mostrar su capacidad
bélica basada en un gran potencial económico y humano. Se generalizaron
los bombardeos masivos sobre ciudades alemanas, la resistencia
antifascista comenzó a operar con éxito en los territorios tomados por los
nazis.
El 6 de junio de 1944, se llevó a cabo el día D que consistió en el desembarco
anglo-norteamericano en Normandía y abrió el frente occidental en Europa.
Paris fue liberada y, el año siguiente, se produce el hundimiento nazi, que
finalizó con el suicidio de Hitler y su esposa. Posteriormente, se firmó la
rendición incondicional. 

La guerra en el Pacífico fue impulsada por el expansionismo japonés, que


tuvo, como hecho detonante, el ataque a la base norteamericana. También,
se considera que, a partir de este momento, se produce la mundialización del
conflicto, dada la intervención de otros países no europeos, es decir, el
contexto de acción de la guerra se ampliaba. Luego de la sucesión de
diversos ataques,  EE. UU., con Truman como presidente, toma la decisión de
arrojar las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Posteriormente,
Japón firma su rendición y, de esta manera, concluye el segundo de los
enfrentamientos mundiales.

Como hemos visto en el testimonio del inicio, el efecto que tuvieron estas
bombas fue extremo en la población que quedó devastada. Mostró sin dudas
como el avance tecnológico y el conocimiento podían ser puestos a merced
de la barbarie y a expensas del dolor humano. Los detalles que brinda la
sobreviviente son escalofriantes como vio morir a sus familiares y a la
sociedad que sufría dicho ataque, sin comprender el motivo.

Consecuencias de la guerra

Tabla 1: Consecuencias de la guerra


I M PA C T O D E M O G RÁ FI C O I M PA C T O E C O N Ó M I C O I M PA C T O M O RA L

Esta guerra dejó más de 50 millones de víctimas, horror y devastación, como


nunca se había visto. La población civil se convirtió en objetivo, eran alcanzados
por bombardeos y ejércitos. Millones de japoneses fueron repatriados, mostraban
las calamidades que vivió la sociedad.

I M PA C T O D E M O G RÁ FI C O I M PA C T O E C O N Ó M I C O I M PA C T O M O RA L

Como resultado, quedaron campos arrasados, ciudades devastadas,


infraestructuras que desaparecieron, centros industriales, las economías
coloniales habían quedado completamente desorganizadas. La conservación de
la industria fue el punto de arranque para el desarrollo económico europeo
posterior.   EE. UU. aportó recursos financieros a través del Plan Marshall.

I M PA C T O D E M O G RÁ FI C O I M PA C T O E C O N Ó M I C O I M PA C T O M O RA L

Se impuso una cultura de la crueldad y la violencia. Campos de extermino,


poblaciones masacradas en represalias indiscriminadas, bombardeos
devastadores (incluidas las dos bombas atómicas sobre Japón). Se produjo un
gran trauma moral. Se destacan los juicios de Nuremberg que sirvieron como
divulgación de las atrocidades cometidas.

Fuente: elaboración propia.

Merecen especial mención las consecuencias sociales, como las bombas


atómicas y el Holocausto, que son heridas abiertas todavía producto de
hechos que mostraron hasta dónde puede llegar el ser humano. Estos
acontecimientos le imprimieron el carácter de horror al siglo XX, que contaba
con avances técnicos que iban a permitir a la sociedad una mejor calidad de
vida, solo que, en estos casos, fueron usados para el exterminio, el odio y la
violencia.

Conferencias de paz

Los aliados protagonizaron una serie de acuerdos, desde 1941, en los que
participaron los jefes de Estado, para tomar las principales decisiones sobre
el desarrollo del conflicto. En las más significativas, se reunieron Gran
Bretaña, Rusia y  EE. UU., los tres grandes. En 1945. se realizó la conferencia
de Yalta, en la cual, Roosevelt, Churchill y Stalin decidieron la desnazificación
y la partición de Alemania. En esta reunión, se comenzó a demarcar lo que
sería, posteriormente, la ONU.

Figura: Churchill, Roosevelt y Stalin en Yalta


Fuente: Bryantseva, D. (2015). [Imagen sin título sobre Churchill, Roosevelt y Stalin en Yalta].

Recuperado de t.ly/pW9n 

Luego, se llevó a cabo la conferencia de Potsdam, en la que se fijó la


situación de Alemania y se dividió a Berlín en cuatro sectores, también, se
fijaron las fronteras de Polonia. A partir de aquí, se inicia el conflicto de mayor
duración: la Guerra Fría.

Alemania quedó dividida en dos Estados diferentes: la República Federal


Alemana, con capital en Bonn, ocupada por las potencias occidentales, y la
República Democrática Alemana, con capital en Berlín Oriental, ocupada por
los soviéticos. Ambos Estados permanecieron separados hasta la
reunificación en 1990.

Figura 2: División de Alemania y de Berlín


Fuente: Portillo, L. (2019). [Imagen sin título sobre la división de Alemania y la de Berlín].
Recuperado de t.ly/Y7ne

Otro de los resultados de esta etapa es la creación de la ONU, Organización


de las Naciones Unidas, que fue motivada por los aliados para sustituir a la
Sociedad de Naciones, fruto de la Primera Guerra Mundial, la cual no había
cumplido con sus metas. La carta fundacional se firmó en la Conferencia de
San Francisco de 1945, a ella adhirieron 46 países: pretendía el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como la
cooperación económica y social entre las naciones.

Desde entonces, todos los países miembros están representados y tienen


voto en la Asamblea General, órgano deliberativo con una autoridad
básicamente moral, ya que solo puede emitir recomendaciones. El órgano
ejecutivo es el Consejo de Seguridad, en origen, formado por 11 naciones,
hoy cuenta con 15 miembros. Tiene voz y voto; de ellos los cinco grandes,
China, EE.UU., Francia, Gran Bretaña y Rusia, además, poseen el derecho de
vetar cualquier decisión que no les convenga, ya que las decisiones de este
órgano son de obligado cumplimiento para los Estados miembros.

Figura 3: Conferencia de San Francisco

Fuente: ONU (s.f.). [Imagen sin título sobre la conferencia de San Francisco]. Recuperado de
t.ly/FYNZ 

Para cerrar este tema, resulta interesante lo que plantea Hobsbawm (2001),
para quien las guerras mundiales son continuación una de la otra, como
partes de un único proceso. El grado de deshumanización y la brutalidad
utilizada impactan en la sensibilidad de los protagonistas de la época,
facilitando reconocer y delimitar un período de paz entre guerras. 

Una guerra es continuada en la otra, en una anida el huevo de la otra. Existen


similitudes entre ellas: la muerte masiva, el sufrimiento de la población civil y
el avance tecnológico de armamentos; ambas se plantearon con objetivos
ilimitados, a todo o nada, alargando innecesariamente el conflicto, llevando la
guerra a escalas no conocidas por la humanidad. En ambas, el gran
triunfador es EEUU, que emerge como la potencia predominante, nada
importante en el mundo podrá ya realizarse sin su injerencia.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto entre países europeos.

Falso

Verdadero

SUBMIT

Los países vencedores, en la Segunda Guerra Mundial, fueron…

… Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos y URSS.

… Alemania, Italia y Japón.


… Japón y EE. UU.

…  EE. UU., URSS y Alemania.

… Italia, URSS y Francia.

SUBMIT

 La publicación seleccionada nos brinda un panorama sobre la


bomba atómica y cómo fue anticipada en la literatura. Es una
herramienta más para comprender estos acontecimientos tan
trágicos de la época.

Vásquez, J. (2003) Hiroshima y la mentira atómica en Letras libres.


Recuperado de
https://www.letraslibres.com/sites/default/files/files6/files/pdfs_ar
ticulospdf_art_9207_7253.pdf 

Vásquez, J. 2003 - Hiroshima y la mentira atómica.pdf


83.3 KB
C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 4

Referencias

Bryantseva, D. (2015). [Imagen sin título sobre Churchill, Roosevelt y Stalin en


Yalta]. Recuperado de https://www.dw.com/es/70-a%C3%B1os-de-la-
conferencia-de-yalta/a-18234164 

Hobsbawm, E. (2001). Historia del siglo XX, 1941-1991. Barcelona: Crítica. 

Infobae (11 de marzo de 2018). El desgarrador relato en primera persona de


una sobreviviente de Hiroshima: "Las armas nucleares no deben existir."
Recuperado de https://www.infobae.com/historia/2018/03/11/el-
desgarrador-relato-en-primera-persona-de-una-sobreviviente-de-hiroshima-
las-armas-nucleares-no-deben-existir/ 

ONU (s.f.). [Imagen sin título sobre la conferencia de San Francisco].


Recuperado de https://www.un.org/es/sections/history-united-nations-
charter/1945-san-francisco-conference/index.html 

Portillo, L. (2019). [Imagen sin título sobre la división de Alemania y la de


Berlín]. Recuperado de
https://www.culturamundial.com/2019/04/consecuencias-de-la-segunda-
guerra.html 
LECCIÓN 4 de 4

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added
Estado de Bienestar y decadencia del socialismo
soviético

En la última lectura del módulo, vamos a desarrollar la temática del Estado de


bienestar, en primer lugar, y, luego, lo relativo a la caída de la Unión Soviética, que
condujo a la decadencia del socialismo soviético. Observaremos las características
principales de estos fenómenos históricos.
Te propongo, como situación práctica, ser un analista político que debe preparar una
exposición breve, en un medio de comunicación, sobre el Estado de bienestar y, para
poder llegar a la audiencia con claridad y simpleza, es necesario encontrar una
definición simple sobre el keynesianismo, como teoría económica que toma este
modelo de Estado. Por lo tanto, es de utilidad repasar, con atención, el siguiente
artículo.

Keynesianismo

Video conceptual

Referencias

Revisión del módulo

Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 5

Keynesianismo

El Keynesianismo es una de las teorías económicas más


conocidas, su principal característica es que apoya el
intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis.

Debe su nombre al economista británico John Maynard Keynes,


que centró su carrera en estudiar los agregados económicos y
los ciclos económicos.

Esta disciplina económica produjo una auténtica “revolución


keynesiana”, que aparcó los pensamientos económicos clásicos,
basados en el liberalismo y en el laissez faire. El keynesianismo
prometía una solución para el mayor enemigo del capitalismo,
los ciclos económicos.

Keynes creía que la principal causa de las crisis es la baja


demanda, derivada de las bajas expectativas de los
consumidores. Propuso el intervencionismo como mecanismo
para estimular la demanda y regular la economía en momentos
de depresión. Keynes estudió los problemas agregados de la
economía, como el paro, la inversión, el consumo, la producción
y el ahorro de un país. Sus argumentos construyeron la base de
la Macroeconomía.

¿En qué consiste el Keynesianismo?

El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado,


defendiendo la política económica como la mejor herramienta
para salir de una crisis económica. Su política económica
consiste en aumentar el gasto público para estimular la
demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y
el empleo.

El objetivo de la ciencia económica es estudiar la asignación de


recursos. Hasta entonces la mayoría de los economistas se
habían centrado en la escasez de recursos. Keynes, por el
contrario, se centró en el exceso de recursos. Años antes, Karl
Marx ya había dicho que “la crisis es el resultado de la
imposibilidad de vender”. Keynes se preguntó cómo era posible
que habiendo demasiados recursos hubiera crisis. ¿Cuál fue su
solución para que no hubiera exceso de recursos?, estimular la
demanda para que se consuman esos recursos sobrantes.

El desempleo es uno de los principales problemas de las crisis,


Keynes argumentó que el paro no existe debido a la escasez de
recursos, sino por la escasez de demanda, que provoca que no
se consuma lo suficiente como para tener que producir una
cantidad de bienes que de trabajo a todos. Dicho de otra
manera, el problema del paro es la falta de demanda y no la falta
de recursos. (Sevilla Arias, s.f., t.ly/crT8).

Estado de bienestar

Este modelo significó la política de mayor intervención estatal. Comenzó en


la década de 1930, acentuándose en la Segunda Guerra Mundial y
consolidándose en la posguerra. De acuerdo con lo expresado por Sidicaro
(1999), su fin era garantizar una protección gubernamental mínima a los
ciudadanos, niveles de renta, salud, habitación, alimentación y educación, a
partir del reconocimiento de sus derechos.

En cuanto a los cambios de roles estatales, ellos no fueron uniformes en


todos los países que se aplicaron. Las particularidades que presentaron
marcaron la transformación entre las pautas propias del sistema liberal y las
estrategias benefactoras. Se pueden distinguir diferentes matrices:

forma evolucionista o lineal: que explica la elaboración de los


programas del Estado de bienestar como resultado de la
industrialización, la urbanización y las transformaciones
demográficas y sociales. Esta interpretación pone el foco en la idea
que el crecimiento de la segunda posguerra hizo posible que se
pudiera dar respuesta a las nuevas necesidades de la población;

Otra visión considera que la base del desarrollo de los Estados


benefactores está en la profundización del capitalismo y en el rol
que cumplieron las clases sociales creadas por la
industrialización. Aquí tienen un importante papel los sindicatos,
los obreros y los partidos políticos de orientación laborista o
socialista

Una tercera postura cree que el Estado de bienestar es un


resultado directo de la expansión del régimen democrático y la
competencia electoral. En medio del equilibrio de fuerzas del
sistema político, esta clase de Estado surge como una
manifestación de los acuerdos entre los líderes políticos y los
funcionarios públicos

Cabe destacar que estas visiones no son excluyentes y cada una está
inspirada en la experiencia de distintos casos nacionales. Algunos autores le
dan un carácter fundamental al movimiento obrero, que remite al caso
alemán y sirve para explicar un Estado que buscaba frenar la amenaza
socialista.

Durante la crisis 1930, Keynes, un economista liberal, señalaba la necesidad


que el Estado aplicara medidas para aumentar el gasto público, garantizar la
demanda, asegurar un nivel de actividad económica y pleno empleo, para
evitar, de esta manera, el aumento de la conflictividad social. Por
consiguiente, esta visión se convirtió en el componente económico del
Estado de bienestar. Esto se complementó con las ideas de Beveridge, quien
proponía un plan de reforma basado en el pleno empleo, subsidios familiares
y asistencia a la salud. Se preocupaba por asegurar niveles de vida mínimos
para toda la población, garantizando la protección desde “la cuna hasta la
tumba”, lo cual era una expresión de la época. 

Como pudimos ver en el artículo del inicio, Keynes, con su teoría, generó una
revolución, dado que prometía una solución para el mayor enemigo del
capitalismo: los ciclos económicos. Como expresa el texto, esta visión se
basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo la política económica
como la mejor herramienta para salir de una crisis económica. Su política
económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda
agregada y, así, aumentar la producción, la inversión y el empleo.

Si lo pensamos en el contexto en el que surge, fue una solución, dada la


enorme crisis que vivían los Estados por el crack de la bolsa de Nueva York
unos años atrás. La recomendación que proponía este sistema era estimular
la demanda, para que se consuman los recursos sobrantes. 

Si bien se han generado críticas al respecto y las diversas experiencias en


distintos países mostraron sus particularidades, podemos decir que fue una
manera de responder ante la coyuntura desfavorable, brindar empleo, obra
pública, seguridad social, asistencia, derechos a los trabajadores, entre otras
conquistas.

Podemos afirmar que esta teoría económica es una de las más conocidas,
citada constantemente en la actualidad, junto con sus textos, que aún son
consultados. Más allá de tener detractores, Keynes aún hoy sigue vigente.
Tabla 1: Características comunes del Estado de bienestar

El desempleo no era Consolidación de las


Protagonismo de los
un problema instituciones
sectores sindicales
individual nacionales

Esto fue un producto


Se puso en
Eran los que contribuyó a la
funcionamiento la
interlocutores solución de la
estructura
tenidos en cuenta por atención entre las
institucional para dar
los gobiernos, administraciones
respuesta a esta
ejercían presión y locales y centrales,
problemática. Creció
solidaridad entre los por la asignación y
el empleo en el
grupos. El Estado les distribución de
sector público y se
daba participación en recursos; permitiendo
creó una burocracia
las negociaciones deslindar el acceso a
comprometida con la
sobre políticas las prestaciones
expansión del
sociales. sociales de la caridad
sistema.
y la discrecionalidad.

Fuente: elaboración propia.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, el desafío era lograr la recuperación de


los estragos producidos, ya que había miles de personas en una situación de
desamparo e incertidumbre. Es interesante destacar la visión de
Rosanvallon, para quien esta clase de Estado fue el resultado de la necesidad
de realizar un nuevo pacto social. El autor hace hincapié en el fortalecimiento
del vínculo cívico y muestra que, al amenazar con volver al estado de
naturaleza, la guerra lo lleva a una experiencia de refundación social. Era
necesario superar la situación devastadora dentro de los límites del sistema
democrático.

Como hemos mencionado en lecturas anteriores, EE. UU. tuvo una influencia
fundamental, ya que, a través del Plan Marshall, posibilitó la recuperación
económica europea y, además, esta acción implicó la penetración de los
capitales americanos y la difusión de nuevas formas de ver la sociedad y sus
mecanismos de integración. 

La democracia política se constituyó en una vía para incrementar las


conquistas sociales de la población, que deben tender a una mayor equidad
social de la mano de la expansión de los sistemas benefactores. Esto puede
considerarse parte del patrimonio cultural del mundo contemporáneo. 

A continuación, observaremos diversas tipologías, en la tabla 2.

Tabla 2: Tipología de Titmuss

Modelo
Modelo institucional
Modelo residual meritocrático
redistributivo
particularista

Es el caso de EE. UU., Es el caso alemán y Refiere al sistema


donde la política francés, donde las escandinavo y al
social tiene carácter políticas sociales sistema inglés, en los
compensatorio para intervenían en cuales se rompe con
quienes no podían situaciones de riesgo la determinación del
solucionar sus y desprotección, mercado y se busca
problemas como la enfermedad una acción pública
individualmente. o la vejez. que contemple la
garantía de bienes,
servicios y renta
mínima a los
ciudadanos.

Fuente: elaboración propia, con base en Titmuss.

Tabla 3: Tipología de Andersen

Modelo
Modelo conservador Modelo liberal
socialdemócrata

Es el sistema
Incluye los sistemas
estadounidense que Es el de los países
de Alemania, Francia
destaca el carácter escandinavos y el de
e Italia, que se
mercantil del trabajo Gran Bretaña. En
caracterizan por su
asalariado y ellos, las políticas
estructura
descalifica a los sociales se vinculan
corporativa, ya que
usuarios de los con la condición de
las prestaciones se
servicios sociales, ciudadanía,
vinculan con la
quienes deben garantizando el
situación ocupacional
certificar su derecho de todos a
y no por ser
condición de las prestaciones.
ciudadano.
carenciados.
Fuente: elaboración propia, con base en Andersen.

El fin del socialismo real

La situación que vivía la URSS a finales de la década de 1970 se podría


describir como compleja. En ella, se observaban conductas oportunistas y el
establecimiento de rutinas burocráticas que condujeron a las personas que
buscaban la prebenda estatal. Se había pasado el terror stalinista de los años
cincuenta, luego, vino el llamado deshielo, sumado a que las carreras
políticas ya no tenían la carga de la represión y la autocrítica, como expresa
Sidicaro (1999).

El autor expresa que 

en tanto no había empresas privadas, ni pluralismo partidario y


no existía la posibilidad de iniciar trayectorias académicas
exitosas si no se gozaba de aceptación política” esto condujo a
que “el manejo de la ideología debió adquirir un carácter
instrumental para quienes buscaban movilidad social
ascendente. (Sidicaro, 1999, p. 131).
 

Con el tiempo, comenzaron a surgir jóvenes como Gorbachov y Yelstin, cuyo


lenguaje priorizaba razonamientos fundados en la eficiencia económica,
dejando atrás a las ideologías fundadoras.

El problema principal se situaba en el eje de la economía soviética, que era la


planificación centralizada, la cual se había convertido en un freno para el
desarrollo del proceso de modernización. Las características del sistema
soviético en aquel momento eran las que refleja la tabla 4.

Tabla 4: Características del sistema soviético

1. Alto grado de centralización.

2. Planificación de la producción.

3. Debilidad de las relaciones de mercado.

4. Asignación centralizada de suministros a las empresas.

5. Ausencia de un mercado para los bienes de consumo.

6. Regulación central de los incentivos materiales.


7. Existencia de divisiones departamentales de control.

8. Limitación de los derechos económicos y de la responsabilidad en la


dirección de las empresas.

9. Restricción de actividades no oficiales.

Fuente: elaboración propia.

Además, hay que resaltar que, por ese entonces, Rusia estaba empeñada en
la participación de

la invasión a Checoslovaquia;

la carrera armamentística contra EE. UU.;

la influencia en la guerra de Vietnam; y

la presencia en África, que significaba diversos gastos.

Sidicaro (1999) expresa que la URSS era un sistema estatal cuyo objetivo
principal se centraba en preocupaciones militares y expansionistas. En su
texto, el autor refleja que nota el predominio de una subsociedad militar que
incluía no solo las fuerzas armadas, sino todo el complejo de actividades
económicas y científicas. Esta subsociedad requería, para su
funcionamiento, una enorme cantidad de recursos y, como era un sector
prioritario, se subordinaba todo el conjunto de la economía a él.

Estos motivos explicaban cómo la URSS, teniendo tantas dificultades para


abastecer a la población, podía competir con éxito ante EE. UU. en el aspecto
militar. El predominio de la nombrada subsociedad había supuesto un
deterioro de las posiciones ocupadas por el partido que se ubicaba en una
posición subordinada y discurso ideológico oficial del país asumía un rol
instrumental.

Figura 1: Frase de Gorbachov


Fuente: elaboración propia, con base en Gorbachov (1994).

Ante este panorama, Gorbachov creía que era necesario terminar con la
Guerra Fría y la carrera armamentística, dado que la planificación
centralizada que tenía el sistema ahogaba el desarrollo de la actividad
productiva. Sin duda, encontró resistencia en sus postulados por parte de la
burocracia y de los sectores militares. Su propuesta era democratizar la vida
política y social por medio de un proceso denominado glasnost, que
significaba transparencia. Lo cual era una tarea de mucha complejidad.
Como cita Sidicaro (1999) en su texto, Gorbachov expresaba en 1988:

La perestroika afecta los intereses no sólo de la esfera material,


sino también de la espiritual y cultural. Se toma activamente
conciencia de nuestro pasado, presente y futuro. Este proceso
no es indoloro. Se sostienen discusiones acerca de nuestra
historia

Y a la pregunta de si la glásnost, la crítica, la democracia tienen


límite, contestamos con firmeza: si la glásnost, la crítica y la
democracia son en bien del socialismo, en bien del pueblo, ¡son
ilimitadas!.

En los proyectos que presentaba este dirigente político, se concentraban las


condiciones de la crisis que llevaron a la caída de la URSS, dado que le
generaban grandes enemigos al lesionar los intereses de los aparatos
burocráticos. No aparecieron los sectores sociales capaces de brindarle
apoyo, además, sus políticas no consiguieron tener una identidad definida
con objetivos claros para los sectores sociales necesitados. Paulatinamente,
se fue cayendo el comunismo en los países de Europa oriental y demás
naciones que integraban este conglomerado de estados, por lo cual, el
reclamo de autonomía llevó a la disolución de la Unión Soviética (Sidicaro
1999).

Entre los objetivos de Gorbachov se encontraba la idea de continuar con la


Guerra Fría.

Falso

Verdadero

SUBMIT

En la tipología de Andersen, en cuanto al Estado de bienestar,


encontramos…

… modelos conservador, liberal y socialdemócrata.


… modelos liberal, social y neoliberal.

… modelos conservador, social y capitalista.

… modelos social, liberal y postsocial.

… modelos liberal, clásico y neoliberal.

SUBMIT

 En el artículo presentado, se realiza un análisis de la situación


posterior a la caída de la Unión Soviética y cómo fue el proceso de
recomposición del espacio de los países que la conformaban.

Sánchez Sánchez, J. (1996). La caída de la URSS y la difícil


recomposición del espacio ex-soviético. Papeles De Geografía 23-24.
Recuperado de https://revistas.um.es/geografia/article/view/45231

C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 5

Video conceptual

El Estado de Bienestar

C O NT I NU A R
LECCIÓN 3 de 5

Referencias

Gorbachov, M. (1994). Memorias de los años decisivos. 1985-1992, Madrid:


Globus. 

Sevilla Arias, A. (s.f.). Keynesianismo. Recuperado de


https://economipedia.com/definiciones/keynesianismo.html

Sidicaro, R. (1999). Las raíces del presente. Buenos Aires: Fundación OSDE.

C O NT I NU A R
LECCIÓN 4 de 5

Revisión del módulo

Hasta acá aprendimos

Años de cambios, de 1917 a 1930



La Revolución Rusa, sus características, importancia y consecuencias. La crisis
del capitalismo: Estados Unidos y el crack de 1929. Consecuencias. Roosevelt y
el New Deal.

La crisis de la democracia

El fascismo italiano. Características del Estado. El caso alemán. Características
del nazismo.

La Segunda Guerra Mundial



Causas de la Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias. Diversos
impactos. Conferencias de paz.
Estado de bienestar y decadencia del socialismo soviético

Características comunes del Estado de bienestar. Diversas tipologías. El fin del
socialismo real. Medidas de Gorbachov.

C O NT I NU A R
LECCIÓN 5 de 5

Descarga en PDF

File Attachment Block


No file added

También podría gustarte