Está en la página 1de 9

Universidad Politécnica de Durango

Ingeniería Civil
Obras Hidráulicas 9A

U1 Reporte de Estudio Topográfico


Alumno: Aceval Morales Emiliano

No. Control: 1703150291

Docente: Ing. Marco Santiago

Victoria de Durango, Dgo, Mayo del 2023


Índice
I. ESTUDIO TOPOGRAFICO.............................................................................................................. 3
Fig 1. Modelo digital de elevaciones (Escala Atlas Shader) que representa las cartas topográficas
f13a19me, f13a29me, f13b11me, f13b21me, g13c89me y g13d81me .............................................. 3
Fig 2. Cuencas creadas con Globbal Mapper (se tomaron solo corrientes mayores a 400 m), la
superficie achurada es la cuenca que se eligió. San Pedro ................................................................. 4
Fig 3. Cuenca Hidrográfica seleccionada de nombre ¨San Pedro¨ con esta se estará trabajando para
nuestro estudio. .................................................................................................................................. 5
Fig 4. En la imagen se muestra que en nuestra cuenca tenemos ....................................................... 6
Fig 5. E la figura se muestra que la corriente principal de nuestra cuenca tiene una longitud de
16831 km. ............................................................................................................................................ 7
Fig 6. Representación del perfil del terreno donde estará localizada la cortina de la presa, la cual
cuenta con 30 m de altura (cotas 2293 a la 2323) y una longitud de 461.44 m. ................................ 8
Fig 7. Representación de las curvas de nivel que se localizan en el cauce donde se localizara la
presa. ................................................................................................................................................... 8
Fig 8. Representación de la obtención de áreas encada una de las curvas. ....................................... 9
I. ESTUDIO TOPOGRAFICO

Fig 1. Modelo digital de elevaciones (Escala Atlas Shader) que representa las cartas
topográficas f13a19me, f13a29me, f13b11me, f13b21me, g13c89me y g13d81me.
Fig 2. Cuencas creadas con Globbal Mapper (se tomaron solo corrientes mayores a 400
m), la superficie achurada es la cuenca que se eligió. San Pedro
Fig 3. Cuenca Hidrográfica seleccionada de nombre ¨San Pedro¨ con esta se estará
trabajando para nuestro estudio.
Fig 4. En la imagen se muestra que en nuestra cuenca tenemos
Fig 5. E la figura se muestra que la corriente principal de nuestra cuenca tiene una
longitud de 16831 km.
Fig 6. Representación del perfil del terreno donde estará localizada la cortina de la
presa, la cual cuenta con 30 m de altura (cotas 2293 a la 2323) y una longitud de 461.44
m.

Fig 7. Representación de las curvas de nivel que se localizan en el cauce donde se


localizara la presa.
Fig 8. Curvas de nivel vaso de almacenamiento “Rio San Pedro”

También podría gustarte