Está en la página 1de 26

Segundo ciclo

Día Escolar por la Paz


y la No Violencia
19 de agosto
¿Qué sabemos de este día?
¿Qué pasa en los
Historia Objetivo
colegios?

Fue declarado por Su objetivo es la En este día, los colegios


primera vez en 1964. educación en y para la se convierten en lugares
tolerancia, la solidaridad, de paz entre todas las
la concordia, el respeto y personas.
los Derechos Humanos,
la no-violencia y la paz.
Conozcamos algunas palabras

SOLIDARIDAD RESPETO

TOLERANCIA VIOLENCIA

CONCORDIA PAZ

DERECHOS HUMANOS
El mensaje para este día es:

Amor universal, No – violencia y Paz. El


amor universal es mejor que el egoísmo,
la No – violencia es mejor que la violencia
y la Paz es mejor que la guerra.
Ruleta de mímicas

Imitar ar
az
u ga r
Abr
J
Nuevo/a GIRAR
Esc
u amigo/a PARAR
cha
Co gus

r
m to
A

pa s
y u

rt
d

ir
a r
Practiquemos
lo aprendido
Todo el año se
debería practicar
este día
Segundo ciclo

Día Escolar por la Paz


y la No Violencia
19 de agosto
SOLIDARIDAD
Apoyo incondicional a alguna
causa o a otras personas.
TOLERANCIA
Persona que respeta opiniones,
ideas o actitudes de otros.
CONCORDIA
Acuerdo o armonía entre
las personas.
RESPETO
Consideración de que algo
es digno de ser tolerado.
VIOLENCIA
Uso de la fuerza para
conseguir algo.
PAZ
Situación en donde no
hay guerra ni lucha.
DERECHOS HUMANOS
Elementos esenciales
de vida que nos entrega
garantías como
personas.

DERECHOS DE LAS
Y LOS NIÑOS.
Explicación ruleta de mímicas
● La ruleta de mímicas se realiza en grupos, parejas o
todo el curso al mismo tiempo.
● Aprieta el botón de girar/parar y un estudiante debe
decir el momento de cuándo parar.
● Saldrá una acción positiva para la
buena convivencia y el grupo,
pareja o el curso deberá
realizar la acción.
● Tendrán tiempo límite de un
minuto.
Explicación para actuar
● Gira la ruleta.
● Presione en el color que te tocó.
● Realiza el dibujo que dice en el
color.
● Este juego se puede realizar en
parejas o grupos.
● Se pueden realizar actuaciones,
retratos, etc. Todo depende del
contexto del curso.
Realiza un
afiche para tu
curso sobre la
paz.
Escribe una carta
anónima al
director/a sobre la
violencia que
observas en tu
colegio.
Propone una
idea para
mejorar la
convivencia
de tu curso.
Propone una idea
para mejorar la
convivencia de tu
colegio y entrégalo
a tu centro de
estudiantes.
Elige un día de
la semana y
realiza actos
solidarios por el
patio de tu
colegio.
Dibuja una
norma que
prohíba la
intolerancia.
Comenta el
derecho humano
más importante
para ti.
Crea una rima
definiendo lo
que es respeto
para ti.

También podría gustarte