Está en la página 1de 2

PERFIL DE COMUNICACIÓN DEL NIÑO SORDO

NOMBRE DEL ALUMNO: EDAD:


NIVEL DE PERDIDA: O.D. O.I. F. INICIO:

Responsable del llenado:


OBSERVACIONES:

Fecha de Término:
PERFIL DE LA COMUNICACIÓN DEL NIÑO SORDO

AUDICIÓN 3.- Comprende con lenguaje manual un número limitado de palabras.


1.- No es consciente del sonido……………………………………….. a) Sustantivos
2.- Indica si su aparato está encendido……………………………. b) Adjetivos
3.- Es consciente a ruidos y sonidos ambientales: c) Adverbios
a) de la calle……………………………………………………………….. d) Verbos
b) de instrumentos musicales……………………………………… 4.- Comprende combinación de dos o tres palabras.
c) del hogar…………………………………………………………………. 5.- Comprende palabras de función y artículos.
4.- Es consciente a la voz, ¿a que distancia?...................... 6.- Comprende enunciados sencillos.
5.- Localiza ruidos y sonidos ambientales: 7.- Comprende enunciados conectados en un discurso.
a) de la calle……………………………………………………………….. LECTURA
b) de instrumentos musicales……………………………………… 1.- Reconoce su nombre.
c) del hogar…………………………………………………………………. 2.- Reconoce que las grafias aportan información.
6.- Localiza la voz, ¿a qué distancia? 3.- Aparea palabras simples con su lámina correspondiente.
7.- Discrimina ruidos y sonidos de acústica muy diferente. 4.- Comprende enunciados simples con apoyo visual (dibujo o seña)
8.- Discrimina ruidos y sonidos de acústica similar. 5.- Comprende enunciados simples sin apoyo.
9.- Discrimina intensidad (fuerte-débil) con ruidos y sonidos. 6.- Comprende enunciados conectados en un texto con apoyo.
10.- Discrimina duración (largo-corto) con ruidos y sonidos. 7.- Comprende enunciados conectados en un texto sin apoyo.
11.- Discrimina tono (grave-agudo) con ruidos y sonidos. HABLA
12.- Imita ritmos (velocidad) con ruidos y sonidos. 1.- Vocaliza esporádicamente.
2.- Vocaliza esporádicamente con intención comunicativa, ¿cuáles
13.- Discrimina entre voz, ruidos y sonidos. intenciones?......................................................................................
14.- Discrimina entre voz y voz. ……………………………………………………………………………………………………..
15.- Comprende el mensaje de ruidos y sonidos. ……………………………………………………………………………………………………..
¿cuáles?........................................................................... 3.- Imita el movimiento en los labios.
16.- Discrimina duración con balbuceo. 4.- Imita vocalización y/o blabuceo.
17.- Discrimina intensidad con balbuceo. 5.- Imita con vocalización y/o balbuceo diferentes intensidades,
18.- Discrimina tono con balbuceo. tonos, duración y velocidades.
19.- Discrimina ritmos con balbuceo. 6.- Imita palabras sencillas dando aproximaciones.
20.- Discrimina entre palabras de 4 y 1 sílabas 7.- Utiliza balbuceo indiferenciado con intención comunicativa.
21.- Discrimina entre palabras de 3 y 1 sílabas 8.- Utiliza aproximaciones para palabras sencillas.
9.- Utiliza aproximaciones para palabras sencillas con uso adecuado de
22.- Discrimina entre palabras de 4 y 2 sílabas aspectos suprasegmentales.
23.- Discrimina entre palabras de 3 y 2 sílabas 10.- Utiliza aproximaciones de frases sencillas.
24.- Discrimina entre palabras de 2 y 1 sílabas 11.- El habla es inteligible con contexto conocido.
25.- Discrimina entre palabras de 4, 2 y 1 sílabas. 12.- El habla es inteligible sin contexto conocido.
26.- Discrimina entre palabras de 3, 2 y 1 sílabas. LENGUAJE MANUAL
27.- Discrimina entre palabras de 2, 4 y 1 sílabas. 1.- Utiliza señas de uso común.
28.- Discrimina entre palabras de 4, 3, 2 y 1 sílabas 2.- Utiliza señas de uso familiar.
29.- Discrimina entre palabras de 1, 2, 3 y 4 sílabas 3.- Utiliza un número limitado de palabras de lenguaje manual:
30.- Discrimina entre palabras de igual número de sílabas con
consonantes y vocales diferentes (2 est.) a) Sustantivos.
31.- Discrimina entre palabras de igual número de sílabas con
consonantes y vocales diferentes (3 est.) b) Adjetivos - verbos.
32.- Discrimina entre dos palabras de una sílaba con consonantes y
vocales diferentes c) Adverbios.
33.- Discrimina entre tres palabras de una sílaba con consonantes y
vocales diferentes. 4.- Utiliza combinación de dos o tres palabras.
34.- Discrimina entre palabras con el mismo numero de sílabas, las 5.- Utiliza combinación de dos o tres palabras con orden sintáctico del
mismas consonantes y diferentes vocales. (2 est.) español.
35.- Discrimina entre palabras con el mismo número de sílabas, las
mismas consonantes y diferentes vocales. (3 est.) 6.- Utiliza palabras de función y artículos.
36.- Discrimina entre palabras con el mismo número de sílabas, las
mismas vocales y diferentes consonantes(2 est.) 7.- Utiliza enunciados completos.
37.- Discrimina entre palabras con el mismo número de sílabas, las
mismas vocales y diferentes consonantes (3 est.) 8.- Utiliza enunciados conectados en un discurso.
38.- Discrimina acentuación (grave, aguda, esdrújula). ESCRITURA
1.- Utiliza seudografías.
A.- Discrimina enunciados de diferentes contextos 2.- Imita trazos.
B.- Discrimina enunciados de igual contexto. 3.- Copia la palabra correspondiente a una lámina.
C.- Comprende enunciados por vía auditiva. 4.- Toma dictado de palabras aisladas (con apoyo visual).
5.- Toma dictado de enunciados sencillos presentados en lenguaje
LECTURA LABIOFACIAL manual o láminas.
1.- No es consciente que la lectura labiofacial proporciona información. 6.- Escribe espontáneamente palabras aisladas.
2.- Atiende al movimiento de los labios motivado por el maestro. 7.- Escribe espontáneamente enunciados sencillos.
3.- Atiende al movimiento de los labios espontáneamente. 8.- Escribe espontáneamente enunciados conectados en un texto.
4.- Comprende un número limitado de palabras. 9.- Escribe mensajes comprensibles.
5.- Comprende frases y oraciones simples y cortas.
6.- Comprende frases y oraciones completas.
7.- Comprende frases y oraciones conectadas en un discurso. NOTA: Graficar con color tenue cuando esté en proceso de consoli-
LENGUAJE MANUAL darse la conducta o se esté trabajando y de color fuerte cuando ya
1.- Comprende algunas señas de uso común. se haya logrado.
2.- Comprende algunas señas de uso familiar.

También podría gustarte