Está en la página 1de 3

Curso Habilidades docentes para la nueva escuela mexicana

Tablero / Mis cursos /


CHDocentes_21_22

/
Lección 1.3 La nueva escuela mexicana que centra su servicio en la excelencia, interculturalidad, inclusión y equidad educativas

 
 
Lección 1.3 La nueva escuela mexicana que centra su servicio en la excelencia,
interculturalidad, inclusión y equidad educativas

 Actividades
a. Realice un listado de las características que
distinguen a una escuela que usted conozca, respecto a: 

El tipo de aprendizaje que ahí se privilegia.


Las formas de enseñanza que se practican.
La convivencia e interacciones que existen.
La atención a la diversidad de los alumnos.
La importancia de la formación continua del personal docente.
El vínculo con la comunidad.
Otros.

Utilice la tabla siguiente.


 Descargar

  

b. Revise el recurso siguiente e identifique qué


características de la escuela, en su listado anterior, pueden servir
como base
para la construcción de la nueva escuela mexicana y cuáles harían falta.
Enseguida, complemente el listado con

nuevos atributos o características

Texto: Ley General de Educación, artículos 11 a


14 y 17 a 18, pp. 6-7 y 9-10.

c. Vea los recursos que se mencionan a continuación sobre la importancia de que las escuelas ofrezcan un servicio
educativo de excelencia y responda las preguntas  ¿agregaría nuevas características a su lista de la actividad inicial de esta
lección?, ¿cuáles?

Video. El valor de la educación: ayer, hoy y mañana. Conferencia de Joan


Manuel del Pozo (0 al 9:46) 

Video:
¿Por qué el sistema educativo es anacrónico?

d. A partir de lo revisado, elabore una carta dirigida a


sus futuros alumnos sobre sus compromisos docentes para

ofrecerles una
educación de excelencia, con inclusión, interculturalidad y equidad.

Su progreso

También podría gustarte