Está en la página 1de 9

Complementaria Contabilidad y

Finanzas Corporativas.
Clase 9. Razones Financieras
Razones de liquidez

• Liquidez hará referencia a la capacidad que tendrá la firma para cubrir sus obligaciones de
corto plazo haciendo únicamente uso de sus activos corrientes.

• No siempre se podrán convertir los activos corrientes en efectivo de manera inmediata.


• Estamos asumiendo que los valores en libros son los valores de mercado.
• Hay que tener cuidado con la estacionalidad del negocio o con situaciones atipicas.
Razones de Actividad
• Miden la eficiencia con la cual una compañía utiliza sus activos.
• Como es lógico asumir, el objetivo será producir lo más altos resultados con el mínimo de inversión.
• Así las cosas, las razones de actividad miden la rapidez mediante la cual las CxC o los inventarios se
vuelven efectivo.
Razones de endeudamiento
• En qué grado y de qué forma participan los acreedores en el financiamiento de la compañía.
• Otorgan, de manera indirecta, una idea del riesgo básico que están asumiendo los acreedores
y los accionistas según su participación en la firma.
Razones de endeudamiento
Razones de Rentabilidad
• Miden la efectividad de la administración de la empresa para controlar costos y gastos y así
convertir las ventas en utilidades.
3. Taller 2 Industria Automotriz – ROA y ROE
ROA – Return On Assets
• calcula la rentabilidad total de los activos de la empresa, es decir, es un ratio de
rendimiento
• Intuición: Este ratio me permite ver la capacidad que tienen mis activos de
producir renta por ellos mismos, así los bancos los usan para ver la viabilidad de
un crédito.

ROE – Retrun On Equity


• Calcula la capacidad de las empresas de hacer remuneraciones a las personas
que invirtieron en ellas.
• Intuición: este indicador permite ver efectivamente el retorno de la inversión que
hacen los accionistas o un inversionista en la compañía.
3. Taller 2 Industria Automotriz – ROA y ROE
• Formulas

• Relación entre ROA y ROE

ROE > ROA  interés mayor en adquirir deuda y esto beneficia los posibles retornos
para los accionistas (Apalancamiento positivo)

ROE = ROA  la totalidad de los activos fueron financiados por aportes de capital

ROE < ROA  interés menor en adquirir deuda lo que implica mayores presiones para
los accionistas (Apalancamiento negativo)

…Pausa para preguntas

También podría gustarte