Está en la página 1de 14

Introducción a la Economía

Pablo A. Astudillo-Estévez

Universidad San Francisco de Quito


Primer Semestre 2023-2024
¿Crecimiento económico = desarrollo?

Shanghai, 1920

Shanghai, 2020

1 / 13
¿Crecimiento = desarrollo?

(a) Desarrollo (b) Crecimiento

2 / 13
La riqueza de un país

▶ El Producto Interno Bruto (PIB o GDP en inglés) mide la


producción total de un país es un periodo determinado
▶ Se mide en términos nominales y reales
▶ Para comparar entre países debemos transformar a una
moneda común (por lo general en dólares)
▶ Pero, ¿es suficiente conocer el PIB para medir diferencias en el
nivel de vida entre distintos países?

3 / 13
El nivel de vida de la población

▶ Es útil calcular el PIB per cápita:

PIB
PIB per capita =
Poblacion total del pais
▶ Para comparar entre países debemos transformar a una
moneda común
▶ Para poder medir el crecimiento económico de un país usamos
1 La variación del PIB/PIB per cápita en un año o periodo
determinado
2 Comparar en términos reales/poder de paridad de compra
(PPP)

4 / 13
Niveles vs. tasas de crecimiento

(a) PIB (b) PIB per capita

5 / 13
Tasa de crecimiento

▶ La tasa de crecimiento, que mide el cambio en una variable, se


puede calcular de la siguiente manera:
y(t) − y(t−1)
Crecimiento(t,t−1) = ∗ 100
y(t−1)

▶ Asumamos que en el año 2014 el PIB real de Springfield fue


$20000 millones y en 2015 el PIB real fue $22500 millones.
Calculemos la tasa de crecimiento
22500 − 20000
Crecimiento = ∗ 100 = 12,5 %
20000

6 / 13
Crecimiento económico en perspectiva
histórica

Fuente: The Economist

7 / 13
Crecimiento económico

▶ El crecimiento económico sostenido es un proceso


relativamente nuevo en la historia y empieza con la revolución
industrial
▶ Los países tienen distintos comportamientos históricos en sus
tasas de crecimiento económico
▶ Se estima que si la economía crece al 2 % anual, el PIB per
cápita se duplicaría en 35 años
▶ ¿Cuáles son los elementos que permiten que una economía
crezca sostenidamente? ¿Por qué unos países crecen más que
otros?

8 / 13
Factores de producción

▶ Los países para crecer emplean factores de producción


1 Capital (K)
2 Trabajo (L)
3 Tecnología [Conocimiento] (T)
▶ La combinación óptima de estos factores permite alcanzar
crecimiento económico
▶ Detrás de esta combinación están las decisiones de las
personas de cuánto ahorrar, cuánto consumir, cuánto invertir
▶ Además, estos factores permiten entender las diferencias en
productividad entre países

9 / 13
Costo de la electricidad

Fuente: Acemoglu, Liabson & List, 2019

10 / 13
¿Y el crecimiento del PIB per cápita en
Ecuador?

(a) PIB per cápita real $2011 (b) Crecimiento anual

11 / 13
¿Qué tan diversificada es nuestra
economía? - Ecuador vs. Japón

Fuente: The Atlas of Economic Complexity

12 / 13
Recapitulemos...
▶ Desarrollo económico no es igual al crecimiento económico. El
crecimiento económico es una medida de desarollo
▶ El crecimiento económico se mide a través del aumento del
PIB, en términos reales. Pero es un proceso mucho más
complejo
▶ Los factores de producción son las fuentes del crecimiento
económico. Las causas fundamentales las discutiremos en
próximas clases
▶ Un periodo de crecimiento que se interrumpe constantemente
complica el desarrollo de un país
▶ El análisis del crecimiento de un país debe hacerse en base a su
comportamiento histórico y al desempeño del resto de países
▶ Toma varias década, y generaciones, mirar los resultados de un
proceso de crecimiento sostenido y converger a los niveles de
los países más desarrollados
13 / 13

También podría gustarte