Está en la página 1de 5

CCT 22DPR0410L GRADO Y GRUPO 3°

ESCUELA

PENSADOR MEXICANO MAESTRA DANIELA LAYSECA MARINEZ

SEMANA 4

19/10/202  COMENTAR CON LOS NIÑOS QUE DEN SUS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES CUESTIONES; REALIZAR EN
2 1. ¿CUÁL ES TU ENTIDAD? CASA
2. ¿CUÁL ES  TU ESTADO? CÁLCULO
3. ¿CUÁL ES LA EXTENSIÓN TERRITORIAL DE TU ESTADO? MENTAL DE
DESARROLLO 10 SUMAS Y
DICTADO DE
 REFLEXIONAR CON LOS NIÑOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 10 PALABRAS
 LÍMITE TERRITORIAL: LÍNEA DIVISORIA E IMAGINARIA QUE DEMARCA EL TERRITORIO,
YA SEA DE UN PAÍS,
 UN ESTADO, UN MUNICIPIO, UNA DELEGACIÓN, DEPARTAMENTO O CUALQUIER

TERRENO.
 TERRITORIO: AREA DEFINIDA QUE SE ENCUENTRA EN POSESIÓN LEGAL DE UN
INDIVIDUO, ORGANIZACIÓN, INSTITUCIÓN, ESTADO O PAÍS.
 NUESTRO PAÍS ESTÁ DIVIDIDO EN 31 ESTADOS Y 1 DISTRITO FEDERAL, A SU VEZ CADA
ESTADO SE DIVIDE EN MUNICIPIOS.
 CONFIRMAR LA INFORMACIÓN ANTERIOR CON EL MAPA SOLICITADO CON
ANTERIORIDAD.
 MOSTRAR MAPA DE NUESTRO PAÍS PARA QUE ELIJAN SU ESTADO Y CONOZCAN LAS
ENTIDADES CON LAS QUE LIMITA Y SU EXTENSIÓN TERRITORIAL.
 SEÑALAR, EN UN MAPA, CON COLOR ROJO EL LÍMITE TERRITORIAL Y CON AZUL EL
TERRITORIO. 
 AGREGAR NOMBRES DE LAS ENTIDADES CON LAS CUALES  LIMITA SU ESTADO Y SU
EXTENSIÓN TERRITORIAL.
CIERRE
 REFLEXIONAR CON LOS NIÑOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y  CONTESTAMOS LAS DOS
PREGUNTAS:
 ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL MUNICIPIO DONDE VIVES?
 ¿CUÁNTOS MUNICIPIOS TIENE TU ESTADO?
CADA ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA TIENE UN NÚMERO DIFERENTE DE MUNICIPIOS.
ALGUNOS MUNICIPIOS TIENEN NOMBRES DE PERSONAJES IMPORTANTES, OTROS HACEN
REFERENCIA
A CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL LUGAR EN LENGUA PURÉPECHA. EN LOS MUNICIPIOS
PODEMOS ENCONTRAR
CIUDADES, PUEBLOS, LOCALIDADES Y RANCHERÍAS; EN CADA MUNICIPIO HAY UNA CIUDAD
QUE ES LA MÁS IMPORTANTE,
SE LLAMA CABECERA MUNICIPAL Y EN ÉSTA SE ENCUENTRA EL AYUNTAMIENTO, QUE
GOBIERNA Y ADMINISTRA
AL MUNICIPIO. EL GOBIERNO MUNICIPAL LO INTEGRAN VARIAS PERSONAS, COMO EL
PRESIDENTE MUNICIPAL,
LOS SÍNDICOS, LA JUNTA DE REGIDORES, UN SECRETARIO Y UN TESORERO; TODOS
CONSTITUYEN A LAS
AUTORIDADES LOCALES. EL AYUNTAMIENTO ES RESPONSABLE DE QUE TENGAMOS SERVICIOS
PÚBLICOS COMO
DRENAJE, ALUMBRADO PÚBLICO, RECOLECCIÓN DE BASURA, VIGILANCIA, ENTRE OTROS.
COLOREAR EN UN MAPA EL MUNICIPIO DONDE VIVEN.
20/10/202 REALIZAR EN
2 CASA
CÁLCULO
MENTAL DE
10 SUMAS Y
DICTADO DE
10 PALABRAS
21/10/202 ¿PARA QUÉ REALIZAR EN
2 ME ALIMENTO INICIO CASA
Y CÓMO ME  MOSTRAR A LOS NIÑOS LAS SIGUIENTES DOS IMÁGENES: CÁLCULO
NUTRO?  LOS NIÑOS DIBUJAN AMBAS Y ESCRIBEN SUS DIFERENCIAS  Y CUAL LES GUSTA MÁS Y MENTAL DE
• GRUPOS DE CUÁLES Y PORQUE LES HACEN DAÑO. 10 SUMAS Y
ALIMENTOS
DEL PLATO DEL
BIEN COMER:
VERDURAS Y
FRUTAS;
CEREALES;
LEGUMINOSAS
Y ALIMENTOS
DE ORIGEN
ANIMAL.
• BENEFICIOS
DEL
CONSUMO DE
ALIMENTOS
DE LOS TRES
GRUPOS:
OBTENCIÓN
DE
NUTRIMENTOS
Y ENERGÍA, Y
DEL AGUA
SIMPLE
DICTADO DE
POTABLE:
10 PALABRAS
HIDRATACIÓN
DEL CUERPO.

DESARROLLO
 LEEN LOS NIÑOS LA PÁGINA 34 A LA PAGINA 37 EN SILENCIO Y MARCAN CON SU MARCA
TEXTO LAS IDEAS PRINCIPALES.
 LECTURA COMENTADA ENTRE TODO EL GRUPO DE LAS PAGINAS ANTES MENCIONADAS.
 REALIZAN UN RESUMEN CON LA INFORMACIÓN QUE RESALTARON CON SU MARCA
TEXTO.
 SE LEEN ALGUNOS RESÚMENES DE LOS NIÑOS QUE YA HAYAN TERMINADO
CIERRE
 EL PLATO DEL BIEN COMER. PÁGINA 35  A LA 37 EN EQUIPOS HACER UNA LISTA EN EL
CUADERNO DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMEN MÁS EN CASA Y ESCUELA.
 POSTERIORMENTE ELABORAN UNA ILUSTRACIÓN DEL PLATO DEL BIEN COMER.

 TAREA: INVESTIGAR ACERCA DEL TIPO DE NUTRIMENTOS QUE LES PROPORCIONAN CADA
UNO DE LOS ALIMENTOS.
INCIO
 REFLEXIONAR CON LOS NIÑOS LAS PREGUNTAS SIGUIENTES Y ENUNCIAR LAS
RESPUESTAS EN EL PIZARRÓN:
2. ¿QUÉ ENTIENDES POR DIETA?

3. ¿QUÉ ES EL PLATO DEL BIEN COMER?


4. ¿QUÉ ES LA JARRA DEL BUEN BEBER?
5. ¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMISTE EL DÍA DE AYER?
6. ¿CUÁL TE APORTA MAYOR BENEFICIO?¿ POR QUÉ?

22/10/202 7. ¿CUÁL TE APORTA MENOR BENEFICIO?¿POR QUÉ? REALIZAR EN


2 CASA
DESARROLLO CÁLCULO
 COMPARTIR CON LOS ALUMNOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
DIETA:  VARIEDAD Y CANTIDAD DE ALIMENTOS QUE SE CONSUMEN CADA DÍA. PARA QUE
ÉSTA SEA CORRECTA, DEBE CONTENER TODOS LOS NUTRIMENTOS Y EN LAS PROPORCIONES
INDICADAS EN LOS GRUPOS DE ALIMENTOS QUE OBSERVAS EN EL PLATO DEL BIEN COMER.
PLATO DEL BIEN COMER:  ESQUEMA QUE ILUSTRA LOS TRES GRUPOS DE ALIMENTOS Y
ESTABLECE RECOMENDACIONES ACERCA DE SU CONSUMO. SIRVE DE GUÍA NUTRIMENTAL
PARA LOS MEXICANOS; RECOMIENDA QUE EN CADA COMIDA CONSUMAS POR LO MENOS UN
ALIMENTO DE CADA GRUPO Y BEBAS AGUA SIMPLE POTABLE, DE ACUERDO CON LAS
RECOMENDACIONES DE LA JARRA DEL BUEN BEBER. HAY ALIMENTOS QUE DEBES COMER
MÁS, COMO VERDURAS Y FRUTAS, EN LUGAR DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.
MENTAL DE
CIERRE
10 SUMAS Y
 REALIZAR LA ACTIVIDAD “MI DIETA ES CORRECTA” DICTADO DE
 EN TU CUADERNO ESCRIBE UNA LISTA CON TODO LO QUE COMES Y BEBES EN UN DÍA, Y 10 PALABRAS
ANOTA LAS CANTIDADES.
 EN EQUIPO, RELACIONEN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PRESENTES EN SU LOCALIDAD CON
LOS DEL PLATO DEL BIEN COMER Y LA
 JARRA DEL BUEN BEBER. UBÍQUENLOS EN LOS GRUPOS RESPECTIVOS.
 DISEÑEN UNA DIETA. ELIJAN ENTRE DESAYUNO, COMIDA O CENA, DE PREFERENCIA CON
LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS PROPIOS DE SU LOCALIDAD Y QUE SEAN DE TEMPORADA.
RECUERDEN, EN CADA COMIDA DEBE HABER POR LO MENOS UN ALIMENTO DE CADA
GRUPO.
TAREA: MAQUETA DEL PLATO DEL BUEN COMER
23/10/202 REALIZAR EN
2 CASA
CÁLCULO
MENTAL DE
10 SUMAS Y
DICTADO DE
10 PALABRAS

VOBO MAESTRA DE GRUPO

DIRECTORA DE LA ESCUELA DANIELA LAYSECA MARTINEZ

También podría gustarte