Está en la página 1de 7

MÓDULO 3

La transversalización de la perspectiva
en la intervención policial
CLASE 3
Procesos que atraviesan las mujeres en situación de violencia

Ministerio de
GOBIERNO
Y SEGURIDAD
Acumulación
FASE 1 de tensión

CICLO DE
LA VIOLENCIA

Reconciliación
FASE 1 o luna de miel

Explosión
FASE 2 violenta
3:35 / 1:17:35

Campaña sobre la violencia contra la mujer: Circularidad


- Canal Encuentro
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA
RESPUESTA INSTITUCIONAL
El proceso de salida de una situación de violencia
se da en una posición de extrema vulnerabilidad.

Se da bajo la influencia de múltiples factores


de índole interna y externa.

Cuando la intervención desde el Estado es


adecuada, el contacto que las mujeres en situación
de violencia intrafamiliar tienen con las instituciones
estatales las fortalece
CIRCUITO DE ABORDAJE INTEGRAL

Se elaboran estrategias de asistencia y


acompañamiento según la situación y contexto.

Se generan articulaciones con otros organismos.

Se entiende a la persona en situación de violencia


como sujeto de derecho activo con trayectoria de vida
y redes de pertenencia.

Se centra en el consentimiento expreso.


Análisis de un caso
paradigmático:

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad


de Córdoba condenó al sargento, acusado de no tomar denuncias por
violencia de género.

De acuerdo a la acusación, se negó en tres oportunidades a recibir una


denuncia presentada por una mujer en contra de su expareja por episodios de
violencia de género.

La condena: pena de dos años y cuatro meses de prisión por el delito de


abuso de autoridad reiterado e inhabilitación especial para ejercer la función
policial durante el doble tiempo, es decir, por cuatro años y ocho meses.
Para cerrar…
A lo largo de este módulo:

Enfatizamos en el carácter de cuestión de orden público de la violencia por razones


de género.

Detallamos los principios de intervención de las actuaciones policiales ante estas


situaciones de acuerdo a instrumentos emanados de diversos organismos de
carácter nacional y jurisdiccional.

Analizamos las pautas para actuaciones respetuosas y no revictimizantes en


sede policial y fuera de esta.

Profundizamos en las recomendaciones para el abordaje de presuntos agresores.

Describimos el círculo de la violencia y reforzamos la importancia de una buena


respuesta policial, a la vez que detallamos el circuito de abordaje integral.

También podría gustarte