Está en la página 1de 10

Es la comparación entre dos

número reales.
DESIGUALDAD

𝑎<𝑏 Se lee: a es menor que b Definiciones importantes:

𝑎>𝑏 Se lee: a es mayor que b D1. 𝑎 > 0 a es positivo

𝑎≤𝑏 Se lee: a es menor o igual que b D2. 𝑎 < 0 a es negativo

𝑎≥𝑏 Se lee: a es mayor o igual que b La recta real:


Es un subconjunto de la recta
numérica. Operaciones con intervalos
Intervalo
Sean los intervalos: A = ] – 4 ; 8 ] y
Abierto Cerrado B = [– 1 ; 10 [
¿Cuándo? < ;> ≤ ;≥ Halla:
1. A  B
¿Representación?
A  B = ] – 4 ; 10 [
] [ [ ] 2. A  B
‫ۦ‬ ۧ
AB=[–1;8]
2. A − B

A−B=]–4;–1[
Es una desigualdad que
depende de una variable.

INECUACIÓN LINEAL
Forma: Ejemplo 1
𝑃 𝑥 = 𝑎𝑥 + 𝑏 < 0 Resuelve la siguiente inecuación:
𝑃 𝑥 = 𝑎𝑥 + 𝑏 > 0 3(x – 5) < 7 + x
𝑎≠0
𝑃 𝑥 = 𝑎𝑥 + 𝑏 ≤ 0 Resolvemos:
3x – 15 < 7 + x
𝑃 𝑥 = 𝑎𝑥 + 𝑏 ≥ 0 3x – x < 7 + 15
2x < 22
x < 11
Entonces:
C.S. = ] - ; 11 [
Para analizar signos de
factores lineales.

CRITÉRIO DE LOS PUNTOS DE CORTE


Teoremas:
Ejemplo 2
Dados x e y en ℝ, se cumple que:
Sea P(x) = (x+5)(x – 7)
Las raíces del polinomio son: -5 y 7 T1. 𝑥 ∈ ℝ → 𝑥 2 ≥ 0

T2. 𝑆𝑖 𝑥 < 𝑦 → 𝑥 ± 𝑎 < 𝑦 ± 𝑎

T3. 𝑆𝑖 𝑥 < 𝑦 ∧ 𝑎 > 0


NEGATIVO POSITIVO POSITIVO 𝑥 𝑦
NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 𝑥𝑎 < 𝑦𝑎 <
𝑎 𝑎
POSITIVO NEGATIVO POSITIVO
T4. 𝑆𝑖 𝑥 < 𝑦 ∧ 𝑎 < 0
𝑥 𝑦
𝑥𝑎 > 𝑦𝑎 >
𝑎 𝑎
P(x) > 0  𝑥 ∈ ] − ∞ ; −5 [ ∪ ] 7; ∞[
P(x) < 0  𝑥 ∈ ] − 5 ; 7 [
Ejemplo 3
Resuelve la siguiente inecuación: 3°. Puntos de corte:
3𝑥 2 − 7𝑥 > 6 3𝑥 + 2 = 0 𝑥−3=0
2 𝑥=3
1°. Comparamos con cero: 𝑥=−
3
3𝑥 2 − 7𝑥 − 6 > 0
4°. Ubica en la recta para dar solución:
2°. Factorizamos:
3𝑥 2 − 7𝑥 − 6 > 0
3x +2
x -3 abierto 𝑥 ∈ ] − ∞ ; −2/3 [ ∪ ] 3; ∞[

(3𝑥 + 2)(𝑥 − 3)> 0

positivo
GUÍA PAMER - NIVEL BÁSICO – EJERCICIO N° 3

Resolución:
𝑎𝑥 + 𝑏 5 𝑏𝑥 + 𝑎
+ 𝑏. < + 𝑎. 5
5 5 5 5
GUÍA PAMER - NIVEL BÁSICO – EJERCICIO N° 8

Resolución:
GUÍA PAMER - NIVEL INTERMEDIO – EJERCICIO N° 10

Resolución:
GUÍA PAMER - NIVEL INTERMEDIO – EJERCICIO N° 11

Resolución:
GUÍA PAMER - NIVEL AVANZADO – EJERCICIO N° 14

Resolución:

También podría gustarte