Está en la página 1de 6

1.

Introducción:
La bobina de Tesla es un generador electromagnético que produce
descargas de alta tensión de elevadas frecuencias con efectos
observables, como manifestación de la existencia de campo eléctrico y
magnético este experimento ha evolucionado, pero debe mencionarse
que a partir de su creación aún se estudian las aplicaciones de los
resultados obtenidos en diferentes campos de la ciencias y de la vida
cotidiana, lo que convierte este experimento en hito de la historia. Es
importante tener en cuenta este proyecto ya que mediante el diseño y
construcción de este dispositivo se busca realizar un aporte al desarrollo académico de todos nosotros
como estudiantes de ingeniera industrial, porque nos permite reformar el conocimiento por medio de la
aplicación de conceptos de física, como son la transformación de energía, alta tensión, movimiento de
carga, resonancia eléctrica, principios de comunicación entre otros, teniendo en cuenta el desarrollo de
un proceso tecnológico como también la introducción de elementos de diseño, simulación, y la
construcción del dispositivo.

2.Antecedentes:
La bobina de Tesla usa una condición de resonancia para incrementar, digamos, unos 10000 voltios a 1
millón de voltios, usando un transformador eléctrico que incrementa el voltaje bajo cierta frecuencia y
de corriente alterna. La resonancia es un comportamiento interesante, ya que nos permite incrementar
las oscilaciones de ondas en fenómenos físicos que las incluyan, por ejemplo, sonido, mecánica,
eléctrica, etc. La bobina de Tesla fue creada por Nicola Tesla (finales del siglo XIX pero antes de él ya se
hacían estudios sobre sistemas similares están compuestas por una serie de circuitos eléctricos
resonantes acoplados. Dichas bobinas pueden tener diferentes configuraciones, algunas llegan a
producir “rayos (plasmas) de un alcance en el orden de metros. La peculiaridad de dicha bobina radica
en la intensidad de los rayos que se generan, los cuales son un arco eléctrico muy potente de electrones
que intentan fluir por el medio que la circunde.

3.Objetivos:
 Comprender los principios básicos en los que se basa la transmisión inalámbrica de energía
eléctrica.
 Exponer las principales características, principios de funcionamiento y construcción de una
bobina de Tesla.

4.Fundamento Teórico:
Para la construcción y entendimiento del principio de funcionamiento de una bobina de Tesla, es
importante tener en cuenta los siguientes conceptos:

Resonancia:
Conjunto de fenómenos relacionados con los movimientos periódicos que producen reforzamiento de
una oscilación al someter el sistema a oscilaciones de una frecuencia determinada.

Inductancia:
Es una medida de la oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina que almacena energía
en presencia de un campo magnético, y se define como la relación entre el flujo magnético y la
intensidad de corriente eléctrica que circula por la bobina y el número de vueltas del devanado, la cual
depende de las características físicas del conductor y de la longitud del mismo. Transformador

eléctrico
Dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de
otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética sin variar la frecuencia de la señal. Esta
constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre s# eléctricamente y por lo
general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre
las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. Los transformadores
son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su
forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado, fabricado bien sea de hierro
dulce o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las
bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios según correspondan a la entrada o salida
del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con m(s devanados6 en este
caso, puede existir un devanado 7terciario7,de menor tensión que el secundario.

Arco Eléctrico
Descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial y
colocados en el seno de una atmósfera gaseosa enrarecida, o al aire libre. La descarga esta producida
por electrones que van desde el electrodo negativo al positivo, pero también, en parte, por iones
positivos que se mueven en sentido opuesto.

5.Equipo y Materiales
 Tubo PVC 1/2” x 4”
 Alambre Calibre 22 (20 metros aprox.)
 Cable Calibre 16 (0.2 metros)
 Base de madera
 Papel Aluminio 2,5 x 11 cm
 Pelota
 Resistencia de 22k
 Transistor 2N 2222 A
6.Procedimiento experimental:
 Enrollamos el alambre en el tubo, debe de estar todo unido sin dejar espacios entre ellos,fi'ar
cada extremo con cinta mas*ing tape y pegarlo a la base de madera@

 Pegar el transistor con los números hacia arriba, previamente se identificó cada terminal del
transistor (emisor, base, colector).

 3olocar el interruptor en una esquina, también se verifico el buen estado de dicho interruptor,
midiendo continuidad entre sus terminales.

 Soldar la resistencia a la pata central del transistor (base), y también se suelda una partedel
terminal de la bobina se tiene que retirar el esmalte antes de soldar a la parte central del
transistor.

 Enrollar el cable alrededor de la bobina, se da ; vueltas.

 Un extremo de cable primario soldar a la parte derecha del transistor (colector) y su otro extremo
se suelda a la resistencia de 22k.

 Hacer un puente entre el extremo de la resistencia y un contacto del interruptor.

 Soldar el otro contacto del interruptor con el cable positivo de la batería.

 Soldar el cable negativo de la batería al emisor del transistor.

 Envolver una pelota de plástico en papel aluminio y fijarlo a la parte superior de la bobina y fijar
el otro extremo de dicha bobina a la pelota de aluminio

7.Datos Experimentales:
7.1. Circuito Original de tesla:

7.2

Circuito Proyecto Bobina de Tesla:

8.Resultados:
 Al momento de presionar el interruptor la energía fluye a través del transistor y es a través de este
que se produce la carga de la bobina primaria.

 La energía producida por el circuito primario es inducida en la bobina secundaria con mayor
número de vueltas la cual oscila a la misma frecuencia en que está trabajando el circuito primario.

 Finalmente este circuito oscilante secundario produce ondas electromagnéticas de muy alta
frecuencia y voltajes muy elevados.
 Si se acerca un bombillo común y corriente al electrodo superior de la bobina de alto voltaje, se
observan( los efluvios internos provocados por la radiofrecuencia). Una lámpara fluorescente
encender( también al acercarla6 lo mismo con un tubo de neón.

9.Recomendaciones:
 La bobina de tesla produce energía de alta tensión por lo que es recomendable usar guantes de
material aislante para prevenir cualquier tipo de contacto directo.
 También es importante alejar todo material conductor o aparato electrónico que se encuentra
alrededor ya que la energía producida por la bobina puede llegar a transmitirse Alos mismo
pudiendo provocar algún incidente por contacto.

11.Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/BobinadeTesla
 http5://es.slideshare.net/robertoruizbermudes/bobina-de-tesla-proyecto-monografia
 http5://bobinatesla24.blogspot.pe/

También podría gustarte