Está en la página 1de 22

URBANISMO II

VENECIA PATRONES DE ORGANIZACIÓN DE LA


CIUDADES, LA FORMA Y FUNCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


P R O G R A M A D E
A R Q U I T E C T U R A Y
U R B A N I S M O
0 1
TABLA DE CONTENIDO

03 LOCALIZACION
06 GEOGRAFIA
07 DEMOGRAFIA
08 ESTRUCTURA URBANA
12 ECONOMIA
13 BARRIOS DE VENECIA
14 SISTEMA DE MOVILIDAD
16 TURISMO SOSTENIBLE
18 CONCLUSIONES
19 BIBLIOGRAFIA

0 2
LOCALIZACIÓN
Venecia está al oeste de la Península Balcánica
y al norte del mar Mediterráneo, cerca de los
países europeos de Eslovaquia, Croacia y Austria

0 3
ANTECEDENTES
La fundación 421 d.C. pero en realidad
la es el resultado de un lento proceso de
formación

Es una isla artificial flotando en medio


del mar adriático

Perteneciente al Véneto italiano, y


capital de éste, se sitúa al Noroeste del
país extendida por una laguna
pantanosa sobre el Mar Adriático

A finales del siglo IX el primer núcleo de


la ciudad de Venecia ya estaba
consolidado con puentes de madera

En el siglo XII poseía bases comerciales


en diversos lugares del Mediterráneo
oriental 0 4

0 4
PERFIL URBANO

CIMIENTOS PERFIL AXONOMÉTRICO

0 5
DISTRIBUCIÓN
Distribución organizada por el gran canal
Se divide en 6 barrios.
Callejones transito peatonal.
Puentes de conexión.

0 6
GEOGRAFÍA ÚNICA
Es una ciudad mágica que
parece flotar sobre las
aguas del extremo norte
del Adriático. Está
construida sobre 118 islas
consolidadas con pilotes
de madera, conectadas
mediante 400 puentes
peatonales y 170 canales
navegables, que facilitan
los desplazamientos de la
población local.

0 6
DEMOGRAFIA

• Tierra: • Total:
270 884 hab.
Clima
156,9 km² Subtropical
• Densidad:
• Agua: 653,41 hab/km² húmedo
257,7 km²

0 7
INDICADORES DE CALIDAD
DE VIDA

0 7
ESTRUCTURA URBANA
0 8
ESTRUCTURA URBANA
El tejido urbano se compone por
innumerables callejuelas,
pequeños espacios de
ensanchamiento , plazas y
plazoletas que se entrelazan, con
canales de diversas dimensión y
complejo recorrido cruzados por
puentes para comunicar los
lugares más impensables.

0 9
REPRESENTATIVOS
LUGARES MÁS
Basílica de San Marcoss

Piazza San Marcos

Palacio Ducal de Venecia

VScuola Grande di San Rocco Puente de Rialtos Basilica de Santa Maria della
Saluds
ESTRUCTURA URBANA
1 0
La principal fuente de ingresos de
Venecia es el turismo.

ECONOMIA
Recibe anualmente 15 millones de
turistas que mantienen la ciudad a
flote generando el 70% de los
ingresos y el 50% de los puestos de
trabajo.

Comerciantes, hoteleros y
restauradores dependen del turismo
para poder sobrevivir.

1 2
PLAN DE ORDENAMIENTO
Los objetivos del plan maestro incluyen
promover un sistema portuario sostenible en la
laguna de Venecia, basado en la nueva
terminal costa afuera y sus enlaces con otras
terminales terrestres, tanto dentro como fuera
de la laguna.

La Autoridad Portuaria de Venecia también


quiere promover sinergias con otras ciudades
como Chioggia, Mantua u otras, para
establecer un sistema logístico portuario
integrado como se establece en el Plan
Estratégico Nacional de Puertos y Logística
recientemente aprobado.

1 2
SISTEMA DE MOVILIDAD

VAPORETTO TAXI ACUÁTICO GÓNDOLA


El vaporetto es la base de la La manera más rápida y simple Aunque hoy en día su papel es
red de autobuses acuáticos de para desplazarse es el taxi principalmente turístico, hace
la ciudad. acuático, una solución privada siglos las góndolas constituían el
que ahorra las colas y las principal medio de transporte de
incomodidades del transporte la ciudad
público.
1 4
AUTOBUSES ALILAGUNA
Aunque a la hora de desplazarse por el Los barcos de la compañía Alilaguna son
centro de Venecia los autobuses no son una opción interesante para desplazarse
una opción factible, para realizar el desde el Aeropuerto de Marco Polo hasta
trayecto entre el Aeropuerto Marco Polo el centro de Venecia.
y Piazzale Roma son la opción más
rentable.
1 5
TURISMO
PLAN DE RENOVACIÓN SOSTENIBLE

EL edificio de las Procuradurías en la Plaza de San Marco:

Estructuralmente: recuperación de materiales venecianos


originales y la artesanía locales.
Espacios interiores unificados brindando claridad
La accesibilidad y usabilidad se mejorarán; una entrada
central renovada en el tercer piso con acceso a los patios
elevados.

1 6
MANTENIMIENTO A EDIFICIOS Y
MEDIOS DE TRASPORTE

1 7
CONCLUSIONES
En el caso de Venecia el proceso de turistificación se
remonta a la década de 1950. El modelo de ciudad industrial
de principios del siglo XX se ha reemplazado por una
economía basada en los servicios turísticos.

Se habla de los efectos desde la perspectiva social,


hablando de lo urbano donde las antiguas zonas industriales
se transformaron en zonas turísticas y antiguos edificios
industriales se transformaron en hoteles, tiendas o escuelas.
Desde la perspectiva arquitectónica edificios antiguos no
fueron destruidos debido a su valor arquitectónico

Los mayores afectados los pobladores locales, reduciendo los


espacios y servicios públicos, el incremento de viviendas a
favor de alojamientos turísticos, y la reducción de
oportunidades laborales está provocando un constante
proceso de despoblación. 1 8
https://www.disfrutavenecia.com/transporte?
BIBLIOGRAFÍA: _gl=1*1y0j2br*_up*MQ..*_ga*MTY2MjU5OTEzMi4xNjc4NTgwMjU3*_ga_216706797*MTY3ODU4
MDI1Ny4xLjAuMTY3ODU4MDI1Ny4wLjAuMA..*_ga_ESM9WRFHY8*MTY3ODU4MDI1Ny4xLjAu
MTY3ODU4MDI1Ny4wLjAuMA..#
https://www.veneziaunica.it/es/content/venecia-sostenible
https://www.youtube.com/watch?v=uPsGxHVFl7U
https://viajes.nationalgeographic.com.es/c/venecia
http://projectinvenecia.blogspot.com/2012/10/cimentaciones.html
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/31173/2010_04-05_407_416.pdf?
sequence=1#:~:text=Este%20tejido%20urbano%20de%20la,de%20viviendas%20tradiciona
les%20o%20vern%C3%A1culas.
http://sinperderelnortee.blogspot.com/2012/04/venezia-quiza-el-bosque-mas-tupido-
de.html

1 9
URBANISMO II
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
P R O G R A M A D E
A R Q U I T E C T U R A Y
U R B A N I S M O

PRESENTADO POR:

ALEJANDRA GABRIELA HURTADO MORILLO


LAURA FERNANDA LOPEZ GOMEZ
NICOLE STEPHANNIA BURBANO VELEZ

También podría gustarte