Está en la página 1de 2

Debemos identificar a quien se va a vacunar,

Preparación previa a la comprobar las vacunaciones en los registros de su


L
vacunación. historia y confirmar que coinciden con los de su
cartilla de vacunación.

1. 1.Vacuna correcta.
2. 2.Verificar la fecha de vencimiento de
10 Correctos. la vacuna.
3. 3.Usuario correcto (nombre, célula de
identidad o carnet de vacunación.
4. 4.Verificar posibles alergias previas.
5. 5.Dosis de la vacunación correcta.
6. 6.Administracion la vacuna en la fecha
correcta.
7. Vía de administración y sitio de
punción correcto.
8. Prepare Ud. Mismo la vacuna, no
administre una vacuna que no haya
preparado.
9. Administre Ud. Mismo la vacuna.
10. . Registrar Ud. mismo la vacuna en
RNI, tarjetero, carnet de control de
vacunas, consignando fecha de
administración y próxima vacuna si
corresponde.

Enfermedades que cubre el ESAVI 1. Si bien un ESAVI denota una asociación


temporal, no implica necesariamente una
relación de causa-efecto. La casualidad entre
el evento y la vacunación se determinará
mediante la investigación del caso.
2. La importancia de la prevención de errores
programáticos (EPRO) es significativa, ya que
la probabilidad de la aparición de un error es
mucho mayor a la de un efecto adverso
provocado por una vacuna.
La temperatura
se debe
mantener entre
2°C y 8°C.

Corresponde al sistema
de Conservación, Manejo,
El secreto de la Transporte y Distribución
Cadena del Frío es de las vacunas,
Cadena de frio. garantizando que las
saber conservar el
AIRE FRÍO. vacunas conserven su
capacidad inmunogénica
y eficacia protectora.

Intermedio: SEREMI y Servicio de Salud cuya Central: Gestionan el


función es de almacenamiento y distribución proceso de
oportuna de las vacunas hacia los centros de abastecimiento, dictan
salud. las normas y evalúan
cumplimiento e
Operativo/Local: Constituido por vacunatorios impacto de los
de la red pública y privados autorizados. programas.

También podría gustarte