Está en la página 1de 5

Número 383 del 18 de agosto de 2023

2 Territorios Progreso
Necoclí

El Concejo Municipal de Necoclí, convocó a la ciudadanía


a la sesión del CABILDO ABIERTO para poner en
consideración y discusión el Proyecto de Acuerdo "Por el
cual se adopta la modificación del Plan Básico de
Ordenamiento Territorial". Dicho plan revisará parámetros
e indicadores de seguimiento relacionados con cambios
significativos en las previsiones sobre población urbana; la
dinámica de ajustes en usos o intensidad de los usos del
suelo; la necesidad o conveniencia de ejecutar proyectos
de impacto en materia de transporte masivo,
infraestructuras, expansión de servicios públicos o
proyectos de renovación urbana; la ejecución de
Macroproyectos de infraestructura regional o
metropolitana que generen impactos sobre el
ordenamiento del territorio.
2 Territorios Progreso
Cartagena - Tangua - Buriticá

Cartagena: A través del Decreto 1109 del 16 de agosto


de 2023, se designó a la secretaria de Participación,
Cielo Blanco Flórez, como alcaldesa encargada de la
ciudad, quien ejercerá dicha función mientras el
alcalde se encuentra en Bogotá en el Congreso de
Lucha Anticorrupción.
Tangua: La Alcaldía municipal expidió el decreto 069
de 14 de agosto de 2023, mediante el cual se dictan
disposiciones para regular la propaganda electoral de
cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.
Buriticá: A través de la Resolución 33 de 14 de agosto
de 2023 se convocó a la ciudadanía a la sesión del
CABILDO ABIERTO para poner en consideración y
discusión el Proyecto de Acuerdo "Por el cual se
adopta la modificación del Plan Básico de
Ordenamiento Territorial".
Número 384 del 25 de agosto de 2023
5 Territorios Progreso
Bogotá
La Alcaldía Mayor publicó para comentarios el Proyecto de Decreto
"Por el cual se institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado de
Bogotá". Dicho Sistema del Cuidado y de Servicios Sociales como se
define como el conjunto de equipamientos, espacios, edificaciones,
instalaciones o construcciones temporales, infraestructura o unidades
móviles, donde se prestan los diferentes servicios de cuidado y
servicios sociales que responden a las necesidades de la población de
manera diferencial, con el fin de permitir su inclusión y participación
social en condiciones de igualdad en Bogotá.

Dentro del articulado propuesto se establece la educación financiera


como uno de los componentes del Sistema Distrital de Cuidado para
las personas cuidadoras en sus diferencias y diversidades.

Así mismo dispone que, en el marco de la operación de las manzanas


de cuidado, se deberá garantizar la formación en talleres de
educación e inclusión financiera como ruta para la compra de
vivienda.

También podría gustarte