Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

Escribimos un texto descriptivo teniendo en cuenta las


mayúsculas y el punto

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Instrum.


Desempeños Criterios de evaluación
y Capacidades de eval.
COMUNICACION - Adecúa el texto a la situación comunicativa - Completa su cuadro Lista de
Escribe diversos considerando el propósito comunicativo, el
planificador antes de cotejo
tipos de textos en su destinatario y las características más comunes
del tipo textual. escribir su texto.
lengua materna.
- Escribe textos de forma coherente y - Utiliza correctamente
 Adecúa el texto a la
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un las mayúsculas y los
situación comunicativa.
tema y las desarrolla para ampliar la
 Organiza y desarrolla puntos.
información, sin contradicciones.
las ideas de forma - Utiliza adjetivos
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
coherente y
- Revisa el texto para determinar si se ajusta calificativos
cohesionada.
a la situación comunicativa, si existen apropiadamente.
 Utiliza convenciones
contradicciones o reiteraciones innecesarias
del lenguaje escrito de - Escribe la primera
que afectan la coherencia entre las ideas.
forma pertinente. versión de su texto y
También, revisa el uso de los recursos
 Reflexiona y evalúa la ortográficos que empleó en su texto y verifica luego lo corrige teniendo
forma, el contenido y
si falta alguno (como el punto aparte), con el en cuenta los criterios que
contexto del texto
fin de mejorarlo.
escrito. debe considerar.
Hoy planificaremos y escribiremos un texto descriptivo teniendo en cuenta
Propósito
las mayúsculas y el punto.
Evidencia Texto descriptivo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

-Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de sus


Bien común
compañeros, evitando cualquier forma de acoso escolar.

META DE APRENDIZAJE: HABILIDADES PARA LA VIDA


4° • Lee con placer diversos tipos de textos cortos con vocabulario y temas variados; opina de manera clara sobre
las ideas, personajes o hechos del texto. Identifica el propósito del texto, las ideas principales y secundarias,
distinguiendo lo relevante de lo que es complementario.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Imágenes
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Cuaderno y lápiz
Cuadro planificador
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos
damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Recordamos la clase anterior para dar inicio la sesión actual:


 ¿Qué aprendimos la clase anterior? ¿Cuándo se usa las mayúsculas? ¿Qué clases de
puntos hay? ¿Recuerdas en qué momento se usa cada tipo de punto? ¿Qué
podríamos hacer para que nuestro texto descriptivo tenga mayor coherencia?

Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy planificaremos y escribiremos un texto


descriptivo considerando las mayúsculas y el punto.

Se propone los acuerdos de convivencia como: 


 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás.

DESARROLLO: TIEMPO:
PLANIFICACIÓN
Invitamos a los estudiantes a planificar su escritura haciendo uso de un cuadro.

¿Qué vamos a ¿Cómo debe ser ¿Quiénes ¿Sobre qué ¿Qué


escribir? el lenguaje que serán los escribiremos? necesitamos?
vas a emplear? receptores
?
Vamos a escribir Un lenguaje Nuestros Sobre algún  Lápiz
un texto formal y compañeros lugar o  Borrador
descriptivo entendible para y maestro persona que  Hoja
teniendo en mis lectores. queremos bond
cuenta las describir.  Imágenes
mayúsculas y el
punto
TEXTUALIZACIÓN: Elabora tu primer borrador teniendo en cuenta lo siguiente:
Acompaño a los estudiantes de forma individual y grupal para ello, se les recuerda
los criterios de evaluación que deben tener en cuenta en su redacción.

REVISIÓN
Revisa tu primer borrador de tu texto de acuerdo con los siguientes criterios:
CRITERIOS PARA REVISAR TU TEXTO DESCRIPTIVO SI NO
El texto describe algún lugar, persona o animal.
Utilice vocabulario variado.
Use conectores como: además, luego, finalmente.
Use correctamente el uso de las mayúsculas y puntos
Describí características generales y específicas.
Utilicé los adjetivos calificativos apropiadamente.

Presentan de manera voluntaria la redacción de sus textos descriptivos.


Elabora la versión final de tu propuesta, incluyendo los aspectos que consideraste
mejorar y las orientaciones que recibiste.

Para reforzar lo aprendido resuelven la página:


Cuadernillo de comunicación 4° página 40 y 41

CIERRE: TIEMPO:
Se les entrega una ficha de aplicación y autoevaluación.
Para finalizar, pregunto:
- ¿Que hicimos hoy durante la clase? ¿Cómo te sentiste al realizar la lectura?
- ¿Qué utilizamos para comprender mejor el texto?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué


estoy necesito
intentan mejorar
do ?
- Completa su cuadro planificador antes de escribir su texto.

- Utiliza correctamente las mayúsculas y los puntos.

- Utiliza adjetivos calificativos apropiadamente.

- Escribe la primera versión de su texto y luego lo corrige


teniendo en cuenta los criterios que debe considerar.
Reflexión:
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Escribimos un texto descriptivo
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Hoy planificaremos y escribiremos un texto descriptivo teniendo en cuenta las mayúsculas
y el punto.
CRITERIOS
- Completa su - Utiliza - Utiliza - Escribe la
cuadro correctamente las adjetivos primera versión
planificador mayúsculas y los calificativos de su texto y
antes de puntos. apropiadamente. luego lo corrige
ESTUDIANTES escribir su teniendo en
texto. cuenta los
criterios que
debe
considerar.

Sí No Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte