Está en la página 1de 24

HIT 13 117

Curso de freno de vagón

VALVULA DE CONTROL DB10

DATOS TÉCNICOS.

La presión de operación de la válvula de control DB-10 es estándar, común en operaciones de


tráfico de intercambio de la AAR.
Peso.
Parte de servicio
DB-10: 28,3 Kg

PORCION DE EMERGENCIA.

No posee.

Características generales.

Debido a sus características de proyecto la válvula de control DB-10 es una válvula moderna,
simple y durable.
Porción de servicio DB-10.
La parte de servicio puede ser fácilmente instalada o retirada del soporte para tubos.
Todas las funciones de las partes de la válvula son ejecutadas de manera tal que permiten la
intercambiabilidad de ella con todas las otras válvulas de control actualmente aprobadas por la
AAR.
Las características de su proyecto moderno se reflejan en el uso exclusivo de válvulas con
asiento suave, diafragmas reforzados con tejidos y anillos sellantes de caucho para control de la
circulación del aire comprimido. Por esto, debido a sus características de proyecto, la válvula de
control DB-10 no permite fugas de aire.
La experiencia acumulada por la KNORR con equipos similares, asegura una hermeticidad
positiva de todas las partes correspondientes. El código de ensayos de la válvula, es tal, que no
admite escapes de aire. Algunas de las ventajas propias del proyecto de esta válvula son:
1- Los resultados de los ensayos de desempeño real de la válvula son positivos y con
reproducción constante.
2- El tiempo para ejecutar el ensayo en el banco de pruebas AB es menor ya que la sección
referente a los ensayos de fugas es disminuida.
3- El procedimiento de los ensayos en el banco de pruebas AB es simplificado, permitiendo una
decisión clara y positiva sobre los resultados de los ensayos.
4- Economía de energía, una vez que no hay desperdicio con fugas de aire comprimido debido a
deficiencias de proyecto, como ocurre en válvulas de proyecto antiguos.
HIT 13 118

Curso de freno de vagón

Debido a que la válvula DB-10 no utiliza válvulas tipo gaveta o de corredera, tipos estos con
condiciones de roce variable, su funcionamiento se torna confiable y consistente durante
períodos de tiempo prolongados.
La simplicidad del proyecto se manifiesta en la facilidad con que sus partes son montadas o
desmontadas así como en la manutención simple que esta válvula requiere.
Solamente una dimensión de tornillo, hexagonal de diámetro 3/8”, es usado para fijar todas
las tapas de la válvula de control, inclusive la válvula de afloje. Todos los tornillos son de fácil
acceso con llaves de dado, que pueden ser de accionamiento neumático.
Las piezas componentes de la válvula de servicio DB10 pueden ser intercambiadas conforme
necesidad, esto es, no es necesaria que sean montadas en las mismas válvulas de las cuales
fueron retiradas. Solamente las partes de elastómero y algunos accesorios, tales como filtros,
necesitan ser substituidos en una reparación general. Es desnecesaria la conferencia dimensional
de las piezas antes de su recolocación en la válvula. Por eso esta válvula dispensa la necesidad
de personal especializado para hacer su manutención, excepto para los ensayos.
El proyecto de la válvula tiene, dentro de sus objetivos, la finalidad de obtener un producto
más durable. Así, para mejor atender a este propósito, el material usado para la fabricación del
cuerpo y tapas es hierro fundido de alta liga, obteniendo de este modo mayor resistencia
mecánica, química y a la oxidación. Los resortes son todos de acero inoxidable, por sus
evidentes ventajas sobre el material común. Las piezas internas son de bronce o acero inoxidable
que, además de ser más resistentes a la oxidación, no requieren que sean lubricadas en un
período de servicio más largo. Las válvulas con asiento de goma sufren baja compresión,
resultando en prácticamente ninguna deformación permanente. Nótese que los orificios “vitales”
son protegidos con filtros, de modo a obtener un desempeño más confiable y prolongado.

PORCION DE SERVICIO DB-10.

La porción de servicio consiste de la válvula básica y de la válvula de afloje.


Las funciones específicas de la parte de servicio son:
1)
a) Alimentar con aire los depósitos auxiliar y de emergencia, cuando es cargado inicialmente
el sistema o después del afloje que sigue a una aplicación de freno.
b) Establecer una comunicación entre el depósito auxiliar y el cilindro de freno al producirse
una determinada reducción de presión en la cañería general en ritmo de una aplicación de
freno de servicio.
c) Establecer una comunicación entre el cilindro de freno y la atmósfera durante el aloje
después de una aplicación de uso.
d) Asegura la estabilidad del sistema de freno, cuando aflojado, contra la aplicación indebida
que podría suceder por causa de fugas admisibles de aire en el sistema de freno.
e) Asegurar la estabilidad del sistema de freno, en la posición de recubrimiento después de una
aplicación de servicio, contra afloje indebido que podría suceder como consecuencia de fugas
admisibles de aire del depósito auxiliar.
2) Ayudar a recargar el sistema de freno, durante el afloje después de una aplicación de servicio,
a través de la alimentación de la cañería general por el depósito de emergencia, independiente
del sistema de émbolo principal.
3) Asegurar una reducción mínima, durante una reducción inicial de la cañería general, y
mantener una presión mínima en el cilindro de freno, a través de la comunicación de la
cámara de servicio rápido con el cilindro de freno.
HIT 13 119

Curso de freno de vagón

4) Favorecer la reducción inicial de la cañería general, a través de su conexión con la atmósfera,


durante la etapa del servicio rápido preliminar.
5)
a) Ayudar a recargar el sistema de freno, después del afloje manual subsiguiente a una aplicación
de emergencia a través de la conexión del depósito auxiliar con la cañería general.
b) Permitir la descarga del aire remanente del cilindro de freno, debido a la válvula retenedora,
durante el afloje manual subsiguiente a una reducción de servicio.
6)
a) Vaciar directamente la presión del cilindro freno, independiente del sistema del émbolo
principal, después de cualquier operación manual de la válvula de afloje.
b) Disponer de recursos para vaciar manualmente los depósitos, auxiliar y de emergencia.
c) Aflojar el sistema del émbolo principal, después de una aplicación del servicio, a través del
accionamiento anual de la válvula doble de afloje.
Para ejecutar estas funciones, la porción de servicio se encuentra equipada con los siguientes
subcomponentes.

1- Sistema de émbolo principal de servicio.

El émbolo principal de servicio compara la presión de la cañería general con la del depósito
auxiliar, actuando en áreas iguales.
Las válvulas para cargar el depósito auxiliar, el depósito de emergencia y estabilizadora, se
encuentran dispuestas a 120º de un mismo diámetro (3 x 120º) y son accionadas mecánicamente
por la parte inferior del émbolo.
El émbolo de equilibrio, dispuesto coaxialmente, es presurizado con aire del depósito auxiliar
a través de la válvula de equilibrio y, en conjunto con el resorte, estabiliza el sistema del émbolo
principal en la posición de recubrimiento de servicio.
El émbolo principal acciona la válvula de admisión del servicio rápido, que permite el paso
del aire de la cañería general para la cámara de servicio rápido (C.S.R.). Las válvulas que
permiten la entrada del aire al depósito auxiliar/cilindro de freno a la salida del cilindro de
freno/válvula retenedora, también son accionadas mecánicamente por el émbolo principal.
La estabilidad del sistema del émbolo principal en la posición de afloje es ejecutada a través
de los orificios de estrangulación de sensibilidad y estabilidad. La estabilidad en la posición de
recubrimiento de servicio es asegurada por el orificio de estrangulación de sensibilidad y
estabilidad. La estabilidad en la posición de recubrimiento de servicio es asegurada por el
orificio de estrangulación de estabilidad, el conjunto individual formado por la válvula de
retención de carga orificio de estrangulación, evita que el aire refluya descontroladamente del
depósito de emergencia para el auxiliar, cuando la válvula de control asume la posición de
servicio, evitando así una aplicación no deseada de los frenos durante el afloje.

2- Válvula de afloje acelerado de servicio. (2).

El diafragma de caucho con refuerzo metálico, de la válvula de afloje acelerado de servicio,


también compara la presión de la cañería general con la del depósito auxiliar, actuando en áreas
iguales. El funcionamiento de este componente es independiente del sistema del émbolo
principal de servicio. Cuando la válvula de afloje acelerado de servicio es accionada, el aire del
depósito de emergencia pasa a fluir hacia la cañería general a través de la válvula de retención de
reflujo, la cual es altamente sensible.
HIT 13 120

Curso de freno de vagón

3- Válvula limitadora de servicio rápido. (3).

El diafragma de caucho con refuerzo metálico, de la válvula limitadora de servicio rápido,


está sometido a presión por el aire del cilindro de freno y permite un flujo de aire restringido de
la cañería general/servicio rápido para el cilindro de freno, hasta alcanzar un valor
predeterminado.
La válvula limitadora de servicio rápido impide el retorno de la presión del cilindro de freno
para la atmósfera, durante las aplicaciones de emergencia y en el caso de que un retenedor esté
en la posición de “alta presión”, con el sistema del émbolo principal de servicio en la posición
de afloje.

4- Válvula de reducción de la presión del depósito auxiliar en el afloje de emergencia. (4)

El diafragma de caucho con refuerzo metálico de la válvula de reducción de presión del


depósito auxiliar, en el afloje de emergencia, está sometido a la presión de la cañería general y
por el otro lado, a la del cilindro de freno. Después de un afloje manual, subsiguiente a una
aplicación de emergencia, la elevación de la presión en la cañería general durante la recarga
acciona esta válvula y hace que el aire del depósito auxiliar pase, a través de la válvula de
reducción de presión del depósito auxiliar, hacia la cañería general, auxiliando así en la recarga
del sistema de freno.
La válvula de retención, a través de un orificio restringido, permite la reducción del aire,
retenido en el cilindro de freno por la válvula de retención de presión, hasta un nivel de presión
que permita que el cilindro de freno asuma la posición de afloje.

5- Válvula de servicio rápido. (5).


En el émbolo de la válvula de servicio rápido, actúa la presión en uno de sus lados del aire del
depósito auxiliar y controla el flujo del aire del servicio rápido hacia la atmósfera. Así que el
sistema del émbolo principal de servicio hace que con la válvula de estabilización permita que el
aire del depósito auxiliar actúe en el área mayor opuesta del émbolo de la válvula de servicio
rápido, la descarga del aire servicio rápido/cañería general es interrumpida.

6- Válvula de afloje. (6).

En el émbolo de la válvula de afloje actúa la presión, en los dos lados, del aire del cilindro de
freno y mantiene cerrada la comunicación entre el cilindro de freno y la atmósfera. Al accionar
la manija de la válvula de afloje, la parte superior del émbolo es descargada a través de la
válvula doble de afloje y hace con que el émbolo establezca comunicación entre el cilindro de
freno y la atmósfera.
El émbolo permanece en esta posición hasta que la presión del cilindro de freno presente en
su parte inferior, deja aflojada por el sistema del émbolo principal de servicio, después del
afloje. Las válvulas de descarga de los depósitos auxiliar y de emergencia son accionadas
mecánicamente por el actuador, permitiendo vaciar ampliamente el aire de los depósitos auxiliar
y emergencia a la atmósfera, a fin de purgar el sistema de freno.
HIT 13 121

Curso de freno de vagón

FUNCIONAMIENTO DE LA VALVULA DE CONTROL DB-10 (diagrama 1)

La válvula de control DB-10 es mostrada en el siguiente diagrama en la condición


despresurizada; todos sus subcomponentes están designados y en los sucesivos diagramas
numerados para referencia a través del texto de este manual de instrucción.
HIT 13 122

Curso de freno de vagón

POSICION DE RECUBRIMIENTO DESPUES DE CARGADO (diagrama 2).

El aire comprimido de la cañería general fluye hacia el soporte para tubos a través del
colector de polvo y llave de incomunicar combinados. La porción de servicio es entonces
alimentada, por intermedio del soporte para tubos, a través de un conducto en el cual el aire es
también filtrado.
Durante la carga, el aire de la cañería general presuriza los siguientes componentes:
HIT 13 123

Curso de freno de vagón

POSICION DE RECUBRIMIENTO DESPUES DE CARGADO (diagrama 2).

Sistema del émbolo principal de servicio (1).


El aire de la cañería general presuriza el émbolo principal 1.46, el área de la sede de la
válvula V1.3, fluye hacia la válvula de afloje acelerado de servicio (2) y hacia la válvula de
reducción de presión del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4).
El depósito auxiliar es cargado directamente por el sistema del émbolo principal de servicio.
Saliendo de la cañería general el aire fluye a través del orificio C1.6 y del asiento de la válvula
V1.8, que se encuentra abierta, hacia el volumen en la parte inferior del émbolo principal 1.46,
presurizando la parte superior del émbolo de estabilidad 1.59.
El aire del depósito auxiliar fluye hacia la entrada de la válvula depósito auxiliar/cilindro de
freno (AR/BC) 1.38.1, hacia la válvula de afloje acelerado de servicio (2), hacia la válvula de
afloje (6), hacia el asiento de la válvula V1.9 en la válvula de estabilización, hacia la válvula de
servicio rápido (5) y hacia el depósito auxiliar a través del conducto 5 del soporte para tubos.
Una alimentación adicional del depósito auxiliar es efectuada a través del orificio de
estabilidad C 1.3.
Si durante la carga la direferencia de presión causada por los orificio C1.6 y C1.3 entre los
dos lados del émbolo principal 1.46, excede un valor predeterminado el émbolo principal se
mueve hacia abajo hasta ocupar la posición de recarga retardado pero retorna a la posición de
recubrimiento de servicio tan luego las presiones de cañería general y del depósito auxiliar se
aproximen del equilibrio.
El depósito de emergencia es cargado a partir del depósito auxiliar a través de la válvula
V1.6. El aire del depósito auxiliar presente en el volumen abajo del émbolo principal 1.46 fluye
a través de la válvula V1.5. De la válvula de retención de carga del depósito de emergencia 1.62,
va hacia: la válvula de afloje acelerado de servicio (2), la válvula de afloje (6) y, a través del
conducto 2 del soporte para tubos, hacia el depósito de emergencia.
Válvula de afloje acelerado de servicio (2).
El lado izquierdo del diafragma 2.83 es presurizado por la cañería general y el derecho por el
depósito auxiliar. El aire del depósito de emergencia fluye hacia la válvula V2.2, que se
encuentra cerrada, a través de la válvula de retención de reflujo 2.89.
Válvula de reducción del depósito auxiliar del afloje de emergencia (4).
El lado izquierdo del diafragma 4.74 es presurizado por la cañería general y así empujado
hacia la derecha contra su batiente limitador y fuerza del resorte 4.90.
Al mismo tiempo la válvula de retención de la válvula de reducción del depósito auxiliar del
afloje de emergencia, es forzada contra el asiento de la V4.1 por las fuerzas combinadas
provocadas por el resorte 4.91 y presión de la cañería general.
Válvula de servicio rápido (5).
El aire del depósito auxiliar, presente bajo el émbolo principal 1.46, también presuriza la
parte superior del émbolo 5.104 forzándolo hacia abajo a abrir la válvula V5.1, venciendo la
fuerza del resorte 5.108.
Válvula de afloje (6).
El aire del depósito auxiliar presuriza la válvula de descarga del depósito auxiliar 6.32.1 El
aire del depósito de emergencia presuriza la válvula de descarga del depósito de emergencia
6.32.2.
HIT 13 124

Curso de freno de vagón

SERVICIO RAPIDO PRELIMINAR (Diagrama 3).

Al comenzar una aplicación de los frenos, a través de una reducción de presión en la cañería
general, en un ritmo mínimo predeterminado, la siguiente secuencia de eventos durante el
“servicio rápido preliminar” es establecida:
HIT 13 125

Curso de freno de vagón

SERVICIO RAPIDO PRELIMINAR (Diagrama 3).

Sistema del émbolo principal de servicio (1) y válvula de servicio rápido (5).

Durante esta reducción de presión de la cañería general los orificios C1.6 y C1.3 evitan que la
presión del depósito auxiliar disminuya en el mismo ritmo que el de la cañería general. La
formación de una diferencia de presión entre los lados del émbolo principal 1.46 lo mueve hacia
arriba. Abriendo la válvula de admisión del servicio rápido V.1.3, hasta el equilibrio definido
por el resorte. Esto hace que con el aire de la cañería general pase a fluir por la cámara del
servicio rápido (CSR), a través de la área restringida entre el émbolo principal 1.46 y el área
libre de flujo del asiento de la válvula V1.3, y posteriormente a la atmósfera por la válvula
abierta y 5.1 y el orificio C5.1 de la válvula de servicio rápido. Así la diferencia de presión es
aumentada y consecuentemente es acelerado el movimiento hacia arriba el sistema del émbolo
principal de servicio. Después que el émbolo principal 1.46 halla levantado la válvula de
admisión del servicio rápido 1.38.2, la presión del servicio rápido hace que se mueva para arriba
el vástago 1.41 del émbolo principal, dentro de la guía del resorte 1.44, impidiendo la
comunicación del cilindro de freno con la atmósfera, por la válvula retenedora de control de
afloje, a través del asiento de la válvula V1.2.
La válvula V1.1 todavía se encuentra cerrada a esta altura.
Las comunicaciones entre la cañería general y el depósito auxiliar, a través del asiento de la
válvula V1.8 y del depósito auxiliar hacia el de emergencia, a través de la válvula V1.6, están
cerradas. Al seguir la válvula V.1.10 se cierra y el asiento V1.9 de la válvula de estabilización es
abierto, presurizando el émbolo de estabilización 1.59 y el émbolo 5.104 de la válvula de
servicio rápido, con aire del depósito auxiliar. El émbolo 1.59 es movido para arriba contra la
guía del resorte 1.67 y una fuerza es introducida en el sistema del émbolo principal de servicio.

Válvula limitadora del servicio rápido (3).

Aire proveniente de la cámara del servicio rápido fluye a través del orificio C3.1, abre la
válvula limitadora del servicio rápido 3.12.2 y pasa a través de los asientos de las válvulas
V.3.1, y V.3.2 hacia el lado izquierdo del diafragma 3.74 de ahí hacia el cilindro de freno.
HIT 13 126

Curso de freno de vagón

APLICACION DE SERVICIO (diagrama 4).

La válvula de control muda de la posición de “servicio rápido preliminar” hacia la posición


de “servicio”, inmediatamente después de haber terminado la actividad del “servicio rápido”.
HIT 13 127

Curso de freno de vagón

APLICACION DE SERVICIO (diagrama 4).

Sistema del émbolo principal de servicio (1).

Al ser presurizado por el aire del depósito auxiliar, el émbolo 5.104, de la válvula del servicio
rápido, sube haciendo que la válvula de retención 5.32 cierra el asiento de la válvula V5.1 por la
acción del resorte 5.108. Esto hace que la cámara del servicio rápido quede aislada de la
atmósfera pero permanezca en comunicación con la cañería general a través del asiento de la
válvula V1.3. El émbolo principal 1.46, la válvula de admisión del servicio rápido 1.38.2 y la
guía del resorte 1.44 suben hasta que la válvula de admisión del servicio rápido 1.38.2 fuerza el
vástago 1.41 del émbolo principal de servicio.
Esto hace que la válvula de abastecimiento del depósito auxiliar/cilindro de freno 1.38.1 sea
levantada de su asiento V1.1 contra la acción del resorte 1.37 y vástago 1.41 del émbolo
principal de servicio, estableciendo comunicación entre el depósito auxiliar y el cilindro de
freno.
El aire que va hacia el cilindro de freno por una derivación va hacia la válvula limitadora del
servicio rápido (3) y a través de esta hacia el asiento V4.1 de la válvula de reducción de presión
del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4).
Por la otra derivación va hacia la válvula de afloje (6), que deriva hacia dos lugares: el lado
derecho de la válvula de reducción del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4), válvula
de retención 4.32 y a través del soporte para tubos, hacia el cilindro de freno.
El vástago 1.50 de la válvula estabilizadora acompaña el émbolo principal 1.46, por la acción
del resorte 1.53, hasta su límite. El émbolo estabilizador 1.59 se mueve hasta alcanzar su límite
superior forzado por la presión del depósito auxiliar.

Válvula limitadora del servicio rápido (3).


El aire del cilindro de freno presuriza el lado izquierdo del diafragma 3.74 que se mueve
hacia la derecha venciendo la acción del resorte 3.76. Tan pronto como la presión del cilindro de
freno alcanza un valor predeterminado, el diafragma 3.74, forzará la guía del resorte 3.75.
Esto causa el cierre del asiento de la válvula V3.2 con la válvula 3.12.1 debido a la acción del
resorte 3.79 e interrumpe el flujo entre la cámara de servicio rápido y el cilindro de freno. La
válvula limitadora del servicio rápido 3.12.2 cierra el asiento de la válvula V3.1 por la acción del
resorte 3.79 y la presión predominante.

Válvula de reducción de presión del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4).


La presión del cilindro de freno actúa en el lado derecho del diafragma 4.74, en la válvula de
reducción del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4), moviéndolo hacia la izquierda,
auxiliado por la acción del resorte 4,90, venciendo la presión que prevalece en la cañería
general, forzando la válvula de retención 4,38, de la válvula de reducción de presión del depósito
auxiliar en el afloje de emergencia, contra el asiento de la válvula V.4.1 a través de la guía del
resorte 4.86.

Válvula de afloje (6).


El aire del cilindro de freno entra en la válvula de afloje, fluye a través del orificio C6.3 hacia
la parte inferior del émbolo 6.17, y a través del orificio C6.2 y del asiento de la válvula V6.3,
hacia la parte superior del émbolo 6.17. El asiento de la válvula V6.2 está cerrado pero la
conexión con el cilindro de freno, a través del asiento de la válvula V6.1, se encuentra abierta.
HIT 13 128

Curso de freno de vagón

POSICION DE RECUBRIMIENTO DE SERVICIO (diagrama 5).


HIT 13 129

Curso de freno de vagón

POSICION DE RECUBRIMIENTO DE SERVICIO (diagrama 5).

Sistema del émbolo principal de servicio (1).

Durante una aplicación de servicio, el cilindro de freno es cargado con aire proveniente del
depósito auxiliar a través del sistema del émbolo principal de servicio. Tan pronto como la
presión del depósito auxiliar se reduce a aproximadamente el valor de la cañería general, el
sistema del émbolo principal de servicio se mueve desde la posición de servicio a la de
recubrimiento de servicio (desciende).
En esta posición el asiento de la válvula V1.1 se cierra, interrumpiendo el flujo de aire desde
el depósito auxiliar al cilindro de freno (sin llega a comunicar cilindro de freno con válvula
retenedora). El émbolo estabilizador 1.59 actúa sobre el resorte 1.69 por intermedio de la guía
1.67. Esto introduce una fuerza preestablecida en el sistema de émbolo principal de servicio que
lo mantiene en la posición de recubrimiento de servicio. La cañería general y el depósito auxiliar
están ligados por un orificio muy pequeño C1.3 el cual garantiza la estabilidad del afloje.
Si es hecha otra reducción de presión en la cañería general, el sistema del émbolo principal de
servicio se mueve otra vez para la posición de servicio (asciende), restableciendo el flujo de aire
desde el depósito auxiliar hacia el cilindro de freno, nuevamente será conseguido el equilibrio,
conforme ya descrito arriba, y la válvula de control vuelve a tomar posición de recubrimiento de
servicio. El proceso de disminuir la presión de la cañería general, y consecuentemente aumentar
la del cilindro de freno, puede ser continuado hasta llegar al equilibrio total entre la presión del
cilindro de freno y el depósito auxiliar. A partir de este punto, otra reducción de presión en la
cañería general, a nivel de servicio, no afectará la presión imperante en el cilindro de freno pero
mueve el sistema del émbolo principal a la posición de servicio.

Válvula limitadora del servicio rápido (3).

La válvula limitadora del servicio rápido asegura una presión mínima predeterminada en el
cilindro de freno. Si por algún motivo la presión cae debajo de este valor mínimo –debido a
escapes por ejemplo- la válvula limitadora del servicio rápido será abierta, pasando a alimentar
el cilindro de freno, con aire de la cañería general, a través de la cámara de acción (ver diagrama
3).
HIT 13 130

Curso de freno de vagón

AFLOJE DESPUES DE UNA APLICACION DE SERVICIO (Diagrama 6).

Para aflojar los frenos, la presión de la cañería general debe ser aumentada, hasta un margen
predeterminado arriba de la presión del depósito auxiliar, en cada válvula de control. La
secuencia completa del proceso de afloje está mostrada en los diagramas 6 y 7 y sus respectivas
descripciones.
HIT 13 131

Curso de freno de vagón

AFLOJE ACELERADO DE SERVICIO Y RECARGA RETARDADA (Diagrama 7).


HIT 13 132

Curso de freno de vagón

AFLOJE DESPUES DE UNA APLICACION DE SERVICIO (diagrama 6)

Sistema del émbolo principal de servicio (1).

El aumento de presión en la cañería general provoca una diferencia de presiones actuando en


émbolo principal 1.56 la fuerza neumática creada se contrapone a la fuerza del resorte
estabilizador 1.69, a una diferencia de presión predeterminada, el émbolo principal se mueve
hacia abajo contra el vástago de la válvula estabilizadora.
El vástago 1.41 del émbolo principal de servicio permanece en la posición de recubrimiento
de servicio bajo la acción de la presión del servicio rápido, mientras la guía del resorte 1.44 y la
válvula de admisión del servicio rápido 1.38.2 acompañan el émbolo principal 1.46 por la acción
de la fuerza del resorte 1.43.
El asiento de la válvula de escape cilindro de freno/retenedora (BC/ret) se mantiene cerrada
durante esta etapa del afloje. El movimiento posterior para abajo del émbolo principal 1.46
cierra el asiento de válvula V1.9 y abre el V1.10 por intermedio del vástago 1.50, el aire del
depósito auxiliar bajo el émbolo estabilizador 1.59 y bajo el émbolo 5.104 de la válvula de
servicio rápido (5) comienza a ser descargado a la atmósfera a través del orificio C1.7. El
émbolo principal 1.46 se mueve después hacia la posición de afloje que corresponde a la
reducción de presión bajo el émbolo estabilizador 1.59.

AFLOJE ACELERADO DE SERVICIO Y RECARGA RETARDADA (diagrama 7)

Durante el afloje después de una aplicación de servicio la válvula de afloje acelerado (2) es
activada conectando el depósito de emergencia con la cañería general de modo que el afloje es
localmente acelerado y pasa rápidamente a través de todo el tren.

Sistema de émbolo principal de servicio (1) y válvula de servicio rápido (5).

A medida que el sistema del émbolo principal de servicio se mueve hacia abajo las siguientes
funciones son realizadas:
Es establecida la comunicación entre el cilindro de freno y la válvula retenedora de control de
afloje, una vez que el movimiento libre entre la guía del resorte 1.44 y el vástago 1.41 del
émbolo principal de servicio es excedido por el movimiento total del sistema de émbolo
principal de servicio que está asumiendo la posición de afloje. La presión del cilindro de freno es
descargada por el asiento de la válvula V1.2, que se encuentra abierta, y a través del orificio
restringido C1.8, para la válvula retenedora de control de afloje y de esta, para la atmósfera.
Al seguir, la comunicación de la cañería general hacia el depósito auxiliar y de ahí hacia el de
emergencia es restablecida a través de los vástagos de las válvulas 1.95.1 y 1.95.2 la presión del
depósito de emergencia sólo puede ser equilibrada con la del auxiliar a través del orificio C1.5,
esto evita una aplicación indeseable de freno. Como podría ocurrir por causa del rápido aumento
de presión en el depósito auxiliar en la parte inferior del embolo principal 1.46.
Después de que el émbolo estabilizador se mueva hacia abajo hasta apoyarse en su limitador,
el flujo de aire de la cañería general hacia la cámara de servicio rápido, es evitado con seguridad
a través de la válvula de admisión del servicio rápido 1.38.2 que deja estanco este circuito por
intermedio del asiento de la válvula V1.3.
Mientras que el aire del deposito auxiliar, que se encontraba en la parte inferior del émbolo
5.104, será descargado hacia la atmósfera a través del orificio C.1.7, a continuación el émbolo
5.104 de la válvula de servicio rápido establece comunicación entre la cámara de servicio rápido
y la atmósfera a través del asiento de la válvula V5.1 y del orificio C 5.1.
HIT 13 133

Curso de freno de vagón

Siempre que la diferencia de presión entre la cañería general y el deposito auxiliar actuando
en los lados opuestos del embolo principal 1.46 exceda la fuerza del resorte de equilibrio 1.69,
junto con los resortes de las válvulas estabilizadora y de carga, el sistema del embolo
equilibrante de servicio queda trabado contra su limitador de curso inferior, en la posición de
recarga retardado. Esto hace con que el vástago de la válvula 1.95.1 sea cerrada contra el anillo
de estanqueidad 1.100. De esta situación, la carga del depósito auxiliar pasa a ser hecho a través
de los orificios restringido C1.6 y C.1.4 Cuando esa diferencia de presión disminuye. El sistema
del embolo principal de servicio se mueve en dirección a la posición de recubrimiento de
servicio (ver diagrama Nº 2) y, a partir de ahí, solamente el orificio C1.6 es el que determina el
tiempo del cargamento.

Válvula de afloje acelerado de servicio (2).

Cuando la diferencia de presión entre la cañería general y el depósito auxiliar, actuando en


lados opuestos del diafragma 2.83, sea suficiente para comprimir el resorte 2.87 el aire del
depósito de emergencia que está en el asiento de válvula V2.2, abre la válvula de retención 2.38,
estableciendo comunicación entre el deposito de emergencia y cañería general a través de la
válvula, de retención del reflujo 2.89 y del asiento de la válvula V2.1. El diafragma 2.83 se
mueve hacia el lado derecho hasta su límite contra la fuerza del resorte 2.87, esta comunicación
quedará abierta hasta el momento en que la presión del depósito de emergencia este casi
equilibrado con la de la cañería general, ahí entonces, la válvula de retención de reflujo 2.89,
cierra el asiento de la válvula V2.1 cuando la diferencia de presión entre la cañería general y el
depósito auxiliar es mínima, el diafragma 2.83 vuelve a su posición neutra cerrando el asiento de
la válvula V2.2 por la acción del resorte 2.87.
Cuando esta diferencia haya disminuido, el embolo equilibrante se mueve de vuelta hacia su
posición neutra (ver diagrama Nº 2).
HIT 13 134

Curso de freno de vagón

APLICACION DE EMERGENCIA (diagrama Nº 8)


Sistema del embolo equilibrante (1).
En las aplicaciones de emergencia el sistema del embolo equilibrante de servicio funciona, en
general, del modo descrito en los diagramas Nº 3 y 4.
Entretanto, en las aplicaciones de emergencia, el embolo principal 1.46 es forzado contra su
límite superior por la presión del depósito auxiliar, una vez que la presión de la cañería general,
cae a cero. El orificio de la estabilidad C.1.3 es cerrado por la vedación 1.99.
El circuito del depósito auxiliar queda aislado de la cañería general y es establecida una
comunicación permanente entre el depósito auxiliar y el cilindro de freno a través del asiento de
la válvula V.1.1, que permanece abierta.
HIT 13 135

Curso de freno de vagón

AFLOJE DESPUES DE APLICACION DE EMERGENCIA (diagrama 9)

Dependiendo de cómo la válvula de afloje fue o no operada anteriormente, dos de los


componentes de la válvula de control ayudan la recarga rápida de la cañería general después de
una aplicación de emergencia.
HIT 13 136

Curso de freno de vagón

AFLOJE DESPUES DE APLICACION DE EMERGENCIA (diagrama 9)

Si la válvula de afloje no fue accionada:

El aumento de la presión en la cañería general hace actuar la válvula de afloje acelerado de


servicio (2), la cual establece comunicación entre el depósito de emergencia y cañería general,
este flujo de aire también ayuda en la recarga de la cañería general después de una aplicación de
emergencia. Así que el sistema del embolo principal de servicio (1) se mueva hacia la posición
de afloje rápidamente y el aire de todo el circuito del cilindro de freno fluye hacia la atmósfera a
través de la válvula retenedora de control de afloje (ver diagrama 7).

Si la válvula de afloje fue accionada.

Válvula de reducción de la presión del depósito auxiliar en el afloje de emergencia (4).

Situación que ocurre cuando la presión del cilindro de freno es descargado a través del
accionamiento manual de la válvula de afloje (6), conforme descrito en el párrafo “afloje manual
después de aplicación de emergencia” diagrama 11.
En este caso, durante la recarga de la cañería general la siguiente secuencia de actividades
ocurre:
El aire de la cañería general presuriza el lado izquierdo del diafragma 4.74 cuando su lado
derecho está en comunicación con la atmósfera a través del asiento de la válvula V6.2 de la
válvula de afloje, que se encuentra abierta. Cuando una presión predeterminada es alcanzada en
la cañería general, la fuerza del resorte 4.90 es vencida y el diafragma 4.74 es forzado para el
lado derecho, contra su limitador. La válvula de retención de reducción del depósito auxiliar en
el afloje de emergencia 4.36 se mueve de su asiento V4.1 por la presión del depósito auxiliar, a
través de esta conexión, el circuito del deposito auxiliar queda equilibrado con la presión de la
cañería general
Solamente una pequeña diferencia de presión (causado por la fuerza del resorte 4.91
permanece).
El aumento de presión en la cañería general también hace actuar la válvula del afloje
acelerado de servicio (2), la cual establece comunicación entre el depósito de emergencia y la
cañería general. El flujo del aire también sirve para auxiliar a la recarga del sistema de freno
después de una aplicación de emergencia.
El aumento de la presión en la cañería general mueve el sistema del émbolo principal hacia la
posición de afloje, con esto descarga la presión de trabajo actuando en la parte inferior del
émbolo 6.17 de la válvula de afloje (6). El resorte 6.20 empuja al émbolo 6.17 hacia su posición
extrema inferior con esto, queda restablecida la comunicación con el cilindro de freno por el
asiento de la válvula V6.1 y es cerrado el asiento V6.2.
HIT 13 137

Curso de freno de vagón

AFLOJE MANUAL DESPUES DE UNA APLICACION DE SERVICIO (diagrama 10).


HIT 13 138

Curso de freno de vagón

AFLOJE MANUAL DESPUES DE UNA APLICACION DE SERVICIO (diagrama 10).

Válvula de afloje (6)

Después de una aplicación de servicio, el sistema del émbolo principal de servicio queda
estabilizado en la posición de recubrimiento de servicio conforme lo descrito en el diagrama 6.
Un pequeño tirón en la manija 6.1 de la válvula de afloje en toda su extensión contra la fuerza
del resorte 6.6 va a establecer la siguiente secuencia:
El actuador 6.9 de la válvula de afloje y los vástagos 6.27.1, 6.10 y 6.27.2 se mueven hacia
arriba.
La válvula de descarga del depósito auxiliar 6.23.1 es abierta y el aire es descargado a la
atmósfera por el asiento de válvula V6.5. Esto hace que por un lado el sistema del émbolo
principal de servicio (1) se mueva hacia la posición de afloje y por el otro también ira a
intervenir en la válvula de afloje acelerado de servicio (2).
La válvula de descarga 6.12 de afloje es removida de su asiento V6.4 y consecuentemente, el
asiento V6.3 es cerrado. El aire del cilindro de freno presente en la parte superior del embolo
6.17 es descargado hacia la atmósfera a través del asiento de la válvula V.6.4 que se encuentra
abierta, orificio C6.1 puerto de descarga en la porción de servicio.
El émbolo 6.17 se mueve para arriba tan luego la diferencia de presión a través de el supera la
acción del resorte 6.20, entonces el asiento de la válvula 6.2 es abierta y el asiento de la válvula
V6.1 es cerrado, el aire del cilindro de freno es descargado rápidamente por V6.2.
La válvula de descarga del depósito de emergencia 6.32.2 es abierta, y la presión es
descargada hacia la atmósfera a través del asiento V6.6.
Cuando la manija de accionamiento de la válvula de afloje 6.1 se deja de accionar, cesa la
descarga de aire de los depósitos auxiliar y de emergencia, a través de sus respectivas válvulas
de descarga 6.32.1 y 6.32.2.
El vástago 6.10 de la válvula de afloje vuelve a su posición neutra y la válvula de descarga de
afloje abre el asiento de la válvula V6.3 y cierra el asiento V6.4.
En esta situación, la parte superior del émbolo 6.17 vuelve a quedar en comunicación con el
circuito del cilindro de freno, una vez que el sistema del embolo principal se movió hacia la
posición de afloje haciendo que la parte inferior del émbolo 6.17 este en comunicación con la
válvula retenedora (atmósfera). Esto provoca el movimiento del émbolo 6.17 hacia abajo, con el
auxilio del resorte 6.20, que va a abrir el asiento de la válvula V6.1 y cerrar el asiento de la
V6.2.
HIT 13 139

Curso de freno de vagón

AFLOJE MANUAL DESPUES DE UNA APLICACION DE EMERGENCIA (diagrama 11)


HIT 13 140

Curso de freno de vagón

AFLOJE MANUAL DESPUES DE UNA APLICACION DE EMERGENCIA (diagrama 11)

Válvula de afloje (6).

Después de una aplicación de emergencia el sistema del embolo principal de servicio (1) se
estabiliza en la posición de emergencia (ver diagrama 8).
Un tirón rápido en la manija 6.1 de la válvula de afloje, en toda su extensión, contra la fuerza
del resorte 6.6, establece la misma secuencia de actividades descrita en el párrafo: “afloje
manual después de una aplicación de servicio” (diagrama Nº 10) con la siguiente excepción:
El afloje del deposito auxiliar a través de la válvula de descarga 6.3.1 no moverá el sistema
del émbolo principal de servicio para la posición de afloje. Por eso la presión de trabajo presente
en la parte inferior del émbolo 6.17 lo mantiene en su posición superior y todo el aire del
cilindro de freno es descargado hacia la atmósfera.
Cuando el émbolo 6.17 está trabado en su posición superior y sólo puede ser destrabado por
una de las siguientes situaciones:

a) Comienzo de operación regular de “afloje después de emergencia” (vea descripción del


diagrama 11: “Válvula de afloje accionada).

b) Descarga continua del aire del depósito auxiliar a través del asiento de la válvula V6.5 que se
encuentra abierta, y a través de la válvula de descarga del depósito auxiliar 6.32.1. Esto es
hecho manteniendo accionada la manija de accionamiento 6.1 hasta obtener la descarga total
del cilindro de freno. Cuando la presión del deposito auxiliar sea tal que los resortes del
sistema del émbolo principal de servicio (1) lo muevan hacia la posición de afloje, el aire
presente en la parte inferior del émbolo 6.17 pasa a través del orificio C6.3 y a través del
circuito del cilindro freno, ahora abierto hacia la atmósfera y, en seguida, el resorte 6.20
mueve el émbolo 6.17 para su posición inferior.

Descarga de los depósitos.

Para vaciar el aire del depósito auxiliar es necesario tirar la manija de accionamiento de la
válvula de afloje 6.1 hasta el punto en que la válvula de descarga del deposito auxiliar 6.32.1 sea
abierta.

Para agotar el aire de los depósitos y emergencia es necesario tirar la manilla de


accionamiento 6.1 de la válvula de afloje hasta el punto extremo de su curso total a fin de
provocar que las válvulas 6.32.1 y 6.32.2 se abran

También podría gustarte