Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA

“PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA”
LIBRES, DIGNOS Y EFICIENTES POR LA PATRIA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1


TÍTULO: UTILIZANDO LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO HERRAMIENTA PARA DESCRIBIR LA NATURALEZA DE LA MATERIA

I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Institución Educativa : Próceres de la Independencia
1.2. Área : Ciencia y Tecnología
1.3. Ciclo : VII
1.4. Grado y Sección : 3°- ABC
1.5. Director : Esteban Munayco Carlos Alberto
1.6. Subdirector : Edwin Fernando Lovera Herrera
1.7. Coordinador : Atúncar Vásquez Ricardo Manuel
1.8. Docente : Tasayco Almeyda Percy
1.9. Duración : del 14 de marzo al 22 de abril del 2022
1.10. Número de semana : 6 semanas

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

SITUACION SIGNIFICATIVA
FORTALECEMOS LA PRACTICA DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PARA UNA VIDA SALUDABLE Y
BIENESTAR EMOCIONAL.
Teniendo en cuenta el retorno presencial a la Institución Educativa y debido a la situación de pandemia COVID – 19 que continua vigente, es
necesario seguir manteniendo los protocolos de Bio seguridad para preservar la salud, integridad física y bienestar socio emocional de la comunidad
educativa, en todas las actividades a realizarse en la I.E.
para ello presenta los siguientes retos: ¿De qué manera podemos promover el cuidado de nuestra salud integral y de la conservación del medio
ambiente para obtener una vida saludable? ¿de qué manera podemos evitar y prevenir las diversas enfermedades virales que afectan el bienestar
familia?
PROPOSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Los estudiantes comprenden y explican como el quehacer científico y tecnológico contribuye utilizar la investigación científica como herramienta para
describir la materia

III. ESTANDAR, COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ENFOQUE TRANSVERSAL

ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES


 Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con base en
conocimientos científicos y observaciones previas.
 Elabora el plan de observaciones o experimentos y los argumenta
 Problematiza situaciones para hacer
utilizando principios científicos y los objetivos planteados.
indagación.
 Realiza mediciones y comparaciones sistemáticas que evidencian
Indaga mediante métodos  Diseña estrategias para hacer indagación.
la acción de diversos tipos de variables.
científicos para construir sus  Genera y registra datos o información.
 Analiza tendencias y relaciones en los datos tomando en cuenta
conocimientos  Analiza datos e información.
el error y reproducibilidad, los interpreta con base en
conocimientos científicos y formula conclusiones, las argumenta  Evalúa y comunica el proceso y resultados
apoyándose en sus resultados e información confiable. de su indagación.
 Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los
resultados de su indagación.
 Explica, con base en evidencias con respaldo científico, las
relaciones cualitativas y las cuantificables entre la estructura
microscópica de un material y su reactividad con otros materiales
o con campos y ondas, la información genética, las funciones de Explica el mundo físico  Comprende y usa conocimientos sobre los
las células con las funciones de los sistemas (homeostasis), el basándose en conocimientos seres vivos, materia y energía,
origen de la tierra, su composición, su evolución física, química y sobre los seres vivos, materia biodiversidad, Tierra y universo.
biológica con los registros fósiles. y energía, biodiversidad tierra  Evalúa las implicancias del saber y del
 Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y y universo quehacer científico y tecnológico.
ambientales de situaciones socio científicas o frente a cambios en
la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y
tecnología.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA
“PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA”
LIBRES, DIGNOS Y EFICIENTES POR LA PATRIA

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES


 Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
ENFOQUE INTERCULTURAL discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y
motivaciones con todos los estudiantes
 Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables,
ENFOQUE AMBIENTAL a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como
de los hábitos de higiene y alimentación saludables.

IV.CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

EVIDENCIA DE
CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTO
APRENDIZAJE
 Expliqué basado en conocimientos científicos sobre la utilización de la
investigación científica para describir la materia. Para ello, interrelacioné
conceptos y evidencias que expresé con mis propias palabras.   Guía de observación
informe de laboratorio  Expliqué basado en información científica sobre las propiedades de la
materia tanto la general y la especifica
Análisis de Lectura  Fundamenté mi posición respecto a que las aplicaciones de las medidas
de bioseguridad son parte de los nuevos hábitos en los espacios
Informe de investigación públicos.
 Planteé preguntas para indagar científicamente sobre las propiedades y
Elabora organizadores visuales cambio de estado de la materia   Lista de cotejo
 Propuse un procedimiento, seleccioné materiales, instrumentos e
información para comprobar o refutar mis hipótesis a través
experimentos

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RECURSOS/
FECHA ACTIVIDADES
MATERIALES
 Expresa información personal y experiencia vividas en tiempo de
pandemia
SEMANA 1  Explica los lineamientos generales del área  Ficha informativa
Del 14/03 al 18/03 del 2022  Reconoce las ventajas y desventajas y los peligros de las redes sociales  Plumones, hojas,
 Elabora compromiso relacionada a los temas desarrollados durante la
pandemia
 Demuestra sus aprendizajes al desarrollar la evaluación diagnostica
 Ficha de evaluación
SEMANA 2  Reflexiona sobre sus aprendizajes al escuchar las indicaciones y
de diagnostica
Del 21/03 al 25/03 del 2022 recomendaciones del docente
 Plumones, hojas
 Elabora compromiso para la mejora de sus aprendizajes
 Lee y analiza información sobre ciencia y tecnología  Texto escolar
 Responde pregunta sobre el tema tratado  Imágenes o Videos
SEMANA 3
 Elabora un organizador sobre el método científico  Diapositiva
Del 28/03 al 01/04 del 2022
 Responde preguntas sobre metodo cientifico  Audios
 Elaborar un organizador visual sobre la química y aplicaciones  Ficha informativa
 Ficha de actividades
SEMANA 4  Lee y analiza información sobre la materia y sus clasificaciones  Texto escolar
Del 04/04 al 08/04 del 2022  Responde preguntas sobre el tema tratado  Imágenes o Videos
 Desarrolla ficha de actividades  Audios
 Elabora un listado de ejemplos sobre los tipos de mezclas  Ficha informativa
 Reconoce los materiales de laboratorio y sus características  Material de
(experimental) laboratorio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA
“PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA”
LIBRES, DIGNOS Y EFICIENTES POR LA PATRIA

 Desarrollo de informe de laboratorio


 Ficha de actividades
 Reconocen las propiedades de la materia de su entorno utilizando su  Texto escolar
texto para guiarse
SEMANA 5  Imágenes o Videos
 Elabora un organizador visual sobre las propiedades
Del 11/04 al 15/04 del 2022  Audios
 Desarrollo ficha de actividades
 Ficha informativa
 Reconocer las propiedades de la materia (experimental)
 Desarrollo de informe de laboratorio  Ficha de actividades

 Lee y analiza informacion sobre los estados de agregacion de la materia  Texto escolar
 Desarrollo ficha de actividades
SEMANA 6  Imágenes o Videos
 Elabora un cuadro comparativo entre los cambios fisicos y quimico de la
Del 18/04 al 22/04 del 2022  Audios
materia
 Reconocer los tipos de cambios que se producen en su entorno.  Ficha informativa
 Reflexiona sobre lo aprendido en la experiencia de aprendizaje  Ficha de actividades

VI.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Santillana S.A. (Ed). (2016). Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Manual para el docente. Lima, Perú: Santillana S.A.

 Módulo de biblioteca distribuido por el Ministerio de Educación.

 Ministerio de Educación. (2013) Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. Lima., Perú: Ministerio de
Educación.

 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio
de Educación.

Chincha Alta, 28 de marzo del 2022

DOCENTE COORDINADOR DE CIENCIA

EDWIN FERNANDO LOVERA HERRERA CARLOS ALBERTO ESTEBAN MUNAYCO


SUBDIRECTOR DIRECTOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUBLICA
“PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA”
LIBRES, DIGNOS Y EFICIENTES POR LA PATRIA

También podría gustarte