Está en la página 1de 5

INFORME N°087/2023-MPL-GIU

A : ING. MARCOS FRANCISCO LLATAS MORISAKI


SUB GERENTE DE RACIONALIZACIÓN -MPL
DE : ING. OSCAR ENRIQUE ALVARADO ANTÓN
GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y URBANISMO.

ASUNTO : REMITO EXPEDIENTE-SOBRE NULIDAD DE RESOLUCION N°013-2023-MPL-GDTI-


SGDT-SUSyT

REF. : CARTA Nº092-2023/GPP-SGR

FECHA : Lambayeque, 23 de agosto del 2023

A través del presente me dirijo a Ud. Para expresarle mí cordial saludo, así mismo
informarle sobre la INFORMACION “EVALUACION PEI- I SEMESTRE 2023”, se indica lo siguiente:

I. DESCRIPICION DEL ANEXO B-2: MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INS -


TITUCIONAL

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
(N/D)*100
Donde:
OEI.0 Mejorar las condiciones de Porcentaje de población con N= Número de población 45.1%
1 habitabilidad en la provincia acceso a servicios básicos con acceso a servicios bá-
sicos
D= Número total de Po-
blación

 Población total en la Provincia de Lambayeque (INEI 2021) es de 340 835 Hab.


 La línea base (2021) indica que el 45% de la población total cuenta con los Servicios Básicos,
equivalente a 153 375 hab.
 En el I semestre del 2023, la población que obtuvo acceso a servicios básicos fue la siguiente:
a) En la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALA-
CIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL SECTOR BALDERA, DISTRITO
DE SAN JOSÉ- LAMBAYEQUE- LAMBAYEQUE- PRIMERA ETAPA”, la población
beneficiaria es de 339 habitantes.
 El número de población con acceso a servicios básicos hasta el I Semestre 2023 es de: 153 714
Hab.
 El Indicador es de:
(N/D)*100
(153714/340835)*100
45.1%

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
(N/D)*100
Agua Potable y saneamiento Porcentaje de Proyectos de Donde:
AEI.01.0 33.3%
en beneficio de la población Agua y saneamiento con- N= Nombre de proyectos
1
en la provincia. cluidos de agua y saneamiento
concluidos
D= Total de proyectos de
agua y saneamiento pro-
gramados

 En el I semestre del 2023, el proyecto de agua y saneamiento ejecutado fue: “MEJORAMIEN-


TO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE ALCANTA-
RILLADO EN EL SECTOR BALDERA, DISTRITO DE SAN JOSÉ- LAMBAYEQUE- LAM-
BAYEQUE- PRIMERA ETAPA”.
 El número total de proyectos de agua y saneamiento programados son 3 a realizarse
 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 45%.
 El Indicador es de:
(N/D)*100
(1/3)*100
33.3%

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023

Formula de Indicador:
Conexión de energía eléctri- N
AEI.01.0 Número de proyectos de
ca por red pública de manera N= Numero de proyectos 0
2 electrificación ejecutados
integral en la provincia de electrificación ejecu-
tados.

 Los números de proyectos de electrificación culminados es 0, debido a que todavía se encuentra


en ejecución.
 Los proyectos de electrificación en ejecución son los siguientes:
a. AMPLIACION DE REDES SECUNDARIAS 440220V CONEXIONES DOMICILIARIAS
DE LOS SECTORES VALLEJOS Y SANDOVAL DEL CASERIO BRICEÑO, DISTRITO
DE MOTUPE - LAMBAYEQUE – LAMBAYEQUE
b. AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO CON REDES PRIMA-
RIAS Y SECUNDARIAS CON CONEXIONES DOMICILIARIAS DE LOS CASERÍOS
PIEDRA BLANCA Y BARRANCO COLAYA CASERÍOS PIEDRA BLANCA Y COLA-
YA DEL DISTRITO DE SALAS- PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE- DEPARTAMEN-
TO DE LAMBAYEQUE
c. AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO CON REDES PRIMA-
RIAS, REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DEL SECTOR LOS
CAJUSOLES ANEXO DEL C.P. CAPILLA SANTA ROSA DEL DISTRITO DE LAM-
BAYEQUE ¿ PROVINCIA DE LAMBAYEQUE - DEPARTAMENTO DE LAMBAYE-
QUE
 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 2 proyectos de electrificación ejecutados culmina-
dos. .
 El Indicador es de:
N=0

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
(N/D)*100
Donde:
Mejorar el servicio de trans-
OEI.0 Porcentaje de la red vial pa- N= Número de kilómetros
porte y tránsito en la Provin- 55.5%
5 vimentada de vías urbanas pavimen-
cia de Lambayeque
tadas
D= Número de kilómetros
de vías urbanas existente
 El número de kilómetros de vías existente es de 2162.07km
 La línea base (2021) indica que el 55% es la red vial pavimentada equivalente a 1189.14KM
 En el I semestre del 2023, la red vial pavimentada fue la siguiente en las obras:
a. En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICU-
LAR EN LA CARRETERA LAMBAYEQUE-SAN JOSE, TRAMO LAMBAYEQUE
CRUCE CARRETERA CHICLAYO-SAN JOSE DEL DISTRITO DE LAMBAYE-
QUE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE - DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE,
se ejecutó 6,8 km.
b. En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICU-
LAR Y PEATONAL EN LA HABILITACIÓN URBANA LA TINA DEL DISTRITO
DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE se ejecutó 3.16 km
c. En la obra:  MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHI-
CUALR Y PEATONAL EN EL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO
TONGORRAPE (LA CAPILLA) DEL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE - DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, se ejecutó 1.22 km.
d. En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICU-
LAR Y PEATONAL EN LA CALLES DEL PUEBLO JOVEN SAN MRTIN, DISTRI-
TO DE LAMBAYEQUE-PROVINCIA DE LAMBAYEQUE- DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE" CODIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2427168-SEGUNDA
ETAPA, se ejecutó 0.32 km
 El número de la red vial pavimentada del I Semestre del 2023 es el total de 1200,64 km
 A la actualidad se vienen ejecutando varios proyectos de pavimentación que aun no se encuen-
tran culminados.
 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 60%.
 El Indicador es de:
(N/D)*100
(1200,64 /2162.07)*100
55.5%

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
N
Transitabilidad vía rural y ur- Número de Proyectos de in- Donde:
AEI.05.0
bana adecuada y mejorada en versión de transitibilidad ru- N= Numero de proyectos 4
1
la provincia ral y urbana ejecutadas. de transitibilidad rural y
urbana ejecutada

 Los números de proyectos de transitibilidad rural y urbana culminados es 4 en el I SEMESTRE


2023.
 Los proyectos son los siguientes:
En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN
LA CARRETERA LAMBAYEQUE-SAN JOSE, TRAMO LAMBAYEQUE CRUCE CARRE-
TERA CHICLAYO-SAN JOSE DEL DISTRITO DE LAMBAYEQUE - PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE - DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, se ejecutó 6,8 km.
En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA HABILITACIÓN URBANA LA TINA DEL DISTRITO DE LAMBAYE-
QUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE se ejecutó
3.16 km
En la obra:  MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICUALR Y
PEATONAL EN EL CAMINO VECINAL DEL CENTRO POBLADO TONGORRAPE (LA
CAPILLA) DEL DISTRITO DE MOTUPE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE - DEPARTA-
MENTO DE LAMBAYEQUE, se ejecutó 1.22 km.
En la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA CALLES DEL PUEBLO JOVEN SAN MRTIN, DISTRITO DE LAMBA-
YEQUE-PROVINCIA DE LAMBAYEQUE- DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CO-
DIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2427168-SEGUNDA ETAPA, se ejecutó 0.32 km
 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 2 proyectos de TRANSITIBILIDAD ejecutados
culminados. .
 El Indicador es de:
N=4

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
(N/D)*100
Promover el desarrollo urbano Donde:
Porcentaje en edificaciones
OEI.0 territorial y la formalización N= número de edificacio-
que cumplen con las regula- 23%
6 predial con sostenibilidad en nes con regularización en
rizaciones en edificación
la Provincia de Lambayeque edificación
D= Total de edificaciones
existentes

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
N
Sistema de riego agrícola Número de Proyectos de in- Donde:
AEI.07.0
mejorado en beneficio de los versión de sistema de riegos N= Numero de proyectos 0
3
agricultores de la provincia culminados de inversión en sistemas
de riego

 Los números de proyectos de inversión de sistema de riego culminados es 0


 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 3 proyectos de sistema de riegos ejecutados culmi-
nados. .
 El Indicador es de:
N=0

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
Programa de mantenimiento, (N/D)*100
mejoramiento y ampliación Donde:
AEI.10.0 Porcentaje de Proyectos en 0%
de infraestructura adecuada N= Nombre de proyectos
1 salud concluidos
en los establecimientos de de salud concluidos
salud de la provincia D= Total de proyectos de
salud programados

 En el I semestre del 2023, no existe ningún proyectos de salud culminado


 El número total de proyectos de agua y saneamiento programados son 0 a realizarse
 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 2%.
 El Indicador es de:
(N/D)*100
(0/0)*100
0%

OEI/AEI NOMBRE DEL INDI- METODO DEL CAL- I SEMESTRE


CADOR CULO 2023
Formula de Indicador:
Programa de mejoramiento (N/D)*100
de infraestructura, mobiliario Donde:
AEI.12.0 Numero de proyectos de in-
y equipamiento adecuado en N= Nombre de proyectos 0
1 versión
instituciones. Educativos en en infraestructura edu-
la provincia cativas concluidas

 Los números de proyectos de inversión de infraestructura educativa concluidos culminados es 0


 El logro esperado a lograr el Año 2023 es del 6 proyectos de de infraestructura educativa con-
cluidos ejecutados culminados. .
 El Indicador es de:
N=0

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y fines.

Atentamente,

Cc. Archivo
Adj. 09 Fls
OEAA/

También podría gustarte