Está en la página 1de 3

SEÑOR AUTORIDAD INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA DE LA COMUNIDAD TARAPAYA

DE LA LOCALIDAD DE ACHACACHI, DE LA PROVINCIA OMASUYOS. Sr. MARCELINO


PALMA MAMANI (Secretario General), Sr. NICOLÁS QUENTA (Secretario de Actas).
DENUNCIA POR INJURIAS, DIFAMACIÓN Y
AMENAZAS.
OTROSI. - Su contenido.
SEVERINO LIPA QUINO, Mayor de edad, hábil por derecho, con cedula de identidad No.
2437274 L.P, con origen de esta comunidad de Tarapaya, y.
LUCIA TORREZ PARI, Mayor de edad, hábil por derecho, con cedula de identidad No.
2510604 L.P, con origen de esta comunidad de Tarapaya.
DENUNCIADO:
Sr. ADRIAN LIPA APAZA quien es de la comunidad de Tarapaya.
I. ANTECEDENTES:
Sr. Secretario General; ocurre que al fallecimiento de mi hermano mayor Emilio Lipa
Quino, quien dejo aproximadamente dos hectáreas (2ha), siendo que ahora uno de sus
hijos de nombre ADRIAN LIPA APAZA es poseedor de dicho terreno, aclarando que
mi persona no posee ningún lote de terreno de mi hermano fallecido, empero por
supuesto mal entendido u otra pretensión el Sr. ADRIAN LIPA APAZA en forma constante,
donde le da la gana o me cruzo en esta comunidad, me anda amenazando textualmente
de “reventarme la barriga”, amenazándome de pegarme donde me encuentre o me cruce
con este señor, como también amenaza a mi señora esposa de, “romperle la pierna por
vieja”, cabe hacer notar que este señor se hace pasar de policía siendo que no es miembro
de la institución del orden, en diferentes oportunidades me ofendía con improperios
significativos que  amedrentan mi dignidad; todas estas amenazas con más saña lo realiza
en las fiestas patronales. Todos estos hechos rebasan mi paciencia y ponen en vilo la
seguridad de los míos, por lo QUE PIDO SE ME DE AMPLIAS GARANTÍAS porque causan
zozobra en mi vida y en la vida de mi señora esposa y hacen que tema por la seguridad
física de mi familia.
II.        FUNDAMENTO DE DERECHO:
El Código Penal Boliviano vigente en nuestra legislación es claro al reconocer que los
hechos que me han ocurrido, se enmarca perfectamente en el ilícito contenido en dicho
cuerpo de leyes que a la letra señala: Art. 287. (Injurias). El que por cualquier medio y de
un modo directo ofendiere a otro en su dignidad o decoro, incurrirá en la prestación de
trabajo de un (1) mes a un (1) año y multa de treinta (30) a cien (100) días.
Art. 293. (Amenazas). - El que mediante amenazas graves alarmare o amedrentare a una
persona, será sancionado con prestación de trabajo de un mes a un año y multa
hasta de sesenta a días. Conforme. De la Ley 369. Artículo 12°. - (Deberes de las familias
y la sociedad) Las personas adultas mayores, las familias y la sociedad tienen los
siguientes deberes: a. Toda persona, familia, autoridad, dirigente de comunidades,
institución u organización que tengan conocimiento de algún acto de maltrato o
violencia, tiene la obligación de denunciarlo ante la autoridad de su jurisdicción, o en su
caso ante la más cercana. Artículo 270. (LESIONES GRAVÍSIMAS). Se sancionará con
privación de libertad de cinco (5) a doce (12) años, a quien de cualquier modo ocasione a
otra persona, una lesión de la cual resulte alguna de las siguientes consecuencias:
numeral 2.- Daño psicológico o psiquiátrico permanente. La Constitución Política del
Estado es clara en cuanto a delimitar los parámetros del “VIVIR BIEN”, lo cual implica vivir
con condiciones que permitan el desarrollo u desenvolvimiento óptimo de las personal
que vivimos en sociedad, en ese sentido este territorio  garantiza a sus habitantes  la
protección del Marco constitucional que asegura y garantiza para todos sus ciudadanos
una vida libre de violencia física, psicológica o de cualquier índole, aspectos que son
transgredidos por esta persona al realizar este tipo de actos tan bajos como el mismo se
los permite.
III.     DENUNCIA:
Por todo lo mencionado líneas arriba y los hechos descritos y que probare
oportunamente, en observancia a los artículos 287, 293 del Código Penal. De la Ley 369,
Art. 12, Art. 270 numeral 2. Por lo que soy víctima de este tipo de hechos por el Sr,
ADRIAN LIPA APAZA quien me agrede verbalmente y amenaza con hechos.
IV.       PETITORIO:
Con el fin de precautelar mi seguridad personal, la de mi señora esposa y de mi familia, de
las amenazas, de las agresiones verbales que recibí de índole maliciosa, con mala con la
intención de dañar mi dignidad, solicito y pido a la AUTORIDAD INDÍGENA ORIGINARIA
CAMPESINA DE LA COMUNIDAD TARAPAYA, ME DE AMPLIAS GARANTIAS, con el fin de
velar mi integridad física, la de mi esposa y de mi familia.
OTROSI 1RO.-  Pido copia legalizada de la garantía hacia mi persona y familia.
OTROSI 2DO.-  Señalo como domicilio procesal, Edif. “MICHEL” Shopping Dorian, piso 5
Of. 508, ubicado en la calle Sagarnaga Esq. Calle murillo de la zona central de La Paz.
“nada más justo que buscar premio en la justicia” (Cicerón).
La Paz, 1 de agosto del 2023.

También podría gustarte