Está en la página 1de 4

Escrito N.

º : 01
Sumilla : Interpongo denuncia por delito de
Coacción

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL


DE LIMA:

CARLOS ALBERTO CRESPO SOSA,


identificado con DNI N° 07484251 y nombrando como abogada a la letrada MELISSA
BOULANGGER NIEVES con Registro con CAL 47831, CASILLA SINOE 27808, email
boulanggerabogados@gmail.com, y celular 970417597, ante Usted con el debido respeto me
presento y digo:

I. DENUNCIADA:

 JERI MARTINEZ, JESUS ALCIRA, a quien se le notificará en Pasaje Los Libertadores


250 -Santa Cruz -Distrito de Comas, Provincia y Departamento de Lima .

II. PETITORIO:
Recurro a su despacho con la finalidad de INTERPONER DENUNCIA PENAL contra:
JERI MARTINEZ, JESUS ALCIRA, por el delito de VIOLACIÓN DE LA
LIBERTAD PERSONAL EN LA MODALIDAD DE COACCIÓN, acción que la
promuevo en contra de la señora en el parágrafo anterior del presente, quien de manera
sistemática, permanente y pública vienen cometiendo en agravio del recurrente y su familia;
por lo que pido que en su debida oportunidad se condene conforme a lo previsto en el art. 151
del C.P., en base a los fundamentos siguientes:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


3.1 Señor Fiscal, el recurrente es una persona que se dedica a trabajar, padre de familia, no
teniendo ni he tenido problemas con ningún vecino o personas, ya que siempre trato de vivir
en armonía y Paz Social.
3.2 La denunciada es una persona mayor , que vive en mi domicilio, a quien lamentablemente
desde el año pasado la recibimos como una persona más de la familia , pero hace un tiempo
viene teniendo amenazas, constantemente a mi persona ,a mi esposa y a mis hijos ,con
agresiones verbales, amenazas de muerte, hostigamiento de manera directa y maltrato moral
y psicológicamente frente a nuestros familiares y vecinos atentando contra nuestro derecho
a la libertad y seguridad personal.

1
3.3 Señor Fiscal, personalmente he hablado en muchas oportunidades con las denunciadas
preguntándoles el porque de su proceder recibiendo como respuesta insultos, términos
groseros que por respeto a su persona no lo menciono, la señora adulta mayor por su edad al
parecer ya no se encuentra en sus cabales y es que por ello temo por mi vida y la de mi
familia.
3.4 Señor Fiscal, esta situación es insoportable, porque cada vez que nos encontramos con la
denunciada, dentro de mi inmueble , ella se altera y atenta con insultas contra mi
persona ,mi esposa y hasta mis hijos menores impidiendo el libre tránsito atentando contra
nuestro derecho a la libertad y seguridad personal.
3.5 Señor Fiscal, el hecho que esta situación a llegado a un extremo tal es así que tememos por
nuestras vidas y la vida de la misma denunciada ,ya que vocifera ,grita que va atentar contra
nosotros y que se va a matar ,cosa que viene ya alterando la tranquilidad física y mental de
los miembros de nuestra familia.
3.6 Señor Fiscal, tal es así que se ha solicitado medidas de protección de la denunciada ,quien es
una persona mayor, de 83 años de edad, pero es una persona peligrosa por su accionar , por
tanto pido se me haga justicia y se sancione a las denuncias, y de esta manera poder vivir
con mi familia en paz, en razón que esta situación perjudica mi salud enormemente.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
 DERECHO CONSTITUCIONAL

- Los derechos fundamentales de la persona están preceptuados en la Carta Constitucional,


en cuyo artículo 2º establece el derecho de toda persona a: Inciso 15):

- A trabajar libremente (…); como Usted podrá comprender, por las constantes amenazas
e insultos de las denunciadas no podemos trabajar en paz.

- Inciso 24), Literal a): Nadie está obligado a hacer lo que la Ley no manda, ni impedido
de hacer lo que ella no prohíbe (…); en el presente caso, los denunciados han vulnerado
este precepto constitucional, privándonos de nuestra libertad coactándonos de no poder
transitar libremente, perjudicándonos gravemente.

 Derecho Material

- El artículo 151º del Código Penal, establece que el que mediante amenaza o violencia,
obliga a otro a hacer lo que la Ley no manda o le impide hacer lo que ella no prohíbe será

2
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años, en el presente caso las
denunciadas atentan contra nuestro derecho al libre tránsito.

V MEDIOS PROBATORIOS

5.1. El mérito de CARTA NOTARIAL de fecha 26 de Abril del 2024.

5.2. El mérito de fotos familiares de Noviembre del 2023.

5.3. El Mérito de fotos y videos actualmente de las amenazas de la denunciada.

IV. ANEXOS

1.-

2.-

3.-

OTROSI DIGO:

Señor fiscal,

Por lo expuesto:

A Ud. Señor Fiscal , pedimos admitir la presente y otorgarnos las garantías.

Lima, 02 de Mayo del 2024

3
CARLOS ALBERTO CRESPO

También podría gustarte